Crónica. Ni con Rusia ni con la OTAN
**El PP pregunta al gobierno por qué ha recibido en sedes oficiales al ex terrorista Gustavo Petro . ¿Y por qué no le pregunta por qué ha rescatado a la ETA cuando se hallaba acorralada y por qué no se pregunta a sí mismo por qué ha seguido la misma línea de ZP al respecto? La respuesta es muy simple ETA y PSOE coinciden en un 80% de ideología, y el PP simplemente carece de cualquier principio.
**Putin ha explicado, bastante convincentemente, que la OTAN no ha cesado de acosar a Rusia, hasta llegar a una amenaza mayor en Ucrania. Muy peligrosa estratégicamente porque desde ella hasta el Volga hay relativamente poca distancia de terreno muy llano, con lo que la OTAN podría cortar fácilmente, en caso de guerra, la ruta del petróleo del Cáucaso, como intentó hacer Hitler en la SGM.
**En cualquier conflicto entre la OTAN y Rusia, España debe permanecer aparte. Rusia no es nuestra aliada, y ni Usa ni Inglaterra lo son tampoco. Es más, con Rusia no tenemos ningún conflicto, con Inglaterra y tras ella Usa, sí lo tenemos, y muy grave: Gibraltar.
**La OTAN, por lo demás, ha sido la autora de invasiones y desestabilización de países que han ocasionado decenas o cientos de miles de muertos y millones de desplazados, por los que nadie ha ofrecido nunca explicaciones. Porque se cree con derecho a hacerlo
**¿Por qué no publica VOX un estudio sobre la política del Doctor y su cuadrilla en relación con la pandemia, desde el principio? Sería de lo más instructivo.
**El punto más importante de la revisión de las leyes laborales es la importancia que vuelven a adquirir la mafias sindicales. Está pensada para el caso de que VOX pudiera ganar las elecciones, e “incendiar las calles”, como vienen ya prometiendo. El remedio sería aplicar estrictamente la ley a los incendiarios.
**Cuando la derecha ganó las elecciones en 1933, la izquierda y los separatistas respondieron incendiando las calles y los campos. Una derecha “bizcochable” les dejó hacer, y el resultado fue la guerra de civil de octubre del 34, y luego la del 36. La lección debe ser aprendida.
**La delincuente Delgado, capitosta de los fiscales por decisión del Doctor a su vez delincuente, nombra a otra de su estilo para controlar las causas contra el gobierno. Nada más lógico en una democracia fallida
**********************************
Crear opinión pública
Sexta edición de La segunda república española. ¿Va bien la cosa? En mi opinión, muy por debajo de las necesidades de crear opinión pública, ahora que vuelve a invocarse aquel régimen como modelo de la evolución que debería tener España. Lo mismo cabe decir de Por qué el Frente Popular perdió la guerra. Son obras que si no se difunden ampliamente, quedan en testimoniales, y la situación política requiere mucho más que eso
*******************************
Franco, neutralidad y satelización
Una de las cosas que más enfurecen a los antifranquistas es el hecho indudable de que España no entró en la II Guerra Mundial. Lo lamentan por partida doble: porque desearían que España hubiera entrado al lado de Alemania para ser luego arrasada y “liberada” por los bombardeos aliados; y porque el autor de la neutralidad fuera Franco. Evidentemente no pueden confesar lo primero abiertamente, pero a veces se les escapa, como cuando Borrell y otros lamentaban que España no pudiera estar entre los conmemorantes del desembarco en Normandía. Y como no pueden, se empeñan con empeño cretino en quitar el mérito a Franco. Si uno llega a creer esos charlatanes, Franco deseaba, incluso ardientemente, entrar en la guerra al lado de Alemania, pero, en fin, a Hitler no le habría convenido y habría dejado de lado al pobre Franco. ¿Por qué lo habría dejado? Suponen que Hitler despreciaba al ejército español –que acaba de demostrar su valía en la guerra civil y volvería a demostrarlo con la División Azul, aunque estaba mal armado –cosa que el propio Hitler habría podido remediar fácilmente–. Y en Hendaya, Franco se había comprometido a intervenir… ¿por qué no intervino, entonces, si era un dictador absoluto?
Lo cierto es que España se libró de las atrocidades cometidas por todos los bandos en aquella contienda, y que ello se debió a la habilidad política de Franco moviéndose entre los remolinos que amenazaban arrastrar al país. Una habilidad política absolutamente extraordinaria, muy superior a la de cualquier político español desde, por lo menos, la invasión napoleónica. Hay otro punto al respecto, y es que Franco nunca fue un satélite de Hitler o Mussolini como lo fue el Frente Popular de Stalin. Y ocurre que los políticos actuales sí han satelizado a España a las potencias que invaden nuestro territorio, pues Usa está, muy preferentemente, al lado o detrás de Inglaterra.
El odio a Franco es una de las manifestaciones más enfermizas y perjudiciales de la política y gran parte de la intelectualidad actuales, aquejadas de lo que Gregorio Marañón achacaba tan indignadamente al Frente Popular: una extrema estupidez y canallería.
******************************
Salud social