Los rasgos de la putrefacción de un régimen.

P. Ud afirma que el actual sistema político está podrido, pero viene diciendo algo semejante desde hace muchos años, y su programa con Luis del Pino se llama “involución permanente”. ¿Cómo es posible tal cosa sin que el sistema se derrumbe?

–Para entenderlo conviene analizar la evolución de España desde la transición. En La Transición de cristal expliqué cómo  el diseño de Torcuato Fernández Miranda de una transición de la ley a la ley, desde el franquismo y no contra el franquismo y sí contra aquel frente popular que se iba formando, empezó a ser falseada pronto por Suárez y los democristianos. Estos no tenían más discurso que el de “parecernos a Europa” o “entrar en Europa” y “olvidar el franquismo para mirar al futuro”. Como comprenderá, eso era pura palabrería mágica, pura vaciedad de pensamiento y de análisis, y si no llevó a algo peor fue porque la herencia del régimen anterior era muy sólida. De todas formas, en gran medida se trató de errores muy difíciles de evitar en una experiencia históricamente nueva. Lo grave, ya lo he dicho, es  que los errores nunca fueron analizados ni se corrigieron, con lo que se fueron agravando.

P. Pero la cuestión sigue en  pie: ¿puede un sistema pudrirse durante cuarenta años sin desmoronarse?

la transicion de cristal: franquismo y democracia-pio moa-9788492654451

–Vamos por partes. Como digo, la espléndida  herencia del franquismo explica muchas cosas, explica en parte esa resistencia aunque sea por inercia. Un elemento fundamental e inconfesado de degradación fue la actitud hacia la ETA. El caso es que con respecto a ella, todos los partidos tenían cierto complejo, porque la ETA sí luchó realmente contra el franquismo, al revés que los políticos nuevos, exceptuando a los comunistas. Y antifranquismo y democracia se confundieron rápidamente como si fueran la misma cosa. Es más, la democracia se debería a la ETA, que al asesinar a Carrero Blanco habría roto los muros de contención del franquismo. Por eso se mantuvo durante años y años la tesis de la “salida política” y del “diálogo”, que significaba el reconocimiento del asesinato como un modo de hacer política y corroía el estado de derecho. Esa política solo cambió en la última etapa de Aznar, con resultados magníficos. Y precisamente esa fue la única corrección de un error fundamental, que afectaba a lo más íntimo del sistema político y lo degradaba sin cesar. Piense usted que los gobiernos decían no tener trato con la ETA, engañando a los ciudadanos, y era la ETA la que de vez en cuando decía la verdad al respecto, para ridiculizar a los políticos. ¿Qué clase de democracia es esa en que los terroristas dicen la verdad y los gobiernos mienten? La política de Aznar tuvo una importancia excepcional, que no ha querido verse, pues casi acabó con la ETA y abrió la posibilidad de un proceso de regeneración más amplio de la democracia, que el mismo Aznar había impedido antes al “pasar página” de las fechorías del PSOE de González. Y fue en ese momento cuando, después del atentado del 11-m todo empeoró con Zapatero.

P.  ¿Empezaría ahí lo que ud llama putrefacción del sistema?

–Sí, así es. Las cosas fueron bastante mal desde la transición de Suárez, pero  el esbozo de frente popular que pretendía la ruptura fue derrotado en el referéndum de 1976 no volvió a reconstruirse del todo. Ha sido con Zapatero cuando ha vuelto a tomar forma , como una alianza de hecho entre separatistas e izquierdas que en España nunca fueron democráticas. Sería el tercer frente popular.  Esa alianza permitió que Zapatero rescatase a la ETA de la ruina, premiase sus crímenes y la convirtiese en potencia política. No debe olvidarse que el PSOE comparte en un setenta por cien o más la ideología de la ETA. O que impusiese una ley de memoria histórica tan falsaria como totalitaria. Puede ud recordar que la complicidad con la ETA motivó enormes protestas de masas, que resultaron inútiles al adueñarse de ellas el PP de Rajoy y conducirlas a la nada. Por entonces yo advertí de que aquellas políticas proetarras iban unidas a un nuevo impulso de los separatismos, todo ello contrario a la Constitución y al más elemental sentido de la democracia y el estado de derecho. E intenté fomentar un movimiento por la Constitución, que fracasó por completo. Fracasó ante todo por el boicot de hecho del PP de Rajoy, que se comportaba más como auxiliar que como oposición al PSOE, sumándose progresivamente a todas sus políticas; y también por la práctica ausencia de cultura democrática en España. Pero el PP es el principal responsable de una putrefacción que no puede superarse, a mi juicio, sin la desaparición del duopolio oligárquico, realmente mafioso,  PP-PSOE. Porque esos partidos no van a cambiar, aspiran a volver a lo mismo, sobre todo el PP, cuya concepción de la democracia es un sistema de amigotes que se reparten el poder y los dineros, “crony democracy”, al modo del capitalismo de amigotes. Azaña lo describió en unas frases que he rescatado a menudo: política incompetente, tabernaria, de amigachos, de codicia y botín sin ninguna idea alta”.

P. Desde entonces acá han pasado catorce años. ¿Qué salidas podemos esperar?

–Catorce años de involución permanente han llevado a una descomposición parcial del régimen con surgimiento de nuevos partidos, alguno de ellos simplemente demencial pero promovido por el PP; a un golpe de estado permanente desde Cataluña y con la complicidad de Rajoy y de Sánchez; a un gobierno no elegido, cómplice abierto de los separatistas y de la ETA,  que simpatiza con los regímenes de Maduro o de Castro y actúa tiránicamente en la misma dirección que estos, que promueve leyes para suprimir las libertades de opinión, expresión, investigación y cátedra. Un sistema sin otra política exterior que la simbolizada por Gibraltar y la cesión progresiva de soberanía, con la falsificación sistemática de la historia desde el poder como base ideológica, con una corrupción metida hasta el tuétano, la colonización cultural por el inglés y el desplazamiento progresivo del español como lengua de cultura… En resumen hemos llegado  a una democracia fallida, porque un régimen con tales características, con leyes totalitarias como la de memoria histórica o las de género, que aspiran a controlar hasta nuestros sentimientos, ya no es democrático y exige una corrección muy de fondo. Ya he dicho que tengo ciertas esperanzas en VOX. En todo caso es preciso que dejemos de contemplar “con ojos estúpidos” lo que está pasando ante nuestras narices, porque hay una experiencia histórica a la que referirnos. Insisto en que es preciso un discurso general y una alternativa política para que la putrefacción del sistema no acabe destruyéndonos. 

[​IMG]

Creado en presente y pasado | 26 Comentarios

Perspectivas de VOX

P. Ud se ha definido como liberal crítico, y apoya a VOX de manera crítica. ¿Qué quiere decir exactamente con eso?

–El liberalismo es una ideología, sobre todo si se absolutiza como tiende a hacerse en España. Lo importante de él para mí son las libertades políticas, la limitación del poder y el mercado libre. Pero, claro, eso plantea muchos problemas: ¿hasta qué punto deben admitirse las libertades políticas, si estas pueden llevar al poder a partidos que quieran destruirlas? ¿Hasta qué punto puede limitarse el poder sin que la sociedad tienda a desintegrarse? ¿Hasta qué punto puede ser libre un mercado? Ninguna de estas cosas puede existir en estado puro, y a lo largo de la historia ha habido muchos cambios en todo ello. También señalé aquí hace poco el interés teórico que presentan los mercados perversos… Por otra parte, el liberalismo español tiene una historia más bien nefasta, como he expuesto otras veces, ha funcionado a menudo como auxiliar del totalitarismo y la disgregación nacional. Y el gran siglo liberal, el XIX, es también el del exterminio de pueblos indígenas, de hechos como la Gran Hambruna y otras terribles hambrunas en la India, de las guerras del opio, etc. El liberalismo tiene también su libro negro.  Muchos liberales no tienen en cuenta nada de esto y convierten la doctrina en una sucesión de dogmas.

P. En cuanto a VOX…

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

–A mí lo que me preocupa es que de la actual putrefacción del sistema político salga una situación caótica o un Berlusconi. Por eso insisto en la necesidad de un discurso y una alternativa. Veo a Vox como la única alternativa que se va dibujando a la situación actual de democracia fallida. Está aún poco madura, pero desde luego parece algo real que avanza con fuerza y no parece asimilable a ninguno de los demás partidos. Aunque lo apoyo, creo que no soy muy popular entre algunos de sus dirigentes. Por ejemplo, uno de ellos se jactaba de llevar a sus hijos a colegios que enseñan en inglés, “por el futuro” o algo así, y le repliqué en tuíter. En eso se parece a Rivera de Ciudadanos, que concibe su futuro también en inglés: su defensa del español es puramente táctica, ya obran como agentes de la colonización cultural, que creen imparable.  En un sentido similar, el responsable de política exterior es un decidido partidario de la satelización de España a la OTAN, que en nuestro caso concreto quiere decir Inglaterra principalmente, y ve muy bien que hostiguemos a Rusia o participemos en operaciones bélicas de interés para otros, pero no para nosotros. Han adoptado una postura bastante clara sobre Gibraltar, pero también muy estrecha, sin advertir todo lo que ella lleva consigo. No le encuentro un análisis internacional mínimamente serio, aunque esto ocurre con todos los partidos. Otro punto fundamental es el rescate de la  historia. Están haciendo una labor en relación con la leyenda negra, pero todavía no se han atrevido con otra no menos urgente, la reivindicación del franquismo como un gran régimen históricamente necesario y fructífero en su tiempo, del que hay mucho que aprender para regenerar la democracia. En fin,  Creo que es un partido susceptible de evolucionar y de ir clarificando sus posturas en estos terrenos y en otros.

P. ¿Y usted cree poder influir en esos cambios?

–De eso no tengo ni idea. Yo analizo y digo lo que pienso, creo que eso influye en algunos militantes y dirigentes, pero de manera más bien marginal hoy por hoy. Debemos tener en cuenta que entre la gente existe mucha confusión en estas cuestiones, y dentro de VOX hay ideas diversas, por lo que un pronunciamiento drástico y claro sobre ellas podría debilitar o incluso fragmentar al partido en un momento de crecimiento. Por esa razón estoy con la idea de un movimiento sobre Gibraltar, que debería ir creando opinión pública, también entre simpatizantes de otros partidos  que se sienten patriotas y demócratas. Claro que no puedo dedicarle todo el esfuerzo que exigiría, pero espero que salgan otros.  En todo caso, VOX debe tener una postura a la ofensiva, no ir dando explicaciones ante los ataques que sufre, eso sería nefasto y se nota algo de ello. La actitud correcta es señalar que quienes les atacan son los partidos corruptos, proseparatistas, proetarras, pro totalitarios, etc.  Ponerlos a la defensiva, porque es la verdad. Pero, bueno eso es otro asunto.

nueva historia de españa: de la ii guerra punica al siglo xxi-pio moa-9788499700656

P Hay quien dice que VOX debería centrarse en la economía y proponer un programa populista, para conseguir los votos de los desheredados del sistema

–Sería un gran error centrar la política en la economía. Eso hizo Rajoy, y ya ven. Los grandes problemas actuales de España se cifran en las fuerzas disgregadoras por un lado, y disolventes o satelizadoras  en una UE cada vez más totalitaria y en la OTAN por otro, en garantizar las libertades contra quienes quieren imponer las doctrinas y leyes LGTBI, de memoria histórica… Deben precisarse y analizarse claramente esos problemas En cuanto a “populismo”, es una palabra que ha perdido todo significado real, como “fascismo”. Se puede aplicar a cualquier partido y a casi cualquier receta económica. Por supuesto, la economía sigue siendo muy importante, y está ligada a la política más general propuesta, máxime cuando se advierten síntomas de una nueva crisis que podría ser muy peligrosa. Pero si ud examina lo que dicen los economistas, verá que dan soluciones y análisis muy diversos, y hasta contrarios. Por otra parte, cultivar el cabreo de los digamos desheredados ya es algo que hacen Podemos y el PSOE, y será difícil arrebatarles esa clientela. Creo que medidas prácticas como reducir el enorme personal político que sufrimos con cargo al estado, las duplicidades administrativas, la deuda… pueden ayudar a mantener el estado de bienestar al que no quiere renunciar nadie, y al mismo tiempo ir disminuyendo los impuestos. Pero todo esto ha de hacerse con cálculos serios y no con buenos deseos o impresiones generales.

P. Como ud sabe, existen otros partidos más radicales que VOX en una dirección parecida.¿Los apoyaría ud?

–No me parece mal que existan y en algunos aspectos simpatizo con ellos, pero no les veo ninguna perspectiva. Suelen ser entre integristas, o confesionales, y falangistas, algunos piensan en una vuelta sui generis del franquismo, del que en realidad saben poco más que retóricas, suelen analizar la política en términos de masonería y sionismo, y son culturalmente muy poco productivos, algo que también falta a VOX de momento.  

*****************

En “Una hora con la Historia”,  recapitulación de las cuatro grandes etapas de la Reconquista, la dialéctica integración-disgregación, y las causas de la lentitud del proceso.

https://www.youtube.com/watch?v=an8bIhYnN38

la reconquista y españa-pio moa-9788491643050

Creado en presente y pasado | 120 Comentarios

Franco y Gibraltar.

En la cuestión de Gibraltar, la tarea consiste en hacer presente el problema a millones de personas, que hoy lo ignoran debido a un silenciamiento deliberado por los políticos. El silenciamiento puede ser combatido fácilmente en las redes y por otros medios, reproduciendo los ocho puntos  (https://www.piomoa.es/?p=8322) u otros artículos y con frases claras. Quiero hacer presente a mis lectores que si no nos tomamos en serio esta labor, lo demás será parloteo, y parlotear y fanfarronear solo exhibe una estupidez esencial. Para esta semana deberían circular sin descanso  estas tres consignas:

*Gibraltar es una colonia que invade nuestro territorio en un punto estratégico clave. Los gobiernos PP y PSOE consideran “amiga y aliada” a la potencia invasora. Hacen de España  un país lacayo y satélite, una verdadera colonia.

*El franquismo convirtió a Gibraltar en una ruina para Inglaterra. Los gobiernos de UCD, PSOE y PP la han convertido en un emporio de negocios opacos, corruptor masivo de políticos y periodistas.

*Los gobiernos PP y PSOE tienen el mayor interés en silenciar lo que significa Gibraltar para España. Por eso mismo los españoles tenemos el mayor interés en que todo el mundo sepa lo que significa.

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449 

********

Franco fue el primer gobernante español en dos siglos que se planteó en serio la recuperación de Gibraltar. Para ello aprovechó una sucia maniobra de Londres, que declaró al peñón una “colonia”, con lo cual eternizaría su dominio allí gracias a la “autodeterminación”. La diplomacia franquista, con extraordinaria habilidad, volvió la maniobra contra sus autores, consiguiendo que la ONU declarase que la colonia debía volver a España. La decisión de la ONU anulaba el tratado de Utrecht, tratado leonino y vulnerado sistemáticamente por los ingleses desde el mismo principio. Sobre la decisión de la ONU, y no sobre el viejo tratado convertido por Londres en papel mojado, es sobre lo que debe organizarse un movimiento de recuperación. Dado que Inglaterra solo obedece los acuerdos cuando le conviene, Franco cerró la verja, con efectos muy costosos para los dominadores. Al llegar la Transición, ya el gobierno de Suárez empezó a cobardear, y el nefasto e inútil Leopoldo Calvo Sotelo anunció la apertura de la verja, cosa que cumplió el PSOE de Felipe González.

    La repugnante claudicación fue ligada al caramelo-camelo de “entrar en Europa”. Los gobiernos europeos, cuyos países tanto habían colaborado con los nazis o con los comunistas, que debían su democracia a la intervención militar useña e indirectamente a Stalin, y el inicio de su prosperidad al Plan Marshall, se sentían moralmente superiores a España, que no tenía ninguna de aquellas deudas y se había abstenido de las atrocidades cometidas por todos los bandos en la guerra mundial. Y la miseria de gobernantes españoles desde la transición, aceptó el camelo con expresión acomplejada. Por cierto que aquellos países de Europa occidental fueron los que votaron en la ONU a favor de la invasión de España por Gibraltar. 

    Cabe recordar, de pasada, otro gran triunfo de la diplomacia de Franco adelantándose unos meses a la decisión de la ONU, esta abiertamente criminal, de sumir a España en una gran hambruna mediante el aislamiento. La previa compra a crédito de cereales y carne en Argentina frustró aquellos planes y evitó las peores consecuencias. Cabe señalar que en los duros años 40, la esperanza de vida al nacer creció en España espectacularmente con respecto a la república, y que la estatura media aumentó ligeramente, lo que revela una alimentación e higiene más racionales que durante la república.

*********************

En “Una hora con la Historia”,  recapitulación de las cuatro grandes etapas de la Reconquista, la dialéctica integración-disgregación, y las causas de la lentitud del proceso.

https://www.youtube.com/watch?v=an8bIhYnN38

la reconquista y españa-pio moa-9788491643050

****************************

*No se sabe bien quién está haciendo más el ridículo, si el Doctor en el besamanos del 12 de octubre, o la Casa Real indicando que ese ridículo fue causado por el rey, que engañó al Doctor para que luego le echase ignominiosamente un ujier. Lo que es seguro es que el odio del Doctor a la monarquía (traída por Franco) habrá subido bastantes grados.

*Denuncia Casado que la ETA asesinaba, y se declara a favor de las víctimas. Entonces, ¿por qué ZP y Rajoy la rescataron de la ruina, le dieron legalidad, dinero público a mansalva, vaciaron de estado a Vascongadas, convirtieron a la ETA en una potencia política, todo a costa del estado de derecho? Explíquelo Casado y deje de mentir.

*Si la canción de Mecano  en vez de “mariconez” dijera “mariconancia”, nadie se ofendería. Todo es cuestión de tacto y buen decir.

* Un fulano se queja de que la bandera de España la use VOX. Es un golfo. Izquierda y separatistas siempre han pisoteado la bandera nacional. Y dicen que Franco “se la apropió”. No, Franco la rescató de su pisoteo, y siguen empeñados en lo mismo.

*Rajoy estuvo haciendo daño al país hasta el final. El fue quien más alimentó los separatismos, transformó el 1-O en golpe de estado permanente y nos dejó en herencia al Doctor.

Creado en presente y pasado | 100 Comentarios

Dolor de neuronas

Integración y disgregación en la España del siglo XV: https://www.youtube.com/watch?v=an8bIhYnN38

la reconquista y españa-pio moa-9788491643050

****************

Ayer fui a una conferencia de “Encuentro Madrid”, organizado por el grupo Comunión y liberación. Al entrar me fijo en un chiringuito montado al aire libre. Anuncia “Fast food”, “Coffee and drinks”, “Food and drinks”. Pregunto a un chico joven que por qué lo ponen en inglés. Con una sonrisa hueca contesta que los productos están en español. Claro, pero el anuncio, con letras bien grandes, en inglés. Venden mucho “Burger” y un “Encuentro Burger”, espanglish con sintaxis inglesa. El servilismo y la falta de respeto, el desprecio por España y su cultura empieza por el idioma, como en tantos otros lugares. Otras personas mostraban su desagrado, pero por lo visto había que dar la imposición por inevitable. Alrededor, una multitud de jóvenes y adolescentes  no parecían enterarse de nada. Probablemente les indignan los ataques al español, por lo demás llamados a fracasar, en Cataluña u otras regiones, pero ni se enteran de la mucho más peligrosa colonización por el inglés, impulsada por políticos, periodistas y empresarios.

   Entro en  el local (pabellón de cristal de la Casa de Campo). Hay un “market”, “photo call”,  un chiringuito interior igual que el exterior, con los mismos anuncios en inglés. Se llama “Manolo bakes”, lo de Manolo viene a ser el guiño simpático del lacayo. Uno de los puestos se dedica nada menos que a GOD: Anuncian: “Have a GODd time”, “Have a God lunch”, un mandil en español: “Dios está entre los pucheros” o algo así, la célebre frase. Camisetas con un gran GOD impreso. La religión publicitada y comercializada como cualquier otra mercancía, al estilo useño. Sin ser creyente me parece una enorme falta de respeto y de espíritu religioso. Las chicas que andan de aquí para allá organizando las cosas llevan en la camiseta la palabra “staff”…

 Paso a la conferencia: “Libertad en España a 40 años de la Constitución”. Hablan Soledad Becerril, Teo Uriarte y un periodista, Fernando Palmero. El más interesante es Teo Uriarte, que insiste en los orígenes eclesiásticos de la ETA, bien conocidos, y señala que la situación en Vascongadas (la llama “Euskadi”, como casi todo el mundo)  es muy mala, porque la ETA manda más que nunca, el estado está prácticamente desaparecido y existe una intensa opresión separatista de hecho y el estado de derecho brilla por su ausencia. Habla de un espíritu más de inmolación que de terrorismo en la primitiva ETA, en lo que no estoy muy de acuerdo: desde el principio hubo un afán muy intenso de terrorismo, lo que pasa es que el paso al asesinato directo tardó bastantes años, porque el salto de la teoría a una práctica tan extrema es muy difícil. Palmero afirmó que en España el estado lo constituían los dos partidos PP y PSOE, y que a saber qué pasaría si se hundieran, de modo que el bipartidismo era lo  mejor.

La Becerril, simplemente repulsiva: se permite cierta condescendencia con Uriarte y repite todos los tópicos y embustes habituales en la derecha progre, peores todavía que los de la izquierda, por impostados. A su juicio la transición la hicieron entre Juan Carlos, Suárez, Felipe González y Carrillo como estrellas principales. Ni Juan Carlos ni Suárez venían de ninguna parte, cayeron del cielo para hacer una democracia como las de nuestros vecinos de Europa, rompiendo las barreras y el aislamiento del anterior régimen, donde la mujer no estudiaba y prácticamente no era nada. Lo mismo Carrillo o González.  La transición se hizo (cita a Juan Velarde)  en el espíritu de la doctrina social de la Iglesia, pues esta, afortunadamente, había cambiado mucho desde el Vaticano II, contra su colaboración anterior con la dictadura.  Afirmó que se había derrotado a la ETA, derrota que atribuyó modestamente “a toda la sociedad”, y soltó la habitual retórica llorona sobre las víctimas, olvidando la víctima principal, el estado de derecho por la colaboración entre la ETA y el PSOE de Zapatero… Para ella, España era modélica en cuanto a democracia y estado de derecho. Y decía que los jóvenes debían conocer la transición, sin duda los consideraba tontos. La sarta de  tópicos, estupideces y mentiras demuestra hasta qué punto aquella derecha considera a los españoles unos memos manejables.  Me salí antes de que terminara el acto, con una especie de dolor en las neuronas.

   Los encuentros Madrid empezaron hace unos quince años, creo, y me invitaron al primero. Iba a llamarse “Meeting Madrid”, al modo del que organizan en Rímini cada año, y que es una especie de feria gigantesca de notable influencia política. Les dije que con ese nombre no participaría. Lo hice cuando lo cambiaron a Encuentro Madrid, no por mi causa sino porque descubrieron que “Meeting Madrid” ya estaba patentado por una empresa y no podían usarlo.

 Me acerqué al puesto de libros de la editorial Encuentro, perteneciente a Comunión y liberación. Su fondo editorial es muy interesante en  libros de pensamiento religioso, de historia e indirectamente política. Por desgracia su difusión es escasa, porque el catolicismo español es un tanto refractario al pensamiento. Allí he publicado bastantes libros. No exponían ninguno. Otros años sí los exponían. Pregunto al comercial, que no sabe mucho del tema: “Es que como son sobre todo religiosos…”. Le digo que cuando he ido a firmar a las Ferias del libro en Madrid, mis libros se vendían mucho más que los otros, con gran diferencia. Pero no está al tanto. Hace unos meses iban a salir mis memorias de tiempos del PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país, pero un desacuerdo por la portada lo impidió, y he recuperado los derechos del libro, que estaba agotado. Es difícil que se reedite, porque las editoriales quieren sacar siempre novedades. Lo mismo, volviendo a lo anterior, con La Transición de cristal, que vendría bien en el aniversario de la Constitución, porque es  una versión muy diferente de las habituales, todas ellas tópicas y contradictorias. Pero no saldrá. La vida es así.

 

****************

*La gente no suele fijarse en el dato de que los antifranquistas componen el club más distinguido de la política : corruptos, déspotas, charlatanes, embusteros, separatistas y amigotes de los separatistas y de la ETA… Si ud se fija en el “detalle” entenderá de qué va la cosa.

*A Inda le “repugna” Franco. También a la ETA, la Soraya, la Robles, el doctor Sánchez, Torra, el Casoplones, Naranjito, etc. y es lógico: de Franco viene la monarquía, en cierto modo la Iglesia y la democracia. Querrían que la democracia viniera de ellos pero eso es imposible

*Con lo del Valle de los Caídos, el doctor presidente quiere humillar a la monarquía traída por Franco. Después de lo del besamanos, seguro que ha decidido acabar con ella de una vez por todas.

*Señor García Domínguez, le doy la oportunidad de teorizar sobre algo de lo que se habla demasiado poco: los mercados perversos: https://www.piomoa.es

*El origen cultural de España está en Roma. Y su origen político, es decir, su conversión en nación, está en los godos a partir de Leovigildo.

*España es una comunidad cultural romanizada, dotada de un estado propio por Leovigildo. Sin eso no habría habido Reconquista. Y su católico hijo Hermenegildo estuvo a punto de destrozar el gran proyecto político en nombre de la religión. Menos mal que Recaredo fue más sensato.

*El exterminio de indios en Argentina se dio después de la independencia, imitando a Usa. Y en el Méjico independiente los indios fueron despojados de sus tierras, reconocidas por la Corona, con el argumento de que no se reconocía la propiedad colectiva.

*Si las  Vascongadas no hubieran elegido estar en España, tendrían una historia oscura y poco más que folclore.

 

Creado en presente y pasado | 73 Comentarios

El mayo del 68 y el pensamiento histérico / Los mercados perversos.

Hoy, en Una hora con la Historia haremos una recapitulación de las cuatro grandes etapas de la Reconquista, la dialéctica integración-disgregación, o las causas de la lentitud del proceso.

Anterior: Una hora con la Historia. Reconquista: auge de Aragón y hegemonía de Castilla: https://www.youtube.com/watch?v=M9kMBsrER10&t=51s

la reconquista y españa-pio moa-9788491643050

**************************

Lástima que perdí un tuite de Albert Rivera, creo, o en todo caso de C´s, en que, con motivo del Day of the girls animaba a las chicas con consignas como “el futuro es vuestro”, o “sois el futuro”, y “todos vuestros deseos se cumplirán” o “haced reales todos vuestros deseos”, o cosa por el estilo. Obviamente el futuro no es de nadie ni nadie realiza sus deseos, que suelen ser contradictorios y muchas veces confusos y poco conscientes. Lo que quiere decir, en cualquier caso,  es que las chicas deben tener los deseos que Rivera desea que tengan. Pero por encima de toda esa inmundicia ñoña y cursi,  con la protección oficiosa que cree conveniente otorgar a las mujeres en general, haciéndose su representante con absoluta falta de respeto, lo interesante es el infantilismo de esas consignas. El infantilismo está presente de forma  abrumadora en nuestra sociedad a través tanto de la publicidad comercial como de la política, más peligrosa, haciendo presente la pesadilla anunciada por Tocqueville, y a la que debiera prestarse mucha más atención. 

   Este viernes estuve en una exposición y  mesa redonda del grupo cristiano “Comunión y Liberación” en torno al cincuentenario del mayo del 68 o “mayo francés”. ¿Qué fue aquel movimiento extraño, políticamente fracasado tanto como socialmente exitoso? Hay muchas teorías. Obviamente fue la culminación de un proceso tal vez iniciado con los beatniks useños, cuyo espíritu fue una especie de rebelión generacional contra la generación anterior, la que había hecho la guerra y protagonizado el mayor desarrollo económico de la historia. Desde luego, no fue rebelde toda una generación, sino minorías de ella, pero siempre son minorías las que imprimen su sello en cada época. Y por supuesto aquellas minorías no querían nada de manera algo homogénea, más allá de su rebeldía y del empleo a troche y moche de la palabra “liberación”. Entre ellos había comunistas de diversos tipos, incluidos los stalinistas más rabiosos, había pacifistas (no querían la guerra, lógico, y exigían el desarme frente a la URSS, con la que simpatizaban más o menos vagamente). La “liberación sexual”, equiparada  a “liberación de la mujer”, estaba extendidísima, pero algunos lo veían como reivindicaciones pequeñoburguesas. Y así sucesivamente. En conjunto, el movimiento dejó una buena música popular y un rastro de drogas y desgracias familiares y personales del que no suele hablarse.

 Podríamos decir que se trató de una rebelión contra el legado de sus mayores… pero aprovechándolo a fondo, pues, desde luego, no iban a renunciar a las magníficas condiciones materiales creadas por sus padres (salvo algunos pequeños grupos que se metían en comunas, poco duraderas). Resultaba contradictorio y sonaba a capricho oportunista de bien alimentados y privilegiados hijos de papá, pero en el fondo había algo más: por una parte la profunda insatisfacción con la trivialidad de la vida ofrecida por el bienestar material como único horizonte; y por otra una explosión de infantilismo bien visible en las consignas empleadas. Lo querían todo y lo querían ya, pero lo que fuera ese “todo” no estaba nada claro, fuera, en la mayoría de los casos, una sexualidad “liberada” de todo compromiso y de obligación  hacia las consecuencias. Una sexualidad de niños, por así decir. Este infantilismo genera inevitablemente el rechazo de la realidad y el consiguiente pensamiento histérico.  

  Decía que políticamente fracasó, pero solo fue por un tiempo. Hoy percibimos su triunfo político en los gobiernos LGTBI de la Unión Europea, en la “corrección política”, en el ambiente general entre burdelario y cursi, en el odio al adulto, sobre todo si es varón, entendido como la autoridad derivada del esfuerzo o mérito y de  la responsabilidad, conceptos todos ellos odiosos… (por supuesto, hay autoridades tiránicas, pero aquí se entiende cualquier manifestación de ella). Apenas nos damos cuenta porque vivimos desde hace tiempo cada vez más inmersos en ese ambiente, pero haciendo un poco de memoria podemos entender el enorme cambio vivido.

**************

En España existen  economistas técnicamente a la altura de los de cualquier otro país avanzado, pero no existen teóricos algo significativos. Propongo aquí un tema que podría dar lugar a investigaciones, estudios y teorización: los mercados perversos. Siempre se habla de los mil problemas relacionados con la productividad, la innovación, la ganancia, los salarios, la creación de empleo, las oscilaciones del PIB, libertad mayor o menor de mercado, etc. Todo ello enfocado desde un punto de vista ajeno a consideraciones morales. Pero pocos podrán negar que ciertos mercados difícilmente podrían considerarse convenientes o equiparables a los de productos  considerado inocuos. Podríamos llamarlos mercados perversos, me refiero al narcotráfico, la prostitución, el tráfico de armas y otros parecidos, pero cito estos tres porque mueven cantidades ingentes de dinero. La prostitución en sus diversas manifestaciones es, según algunos, el negocio más “productivo” no solo de los tres mencionados, sino de cualquier otro, e incluye una multitud de servicios y de mercancías materiales.  El asunto plantea además problemas políticos de gran alcance… En fin, queda hecha la propuesta.

*************

 *El objetivo real de la profanación de los restos de Franco es humillar y desacreditar la monarquía y a la Iglesia. Y lo planean en nombre de la democracia, cuando la democracia viene también del franquismo, y no de un antifranquismo que la está hundiendo.

*Desde lo del besamanos, Sánchez odiará la monarquía mucho más aún que antes. Basta ver su desprecio al rey en la toma de posesión para comprobar cómo piensa. Pues la monarquía viene de Franco, quien venció a chekistas y ladrones del Frente Popular, ídolos de Sánchez .

*La democracia en nombre de la cual quieren humillar y desacreditar la monarquía y a la Iglesia mediante el ultraje a los restos de Franco, es la democracia de Maduro.

*Si el Puchimón deja caer al Sánchez, habrá hecho algo muy bueno en su vida

*Insisto, una universidad en que se niega una realidad histórica tan evidente como la Reconquista es una universidad de charlatanes.

*Una universidad donde se enseña historia según la memoria histórica o la leyenda negra solo puede ser una universidad basura. Y lo es

*La Reconquista, hecho histórico evidente, sufre de dos falsas interpretaciones: la de quienes la niegan y la de quienes la consideran un fenómeno simplemente religioso.

*La lengua más propia de todas las regiones españolas, sean Cataluña, Vascongadas o Galicia, es el español común, la más hablada y culta en todas ellas. Las lenguas regionales son minoritarias y culturalmente débiles en comparación.

*Breve historia dela economía bajo el PSOE: 1936, un millón de parados. Felipe González: tres millones. ZP: cinco millones. Parece que ahora quieren batir la marca.

*España tiene los mayores navegantes de la historia humana. Los ingleses siguen, pero en España no se respeta a los propios, mientras que Inglaterra tiene la mejor literatura de tema naval. Hay que aprender de ellos.

*¡Por fin se exige la publicación de las actas de los chanchull0s de ZP con la ETA. Es una exigencia democrática que han burlado los gobiernos de ZP y Rajoy

Creado en presente y pasado | 43 Comentarios