Imágenes 15
Un caos de tejados y azoteas, de muros horadados en los que se encienden algunas luces, luego una amplia mancha de encinares, y al fondo la sierra, sobre la que el sol se oculta enrojeciendo el cielo como un fuego gigantesco. Aviso del fin del mundo, que llegará quizá de un modo semejante. Y de la muerte: dentro de pocas horas la mayoría de las personas que ahora encienden las luces de sus casas, caminan por las calles o pueblan bares y espectáculos, habrán pasado a la inconsciencia. El sol ha definido la jornada de los millones de personas bajo los tejados y las azoteas y en las calles, cada una con su trajín particular, con sus preocupaciones particulares, con sus sentimientos particulares. Se acabó por hoy. Nadie duda de que el sol reaparecerá definiendo una nueva jornada. Que parece repetirse pero que volverá a ser única.
**********************************
Efectos del alcohol
**”Solas y borrachas”. Este lema es también la mejor definición del feminismo. El 8Mo podría pasar a llamarse Día de la mujer borracha.
** No obstante, la borracha Montero no puede ir sola, una panda de gorilas machos han de protegerla contra las preguntas embarazosas de Vito Quiles.
**Las borrachas del 8M dicen que representan a la mujer. Debe de ser un efecto del alcohol o las drogas. Y no estarán solas en la manifestación. Les acompañarán, en carne mortal o en espíritu, Ábalos, Monedero, Errejón, Koldo, el propio Saunas…
**Algunos sucesos merecerían una buena comedia: la caída de los niñatos Iglesias, Monedero y Errejón, que llegaron a vedettes de la degradada política española y a creerse al borde de conquistar el poder. O la caída del rey que “nos trajo la democracia”… Esperemos que la caída del Saunas no resulte trágica.
***********************************
Los datos de la amenaza rusa
1. Solo se pueden contrarrestar las propagandas atendiendo a los hechos. La UE afirma estar amenazada por Rusia. ¿Es real? Veamos: PIB de la UE casi 8 veces el de Rusia. Gastos militares casi 4 veces, con posibilidad de aumentarlos mucho más que Rusia. Población, también casi 4 veces más. Parece la UE un elefante sintiéndose amenazado por una vaca.
2. Más datos: ¿Quién rodea de bases militares a quién: Rusia a la UE o la UE-OTAN a Rusia? Sin embargo, la UE “se siente” amenazada “Amenaza nuestra seguridad”, ha dicho Macron, que ya sugiere el empleo de armas nucleares. Parece más creíble la afirmación de Putin de que la UE-OTAN amenazaba su seguridad utilizando a Ucrania.
3. ¿Por qué miente la UE sobre la “amenaza” rusa? Porque ha calculado derrotar a Rusia en Ucrania y le está saliendo mal. Por ello trata de ampliar la guerra. La explicación es la que han dado la jefa de la diplomacia UE y otros dirigentes: se trata de fragmentar a Rusia en varios estados manejables y aprovechar sus enormes recursos naturales.
4. En fin, recuérdese cómo destruyeron Irak con el cuento de que poseía armas de destrucción masiva. Si Rusia no tuviera esas armas, como la OTAN, ya habría corrido la suerte de Irak. Por estas cosas la política y la propaganda de la UE-OTAN se parece demasiado a la de los nazis.
5. España: ¿por qué, al analizar la guerra de Ucrania, nadie quiere relacionarla con Gibraltar, con Ceuta y Melilla, con la invasión islámica y las invasiones de la OTAN en Irak etc.? ¿Es por absoluta nulidad del análisis político o por otras causas?
6. Muchos ecologistas o gente como Bill Gates, Klaus Schwab y similares, sostienen que sobran miles de millones de personas sobre la Tierra. ¿Sería una solución para ellos una guerra nuclear?
***********************************
Fechas históricas ignoradas
*Dos fechas históricas decisivas en el último medio siglo español, en cuya transcendencia casi nadie ha reparado: 15-XII-1976: Por gran mayoría, el pueblo español rechazó la ruptura y aprobó el paso a la democracia desde la legitimidad franquista. 20-XI-2002: el PP se suma al discurso histórico-político del PSOE y anula el referéndum anterior, involucionando la democracia hacia el golpismo.
*Al condenar al franquismo en 2002, Aznar anuló el referéndum de 1976 que rechazaba la ruptura. Y condenó lo que venía del franquismo: la monarquía, la democracia y el mismo PP. No creo que lo hiciera deliberadamente, sino por pura necedad. Sin duda pensó que así quedaba más “demócrata”, “moderno” y “europeo”. Observen además la fecha elegida para la condena: el 27 aniversario del fallecimiento de Franco.
*Con su anulación del referéndum, el PP se sumó a los rupturistas, es decir, al discurso histórico-político del PSOE. Lo que nos da la clave de la importancia del PSOE en el último siglo largo español: la inferioridad intelectual de la derecha. Quién lo diría, pero es así.
*Uno tiene a veces la impresión de que Felipe VI no se considera del todo rey de España, sino de una imaginaria confederación de naciones (idea del PSOE desde 1918, ver “El PSOE en la historia de España) y en una monarquía un tanto vasalla de la de Gibraltar
*******************************************