España sin ley ante guerra europea / Baroja y la literatura / Notas críticas / Agamenón/

 Mañana firmaré, de 12 a 2, en la caseta 320 de la Feria del Libro de Madrid. Especialmente (pero no solo) Por qué el Frente Popular perdió la guerra, Cuatro perros verdes, Galería de charlatanesDe un tiempo y de un país.

DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS (HISTORIA CONTEMPORANEA) : Moa ...Cuatro perros verdes

************************************

España sin ley mientras se prepara una guerra en Europa

Leyes y normas anticonstitucionales ha habido muchas (inmersión lingüística, bilingüismo con el inglés en la enseñanza pública, elección de CGPJ, sobre todo leyes de  memoria y de género…). Pero la que acaba de firmar el rey  es definitiva: no solo esa amnistía es anticonstitucional como otras, sino directamente golpista. Ley de amparo y justificación del golpismo. No un golpismo cualquiera, ya se entiende, sino el de izquierda y separatistas, disgregador de España, de su unidad nacional, base de la Constitución y de toda posible democracia. En otras palabras, con esa ley España se convierte en un país sin ley. El nuevo frente popular de PSOE y separatistas ha utilizado las formas legales para destruir la legalidad, como hizo Hitler, y al firmar tal delito el rey, en España ya sería “legal” cualquier golpismo, también en sentido contrario. Al parecer, nadie quiere darse cuenta del “pequeño” problema, que sin embargo está ahí, en la realidad, que no puede enmascararse con la habitual palabrería. El rey ha acabado de anular la Constitución, tan vulnerada una y otra vez. Y  el PSOE y sus aliados han empezado en Navarra y Mallorca la ilegalización de la propia monarquía –decidida por Franco–. Pero, a juzgar por los analistas y políticos, ¡no pasa nada! Al menos, nada importante.

Esto ocurre en un ambiente europeo de preparación para una nueva gran guerra, abiertamente proclamada por las oligarquías de la UE y la OTAN. La razón de ella es muy simple: no un supuesto plan ruso de atacar a la UE, sino la previsible derrota del gobierno de Kíef, títere de  la OTAN-UE, lo que significaría una derrota de la OTAN-UE  misma, algo que, por sus graves repercusiones internas,  se intenta evitar a toda costa ampliando una guerra con tendencia a hacerse incontrolable. Que para España significaría el envío de carne de cañón al servicio de intereses representados y simbolizados por Gibraltar. Pero, nuevamente, para nuestros políticos y  expertos analistas, ¡no pasa nada especialmente relevante!  La mayoría ni siquiera toma nota de las amenazantes declaraciones de los jefes de la UE.

Muy bien. No sé si señalar estas cosas tendrá algún efecto en un país semianestesiado política y moralmente. Pero al menos, alguien tiene que decirlas.

************************************

Baroja y la literatura

Expone Pío Baroja: Para unos, la lectura es como un abrigo necesario para preservarse de las inclemencias de la verdadera vida; para otros es una fuente abierta el mundo de lo ideal; para otros es un calmante. Se lea por una causa u otra, es lo cierto que la novela, para el hombre moderno, forma  un segmento importante de su existencia, y a veces  el más agradable. Un comentario que merecerá otros comentarios.

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra Civil   GALERIA DE CHARLATANES | PIO MOA | Casa del Libro

****************************************

Notas críticas para difundir

*NC. “Rusia ha invadido a Ucrania, y no hay más que hablar!”, concluyen algunos. ¿Y las invasiones de Irak, Siria, Libia o Afganistán? ¿O la de España por Gibraltar? ¿Y las bases militares de la OTAN en torno a Rusia? ¿Y la política de Kíef de exterminio de la lengua y cultura rusas (una forma de genocidio)? ¡España neutral! NC

* Zelenski terminó su mandato legal y ahí sigue, sin elecciones. Aunque hay que reconocer que ha sangrado de tal manera a Ucrania al servicio de la OTAN, que unas elecciones son muy difíciles con tan alta proporción de teóricos votantes huidos del país o muertos. ¡No es nuestra guerra, España neutral! NC

*España no puede ser aliada ni enemiga de la OTAN. Debe ser neutral en sus guerras. Pero para ello  tendrá que desembarazarse de la chorizosfera, que sí es amiga y aliada de quienes nos invaden y protegen a Marruecos, nuestra única amenaza exterior. NC

****************************************

Agamenón como figura trágica

En La Ilíada Agamenón aparece como un jefe caprichoso que no distingue bien entre las  obligaciones sociales de su puesto y los impulsos personales. Con ello  ocasiona dos desgracias sucesivas a los suyos, una peste y el abandono de Aquiles con las consiguientes derrotas. La causa de ambos desastres es el encaprichamiento de Agamenón con su esclava-concubina Criseida, hija de un sacerdote de Apolo, pues, como él señala,  la prefiere a su esposa legítima Clitemnestra, porque “no le es inferior en figura ni en talla, ni en  inteligencia ni en habilidad”. Este detalle importa porque revela una mala relación con su esposa, que tendrá consecuencias fatales.

En un jefe social siempre chocan con más o menos fuerza la obligación social  con el impulso personal, que tiende a usar su poder en beneficio propio. Sin embargo no siempre había obrado así el jefe micénico. Cuando la expedición contra Troya, la diosa Artemisa, ofendida por un mal paso de Agamenón, paralizó la flota en Áulide negándole el viento. El adivino Caljas dijo que para aplacar a la diosa era preciso sacrificar a Ifigenia, hija de Agamenón. Es fácil imaginar los sentimientos del padre, que se negó, pero acabó cediendo por la presión y amenazas de los demás.  El conflicto entre el deber social y el impulso personal queda así descrito y  llevado al extremo. Recuerda a nuestros Guzmán el Bueno o Moscardó, y también al sacrificio de Isaac por Abraham, con su posible desenlace. Con el pretexto de casarla con Aquiles,  Ifigenia fue llevada a Áulide, y allí sacrificada para asegurar la marcha de la expedición. El episodio es tan cruel que  la mayoría de los relatos han optado por hacer que Artemisa trasladase a Ifigenia a un santuario suyo en Crimea, dejando en su lugar un ciervo u otro animal (también como en el caso de Isaac, aunque aquí la motivación fuera muy diferente)

Este episodio hace de Agamenón el personaje más trágico de aquellos relatos. Clitemnestra, llevada a Áulide  con el mismo engaño que su hija, no perdonó a su marido. Mientras este combatía en Troya se unió a un amante, Egisto, y entre los dos asesinaron a Agamenón cuando volvía triunfante a Micenas, junto con su nueva concubina, Casandra, que profetizaba el porvenir sin que los troyanos le hicieran caso. En La Odisea, Agamenón, en el Hades, le explica a Odiseo, que había bajado a él estando aún vivo: “Fue Egisto quien me causó el destino y la muerte, junto con mi funesta esposa; me llamó a su casa y me quitó la vida como se mata a un buey junto al pesebre. Así padecí deplorable muerte; y a mi alrededor fueron asesinados mis compañeros, como en casa de un hombre rico y muy poderoso son degollados los cerdos de blancos colmillos para una comida de bodas (…) Has contemplado la muerte de muchos hombres  en el cruel combate, pero habrías sentido mayor compasión al contemplar aquella escena”

****************************

 

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Alianza regeneradora / El secreto del rey / Ocasión perdida / El porqué de las religiones…

Alianza regeneradora

Insisto: propongo una alianza informal entre personas (pueden llegar a ser miles)  que quieran difundir esta doble consigna: vindicación del franquismo y neutralidad exterior de España. Estos dos puntos podría regenerar la política actual cada vez  más disgregadora y  liberticida. Se trataría de difundir en redes sociales y por otros medios unas breves notas críticas (NC) que yo expondría cada día en el blog y en  X.

*NC: ¿Quiere usted entender el franquismo?  Fíjese en sus enemigos: los personajes más corruptos, más enemigos de España y más totalitarios (leyes de memoria, de “género”, “cancelación del disidente, etc.). ¿Se da usted cuenta?

*El antifranquismo aumenta su furia según el franquismo se aleja en el tiempo ¿Chifladura? No. El franquismo mantuvo la unidad nacional, venció a los sovietizantes, creó condiciones para una democracia antes imposible. Se trata precisamente de destruir todo eso. NC.

*¿Odian a Franco pese a que derrotó a sovietizantes y separatistas? No: le odian por eso. ¿Le odian pese a que salvó a España de la guerra mundial? No, por eso. ¿Le odian pese a que dejó una España reconciliada y próspera? No, por eso. NC.

DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS (HISTORIA CONTEMPORANEA) : Moa ...

******************************

El secreto del rey

El rey sabe que la amnistía no es amnistía, porque los “amnistiados” han proclamado su intención de repetir el golpe  en cuanto puedan. Sabe, que, aun si no fuera así, es una medida anticonstitucional ya en un plano golpista. Sabe que el propósito de los “amnistiados” es destruir la unidad nacional de España. Sabe que coinciden con el Doctor Saunas, convertido en golpista principal, en considerar a España, no como una nación sino como un amasijo de “naciones” con derecho a disgregarla. ¿Por qué, entonces,  ha firmado un ataque tan frontal, tan golpista, a España y a la propia Constitución, dejando a España sin ley? ¿Ha claudicado o ha colaborado?

El secreto de su decisión creo que es doble. La Constitución, hecha con algunas trampas y por políticos de poco fuste, es ambigua:  afirma la unidad nacional y al mismo tiempo la socava hablando de “nacionalidades”, sin derecho explícito de autodeterminación, pero con derecho a ampliar indefinidamente sus competencias a costa de la unidad. Esta ambigüedad ha llevado a un sinfín de vulneraciones de la ley,  hasta llegar a la situación presente, que no es de vulneración sino de simple y llano golpismo.  La Constitución permite defender la unidad nacional y socavarla hasta el golpe de estado como ocurre actualmente. Llegado un momento, es necesario elegir, y el rey parece haber elegido contra la unidad nacional, base a su vez de la Constitución y de la democracia.

Esto ha sido posible porque desde la crisis moral del 98, el problema mayor de fondo de España, junto con el de la evolución totalitaria, ha sido el mencionado: ¿es España una nación o un estado impuesto sobre varias naciones que tendrían derecho –casi  obligación, dada la constante denigración de la historia de España– a separarse?  Obsérvese que la tendencia a la disgregación ha ido aliada a la totalitaria, representada sobre todo por el PSOE ya desde 1918. Este doble problema es la raíz y la explicación de la guerra civil, y hoy reaparece con fuerza amenazante.

¿Qué concepción de España tiene el rey? Si observamos atentamente sus declaraciones, vemos en ellas cierta tendencia a concebir España como plurinacional,  algo parecido al Imperio austrohúngaro. Está además fuertemente influido por una formación anglosajona y demasiado íntimamente unido a la monarquía inglesa (la de Gibraltar, no se olvide). Historiadores y políticos ingleses han querido presentar a España como un conjunto deshilvanado y sin verdadera unidad (ver mi “Galería de charlatanes“, con Raymond Carr y otros). Los actos de Felipe VI hacen sospechar que su firma de una seudoamnistía golpista no es una anécdota, sino que incide en un problema fundamental que obliga a tomar postura.  Y ya la ha tomado. A menos que rectifique de algún  modo.

************************************************

Ocasión perdida

**Parece que la gran jugada de Saunas ha sido remitir a la fiscalía europea los chanchullos en marcha. Porque el jefe de esa fiscalía para España es un agente suyo. Un fulano mano derecha de la Delgado, la pareja de Garzón.

**Era inevitable que en la transición, por su novedad histórica, se cometieran errores graves. Pero en vez de irse corrigiendo, se han ido agravando

**Dado que Los mitos de la guerra civil revisaban en profundidad la historia reciente, podrían haber fundamentado una reorientación política. Pero la ocasión se perdió. El PP ya había optado por hacerse el antifranquista, y no existía VOX. Fue una ocasión perdida. Aun hoy VOX no parece comprender la importancia política de la batalla cultural, que sí entienden muy bien el PSOE y los separatistas, herederos del frente popular (que no de la república).

**No es cierto que la legitimidad de la monarquía venga de la Constitución. Viene del franquismo. La Constitución no hizo sino refrendar la decisión de Franco. Por eso, al tratar de disimular o negar su origen, la monarquía se coloca a merced del antifranquista nuevo frente popular. Y por eso ha tenido que firmar las dos leyes de “memoria”, que al intentar deslegitimar al franquismo deslegitiman la monarquía. Y, por cierto, la democracia.

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

******************************************************

Razón de ser de las religiones, ideologías y filosofías

Creo que nadie ha expresado más concisa y claramente la situación humana que Omar Jayam en uno de sus cuartetos: Vine al mundo sin mi consentimiento / Después, la vida no ha cesado de asombrarme / Me iré sin desearlo y sin saber / el porqué de mi llegada, mi estancia y mi partida. He aquí una exposición racional de la imposibilidad de abordar racionalmente lo que se presenta como un sentimiento oscuro  del destino personal (también social).  Cada uno de estos versos entraña tanto significado que merecerá un examen atento.

   La conclusión es una angustia profunda. La angustia es una experiencia común, imprecisa, distinta del miedo. La proximidad directa de la muerte causa miedo, pero el sentimiento de la muerte causa angustia consciente o subconsciente, a la que se trata de escapar olvidándola, evitando pensar en ella, o racionalizándola  con uno u otro recurso racionalizante. Pero la angustia subyacente en los versos citados va más allá de causas concretas, resume la imposibilidad para el hombre de comprenderse a sí mismo: no de comprender sus actos, sino el sentido general de su vida: nuestros actos tienen  casi siempre un sentido –salvo casos de locura– dictado por la finalidad concreta de ellos, sea lograda o no; pero el sentido del conjunto de ellos, de la vida entera, se nos escapa radicalmente. Esa angustia suele aflorar de modo ocasional  o  imprevisto, porque nuestra atención queda en gran parte absorbida por las exigencias, disgustos y placeres, muchas veces triviales, que impone la propia vida, pero puede llegar a presentarse  como una paralizante sensación de sinsentido, como una “angustia vital”. En el deseo de escapar a su apremio, incluso se ha querido racionalizar el sinsentido como positiva causa de la libertad humana: una libertad sin sentido, un poco extraña.

   Opino, siguiendo a Paul Diel, que en la necesidad de superar esa angustia y evitar su efecto morboso o paralizante está la fuente de la religiones, la filosofía y las ideologías: ninguna de ellas habría sido necesaria si supiéramos el “porqué” de nuestra llegada, estancia y salida. Esas formas superiores de la espiritualidad humana buscan confortar, calmar o satisfacer a las personas para que aborden con confianza los problemas concretos de la vida. Y es también la razón de que se reaccione con miedo y violencia ante cualquier amenaza a las ideas y concepciones (religiosas, ideológicas o filosóficas) en las que se ha encontrado una respuesta calmante a sus angustias semiconscientes. No obstante, Jayam se burla de tales esfuerzos: los que dicen entender el sentido de la vida en realidad no saben nada. La solución que él ofrece, el olvido mediante la ebriedad, tampoco parece gran cosa.

********************************************

Los mitos de la guerra civil

.

 

 

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

¿Y ahora…? / El libro que provocó las leyes de memoria

DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS (HISTORIA CONTEMPORANEA) : Moa ...

¿Y ahora…?

Esta amnistía ha sido la glorificación del golpismo contra la Constitución y la unidad de España. No es propiamente una amnistía, vista como perdón y olvido, porque los afectados  han dicho que piensan volver a la carga en cuanto puedan, y siguen desafiando la ley y al país entero sin el menor disimulo ni eufemismo.

Y es cierto que el Doctor Saunas ha cedido a las exigencias de los golpistas, pero no solo porque necesita sus votos, según se dice tontamente, sino ante todo porque está de acuerdo con ellos. Él es el primer golpista, porque no reconoce la unidad nacional de España, y entiende que para romperla es preciso destruir la Constitución y la  democracia. El programa de ambos es invertir los últimos  cinco siglos de historia de España para convertir la nación en una confederación de supuestas naciones con derecho a secesión. Secesión forzosa porque su concepto de España, el de los separatistas y el del PSOE, es tan negativo como absurdamente positivo el concepto que tienen de sí mismos.  No puede importarles que un país de historia tan funesta como la que achacan a España desaparezca de la historia, convertida en un conglomerado de pequeños estados, hostiles entre sí y  manejables por potencias externas. Esto es algo evidente en las doctrinas y los hechos tanto  del PSOE como de los separatistas, fue una de las dos causas principales de la guerra civil, y  hoy  está generando una situación parecida.

Como la derecha carece de pensamiento político y de conocimiento de la historia, es incapaz de entender lo que pasa más allá de las tonterías de que “Sánchez solo quiere conservar el poder a toda costa”.   Por otra parte,  bajo declaraciones pomposas y vacuas para engañar a sus votantes,  también al PP le conviene la amnistía. Fue VOX y no el PP, quien denunció el carácter delictivo del golpe de 2017 ante los tribunales. Sin eso, el PP habría seguido su política de siempre: los chanchullos, bautizados “diálogos”  con separatistas y socialistas para repartirse cargos, poder y dinero, a cosa de cualquier principio o interés nacional. Es lo que el PP entiende por democracia.

Sin embargo, el atrevimiento de la amnistía ofrecía también  la solución más sencilla para superar el problema: le habría bastado al rey decir al Doctor: “No firmo esa ley, aunque salga del Parlamento, porque su contenido es anticonstitucional, antimonárquico y sobre todo contrario a la unidad de España. Ahora verán ustedes lo que hacen”. Esto crearía un conflicto institucional en que, o bien ganaban los golpistas o eran frenados en seco. El rey, puesto de acuerdo con jueces, fiscales, militares y representantes de las instituciones, ganaría la partida con casi plena seguridad, y el PSOE entraría en una crisis aguda.

   Pero el rey se ha plegado sumisamente al Doctor alegando la formalidad constitucional de firmar lo que viene del Parlamento, en contra de la misma Constitución y la unidad nacional.  Ha sido un golpe al estilo nazi, utilizando las formas legales contra la democracia, y con ello dejan a España sin ley. No sé si Felipe VI pensó que así salvaba al menos la monarquía. Espero que su estupidez no haya llegado a tanto. En todo caso, su responsabilidad histórica es abrumadora. No hay ningún problema excesivamente grave en que España funcione como república…, salvo que los republicanos actuales no son mejores que aquellos de los años 30, que Azaña describió mejor que nadie.  Y el drama es que el propio monarca se ha unido a ellos. En España se produjeron dos situaciones parecidas cuando la invasión napoleónica y cuando el Frente Popular destruyó la república. ¿Qué pasará ahora?

************************************

Los mitos de la guerra civil


El libro que provocó las leyes de “memoria”

Ayer mencioné los cuatro libros que más había firmado en la Feria del Libro de Madrid. Pero también firmé ejemplares de Los mitos de la guerra civil, y es preciso recordar algo sobre él. Se publicó hace 21 años, el siguiente a la condena de Franco  por el PP, con Aznar. Dada aquella rendición incondicional de la derecha, la batalla cultural, fundamento de la política, estaba ganada plenamente por la izquierda y sus aliados separatistas. Y no tenían que hacer nada más que ampliar sin fin sus historias farsantes, sin obstáculo alguno. Sin embargo, Los mitos… tuvo una difusión y un impacto enormes e inesperados. Se alzó un clamoreo exigiendo la censura, empezando, desde El País, por el democristiano Javier Tusell,  inmediatamente coreado por la izquierda y hasta los sindicatos, siempre “demócratas”.

   El éxito del libro radica, por una parte, en que está organizado del modo más didáctico, abordando sistemáticamente las leyendas creadas por la propaganda, sean la matanza de Badajoz, Guernica, el “salvamento del museo del Prado”, el asunto del yate Vita… hasta casi treinta temas en total que, según creo, arrojan sobre la guerra más claridad  que muchos otros enfoques. Pero aún más importante fue el hecho de haber tomado por sorpresa la “(anti)cultura de la cancelación”, que busca hundir en el silencio las obras discrepantes y en la muerte civil a sus autores. Así, una entrevista que me hizo el periodista Carlos Dávila en TVE-2 dio a conocer el libro a cientos de miles de personas. La SER, El País y los medios más fuertes bramaron de furia, hasta percatarse de que con ello estaban dando mayor publicidad al libro. En adelante adoptaron la táctica más eficaz del silencio. Ya hace muchos años que  mis trabajos  y yo mismo “no existimos” en los grandes medios, y yo diría que sobre todo en los de derecha, cosa menos extraña de lo que pueda parecer a los ingenuos.

 La consecuencia fue que el PSOE y sus aliados pasaron un tiempo discutiendo cómo aplicar la censura, hasta que dieron en imponer una ley de memoria “histórica”, aprobada en 2007 por un Parlamento que exhibía así su carácter “democrático”; ley reforzada más tarde por otra “democrática”, que penden como una espada de Damocles sobre quienes investigamos y defendemos la verdad sobre el pasado, tan esencial para definir las políticas actuales. Que las versiones oficiales son falsas lo he expuesto en un libro reciente, Galería de charlatanes. Pero de manera mucho más definitiva han demostrado su falsedad ellos mismos: esas leyes, propias de regímenes de estilo soviético, revelan su incapacidad para sostener un debate intelectual y libre. Revelan su conciencia de que perderían tal debate, su conciencia de la falsedad de sus historias o historietas, que sin embargo necesitan mantener a toda costa para mantener a su vez sus políticas liberticidas.

Cuatro perros verdes

********************************************

Franquismo, los años dorados, y al mismo tiempo socavados por el Vaticano II: 322 – Franquismo, años dorados | Vindicación del franquismo y neutralidad exterior de España – YouTube

**********************************************

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

¿Monarquía golpista? / Por fin… Gibraltar y guerra europea/ Libros firmados / El juez asesinado

Franquismo, los años dorados, y al mismo tiempo socavados por el Vaticano II: 322 – Franquismo, años dorados | Vindicación del franquismo y neutralidad exterior de España – YouTube

************************************

¿Una monarquía golpista?

El rey, desdiciéndose de su intervención contra el golpismo de 2017, ha firmado el golpismo mucho más peligroso de la amnistía. Con ello se ha unido al Doctor Saunas y ha debilitado y en parte desarmado cualquier otra oposición que pudiera venir de los jueces, de otras instituciones  o de VOX, y ha dejado a España sin ley, en plena crispación social.  Es el acto político de mayor gravedad desde la transición: es la liquidación de ella y el paso al golpismo abierto. Quizá Felipe piense que uniéndose a los golpistas salva la monarquía: precisamente uno de los objetivos del Doctor Saunas es liquidar la monarquía, QUE HISTÓRICAMENTE VIENE DE FRANCO, algo que no puede borrar ni disimular  ninguna ley y que nunca le perdonará el nuevo frente popular. Es muy probablemente el suicidio de la monarquía, lo cual no tendría demasiada importancia si no comprometiera, además, la unidad nacional y la democracia.

Si Felipe VI hubiera cumplido su deber de defender a España y la democracia rehusando firmar la amnistía, habría creado un conflicto institucional del mayor alcance.  Se dilucidaría entonces si el golpismo vencía o era derrotado. Casi seguramente los responsables de otras instituciones y la mayoría del pueblo respaldarían en ese caso al rey, con en 2017, y el golpismo fracasaría. Pero el rey no ha asumido su deber y los riesgos implícitos, con lo que se hace cómplice del Doctor Saunas y deja a España, repito,  sin ley. Las perspectivas para el país no pueden ser más sombrías, a menos que los jueces, o algunos de ellos, y los responsables de otras instituciones, mantengan la Constitución, por más que la monarquía quedase en entredicho por su evidente cobardía moral. De los muchos actos políticos muy graves desde la Constitución, tantas veces vulneradas, este es el más grave, con aspecto de definitivo.

*******************************************

Por fin Gibraltar y la guerra europea asoman a la política

*Nota crítica (NC): Veo que Abascal ha reclamado programáticamente  Gibraltar como territorio español. Algo esencial después de más de cuatro decenios en que los gobiernos PP y PSOE fingían no enterarse y se sometían a las políticas de Londres.

*Con todos los defectos que con mayor o menor razón se le achacan, Alvise es el único político, esperemos que solo el primero, en denunciar los planes de meter a España en la nueva guerra europea que planean las oligarquías de la UE (salvo Orban) (NC)

*NC. Las intenciones invasoras atribuidas a Rusia por la UE suenan demasiado a las armas de destrucción masiva atribuidas a Irak, o al hundimiento del crucero Maine achacado a España para quedarse con Cuba.  Y los españoles no deben derramar su sangre por los intereses representados en Gibraltar.

*En la guerra europea planeada por los oligarcas de la UE no se defiende ninguna democracia, como tampoco en los casos de Irak,  Afganistán, Siria o Libia. Se defiende el nuevo totalitarismo LGTBI y climático. Y los españoles no deben derramar su sangre por los intereses representados en Gibraltar. NC

**Veo en la televisión teóricamente española y apartidista, “informaciones” sobre la pareja del Doctor Saunas, ex contable, entre otros méritos, de los negocios de prostitución de su padre. ¡Imágenes encantadoras de la chica! Cuestión de solidaridad, porque ese “ente” es también un negocio de prostitución.

***El propio González Porn se encargó de aclarar que PP y PSOE eran “una sola carne” y votaban juntos en “Europa”. Pues, nada, millones de listos dieron su voto al PP en lugar de dárselo directamente al PSOE, para evitar redundancias.

**********************************************

Libros firmados

En la feria del libro de Madrid he firmado libros, por este orden: Galería de charlatanes, un estudio critico sobre el deplorable estado de la historiografía académica en España. Se dice que un país vale lo que vale su universidad, y la universidad española vale ciertamente muy poco; Hegemonía española y comienzo de la Era Europea: con sus descubrimientos y conquistas, España no solo descubrió América sino al mundo como conjunto, e inició la Era Europea, terminada cuatro siglos y medio después; La II Guerra Mundial y el fin de la Era Europea, un enfoque nuevo de un conflicto decisivo en la historia mundial, encarado no solo como un choque entre potencias sino también entre ideologías nacidas en el siglo XVIII o de la Ilustración; Y De un tiempo y de un país, historia personal de juventud entre 1969 y 1983, época comunista: PCE, OMLE, PCE(r)-GRAPO

********************************************

El caso del juez asesinado:

¿Es que no puede uno echarse un nap un poco tranquilo? ¡Joder con las responsabilidades del poder…! ¿Que es importante? … ¿Ministra? … ¿Ministra de qué? … Ah, perdona, como sois tantas ya se me va la olla… Sí, mira, sí, todo lo importante que quieras, ya me dirás, pero yo también tengo algo importante… Sí, perdona, pero también es importante, y te lo repito, ya está bien de llamar a los ministros maricones y nenazas… ¿Que lo son?… Serán gays o lo que les salga del… Y a mucha honra y con mucho orgullo, te lo repito, es una opción sexual como cualquier otra, nuestro gobierno es gayfriendly, nuestro país es el más gayfriendly de Europa, y si vas por ahí con eso, la oposición nos da por… ¡Pues claro, nos acusará de homófagos, encima…¡Coño!, dan mucho dinero, mujer…, ¿te puedo llamar mujer? No estoy seguro cómo habrá que decirlo ahora, se hace uno un lío con esto de la igualdad… Pues el turismo gay y todo eso, lo del orgullo, eso deja pasta, mucha pasta, ¿es que no te das cuenta? Eres muy hawkish, cariño, a veces pareces una jodida facha, cómo va a ir la justicia con jefas como tú… Hay que mejorar, ¿eh? ¡Y los votos, rediós, la imagen! ¡hay que dar imagen! Lo tengo dicho mil veces, si no damos imagen…eh… progresista y tal, perderemos votos, te lo tengo dicho… Ante todo somos progresistas. Bueno, a ver, de qué se trata eso tuyo tan importante… ¡Eeeeh! ¡¿Cómo?! ¡Nuestro juez favorito, el más progresista, el de “jueces para la libertad”…! ¿Que se lo han cargado, dices?… Algún fascista, claro… Esto no puede quedar así, le vamos a montar una escandalera a la oposición que la hundimos ya para los restos. Que se preparen… ¿Pero qué me dices? ¿Un chaval de doce años? Pero vamos a ver, eso no puede ser, no hay precedentes, creo… ¿Con una tijeras? Fucking hell!… ¿Cómooooo? ¿En el puticlub de mi primo? ¿En la sauna de los gays? ¡Pero no jodas, tía!… ¡Madre mía…! ¡Y en año electoral! Esto lo van a aprovechar los mangantes de la opos… Les va a venir como agua de… Para, para, no te alteres, déjame pensar. ¿Y si habláramos con el jefe de la oposición? ¿No podríamos convencerlo de que no armaran mucho alboroto?… No, mujer, es un facha, claro, ya lo sabemos, pero es un tipo abierto, europeo, ¿entiendes? Somos adversarios, no enemigos. Algunas cosas las entiende bastante bien, solo tienes que ver cón qué celo aplican nuestras políticas… Sí, ya sabes, un asunto de estado, hay que ir juntos, responsablemente, por la convivencia cívica, el bien del país y la gobernanza, o lo que sea… Además, qué carajo, no querrán que le saquemos el vídeo suyo con el senegalés aquél… O el de cuando pillaron a su segunda de a bordo mangando en una sexshop… Tenemos el vídeo… ¡Pero maldita sea! ¡El crío fascista, la que nos ha armao! Ya no sé ni lo que digo… No, no, no, mira, eso hay que tratarlo con diplomacia, cariño. Mañana mismo… Ya lo sabe la prensa? ¿Aún no? Lo sabrán en cualquier momento. No, mira, esta misma tarde, a las seis, reunión urgente, todo el gobierno, que no falte ni una ni uno… Eso, y no une… Tú te encargas. Esto hay que verlo con mucho cuidado o nos largan una moción de censura o qué sé yo… ¡Como si tener una sauna de esas, vamos, que yo no sé nada, pero, claro es primo mío! ¡Como si fuera algo malo tener primos! Es un negocio como otro cualquiera, ¿no? ¿Acaso es ilegal? Pero, claro, muchos votantes no entienden todavía eso, la pederastia y tal, ¿qué problema hay con eso? ¿No tienen los críos derecho…? Los críos y las crías, ah, y les críes. Está tan atrasada la gente, sigue estando tan atrasado este país… Te matas a darle pedagogía y como si nada… ¡Cuánto nos falta para llegar a Dinamarca! Vamos, que por una chorrada de esas nos desalojan del gobierno y vemos a la mitad del partido buscando chollos por ahí, con lo mal que anda el mercado… Habla con el ministro de la pasma, que no salga la noticia hasta mañana… Que le ha dado un infarto al juez, una indisposición, qué sé yo, lo que se te ocurra… En estos momentos hay que tener los nervios fríos, fake news, low cost, outlet, shopping, healthy, hub… ¡Joder, ya no sé ni lo que digo…! ¡A las ocho, digo a las seis, en dos horas, aquí mismo! Y que los medios no se enteren aún… ¡Joder, joder, joder, la que se nos ha caído encima…! Un juez tan chulo, siempre con sentencias avanzadas… Bueno, yo le digo a la secretaria que convoque, y tú misma, avisa a todos, cosa de urgencia, no hay tiempo que perder.

 

 

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Vida y fracaso / “Begoña somos todos” / Ambientes años 60 / El fenómeno Pérez reverte

 El fracaso como criterio vital

Ante el estrepitoso derrumbe de su causa, el gran jefe de los espías de la Alemania comunista, Markus Wolf, se planteaba si su vida  habría sido en vano, si habría tenido algún sentido. Ya demasiado viejo para emprender otra carrera, su personalidad no era la de los que sobrenadan sin perder el primero o segundo plano  a los regímenes o causas más opuestas (Fouché o Talleyrand viene a ser modelos clásicos). Wolf  se había entregado a la causa comunista, y ante su desmoronamiento se desconcertaba. Parece que quienes tenían razón eran los enemigos, como demostraría su triunfo. Aquí se mezclan los tres niveles, el personal, el social y el metafísico o espiritual. En el plano social, no cabe duda del fracaso, pero ¿incluía ese fracaso por completo a su vida personal? Wolf recurría al espiritual para salir de la sensación de derrumbe: su causa se basaba en principios morales que él nunca había traicionado (ver Delirio LGTBI en la UE/ ¿Democracia sin demócratas? / Markus Wolf y el sentido de la vida | Más España y más democracia (piomoa.es). Habría algún valor por encima de todo que daría sentido a su vida, mientras que  quizá se lo habría quitado a consumados cínicos ttriunfadores tipo  Talleyrand. Quizá. En todo caso, aquellos valores permanecían ligados a un régimen bien definido por el Muro de Berlín, lo cual trae otras dificultades.

Como he estado releyendo las memorias de Wolf, he debido preguntarme, salvando las distancias, por mi experiencia de trece años  narrada en De un tiempo y de un país. Indudablemente aquello fue también un fracaso, aunque es fácil defenderse con un par de preguntas a los “triunfadores” del antifranquismo, que han llegado a incluir al PP. ¿No era lícito arriesgar incluso la vida para golpear a un régimen tiránico hasta el genocidio, según suele presentársele? ¿Cómo es entonces que ustedes, antifranquistas, medraron tranquilamente en aquel tiempo, incluso en las filas de los “genocidas”? ¿Cómo se atreven a criticar a los que sí combatimos, aun con los errores que fueran? Este discurso, sin embargo, no lleva muy lejos. La farsa moralista ha llegado a extenderse tanto en la sociedad española que provoca  un laberinto de argucias de un lado y de otro.

Pero, indudablemente fracasamos a pesar de nuestra entrega, que he querido reflejar en De un tiempo y de un país. Y puestos a eso, puede decirse que mi vida fue una cadena de fracasos también en otras empresas hasta que, por una casualidad de la vida, las cosas empezaron a mejorar cuando tenía ya cincuenta años, una edad en la que normalmente todo lo que uno tenía que hacer ya lo ha hecho y solo le queda seguir en ello hasta la jubilación. Tampoco encuentro un modo de encontrar sentido a esto, salvo que el éxito o el fracaso no pueden ser el criterio del valor de una vida. ¿Qué criterio, entonces? Eso…

DE UN TIEMPO Y DE UN PAIS (HISTORIA CONTEMPORANEA) : Moa ...

*************************************************

“Begoña somos todos” (los socialistas).

**Putin pidió la entrada en la OTAN. ¿Contra quién? Contra China. Y la OTAN-UE la ha empujado hacia China. Genios de la “geopolítica”.

**El problema de Rusia es que su inmenso país alberga enormes recursos naturales, que despiertan la avidez de la OTAN y la UE. Y probablemente de China.

**Leo que se ha montado una cosa que se llama “South summit”. Es, como tantas cosas con nombre inglés, un invento español, quiero decir españolete, de capullos españoletes. Su desprecio por el propio idioma y cultura se ha vuelto inconsciente. Un caso entre miles.

**Dicen algunos que la chorizosfera siempre miente. No es cierto: cuando se acusan de chorizos unos a otros dicen la verdad.

**Consigna del PSOE a cada votante suyo: “Si imputan a Begoña me imputan a mí”. Se ve que la corrupción está muy extendida a todos los niveles del PSOE, mandamases y simples votantes. Pero investigar a todos colapsaría el sistema judicial

**Dicen algunos que el rey no puede hacer legalmente nada contra el golpismo. Si fuera así, su monarquía sería inútil. Sin embargo frenó el golpismo del butifarréndum. Ahora está ante un golpismo mucho peor, y parece vacilar.

**************************************

Cuatro perros verdes

Ambientes de los 60

También Cuatro perros verdes guarda cierta relación con De un tiempo y de un país. La novela describe diversos ambientes que encontré al llegar a Madrid con 19 años para estudiar periodismo. Por entonces yo no era comunista, aunque simpatizaba más o menos con la idea después de algunas experiencias de trabajo en fábrica en Inglaterra y cosas por el estilo, de las que hablo en Adiós a un tiempo. Pero en la novela el comunismo solo aparece en la intervención de un liderillo estudiantil ajeno a los “cuatro perros verdes”.  Podría haber centrado el relato en ese aspecto, pues no dejaba de tener su importancia en aquella fecha, pero he preferido dejar solo en segundo plano el aspecto social de la época para centrarme en las  experiencias y reacciones personales de los protagonistas. Creo que la literatura con mucha carga “social” se vuelve pesada y con un tinte burocrático que desfigura precisamente lo inquietante y desconcertante de la experiencia vital. Creo que no hay buena novela de tesis –política o ideológica–. Las inquietudes políticas o existenciales aparecen en la novela como un fondo algo desvaído, que era lo que entonces me ocurría.

******************************************

El fenómeno Pérez Reverte

Escribo en tuíter: “Me preguntan por Pérez Reverte: como historiador, cero; como político, bocazas; como novelista, no sé”. Y él ha replicado llamándome sectario y terrorista mediocre. Respuesta bastante boba, pero lo interesante es que ha recibido miles de “me gusta” y ha sido reproducida con encomio en diversos medios, incluidos periódicos deportivos. Y es que Pérez es un fenómeno social, lo digo en serio: refleja la mentalidad de un sector considerable de la gente, aficionada a lo que un crítico literario ha llamado “estilo cipotudo”, bravucón y tremendista, con juicios tajantes  de barra de bar: “Aquí todos hemos sido igual de hijos de puta” Vaya, hombre, se supone qu él no, claro. “España es un país inculto, gozosamente inculto, deliberadamente inculto, pero hace ya mucho tiempo que alardea de ser inculto”. Podría estar refiriéndose a los lectores de sus novelas, cuya  banalidad hace un héroe  de un asesino a sueldo; o él mismo suelta tiradas ramplonas contra la Iglesia (después del genocidio, único técnicamente definible así, de la guerra civil), o entona un canto a la guillotina. Parece tener vocación de guillotinador esperemos que nunca llegue a cumplirla. Y al final, tiene bastante razón: hay un ambiente social en España muy propicio a ese género de cosas. Pérez Reverte y la memoria histórica / A. Haig y la guerra de Vietnam – Presente y pasado – Libertad Digital

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados