-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
Sitios de interés
Category Archives: presente y pasado
Personajes literarios / Vindicación de Franco / Sois flojos, no valéis.
Ucrania, Israel y España: 361 – Ucrania, Israel y España | Política de burdel ********************************** Personajes literarios Una novela o drama expone las peripecias de algún o algunos personajes por medio de tramas y escenas. Su valor depende fundamentalmente de … Continua leyendo
Creado en presente y pasado
Comentarios desactivados
Observando el mapamundi / La inquietante explotación / ¿Qué sabes de la vida?
“España, Europa y el mundo” *”Podemos definir como gran época de España aquella extendida entre el último cuarto del siglo XV y mediados del XVII, cuando el país dejó una huella profunda en la historia de Europa y de la … Continua leyendo
Creado en presente y pasado
Comentarios desactivados
Ortega y la crisis de España / Escenas de Rusia / Democracia de la UE
Ortega y la crisis de España **En diversos libros, últimamente en El PSOE en la historia de España, he expuesto el significado del franquismo como garante de la continuidad histórica de la nación española. Y cómo esa ha sido precisamente … Continua leyendo
Creado en presente y pasado
Comentarios desactivados
Valor de la literatura/ Decadencia y enigma / Escenas
Valor de la literatura Históricamente, parece que la novela desciende de la épica y la épica del mito. Quizá haya alguna razón para que sea así. En todos los casos, el relato ejerce sobre nuestra psique una fuerza que puede … Continua leyendo
Creado en presente y pasado
Comentarios desactivados
Personajes de novela / Genocidio y suicidio / España fue más…
Novela y personajes **Una novela se compone de unos protagonistas, unos sucesos y una trama. El carácter de los protagonistas es esencial, pero a menudo viene comido por sucesos más o menos chocantes y tramas mejor o peor urdidas. En … Continua leyendo
Creado en presente y pasado
Comentarios desactivados