Orilla de Smeisko / Dijo Feijoo al Saunas / Insignificancia del hombre

Una hora con la historia:    363 – La lucha de España en 3 frentes | Cómo fue posible la hegemonía española – YouTube

************************************

Orilla de Smeisko

“Dejamos la posición y llegamos hambrientos y con barro hasta las cejas a un pequeño pueblo llamado Udárnik. Desde allí cruzaríamos el río. Nos ocultamos entre campos de coles, aguardando los botes, unas balsas rodeadas de gomainflada, que parecían incapaces de sostener nuestro peso. Dada la orden, los abordamos de prisa, ocho por bote, empuñamos los cortos remos y bogamos con todas nuestras fuerzas. El aire nos traía el estruendo del combate al otro lado y sudábamos copiosamente, a pesar del frío. La corriente, muy mansa, no oponía resistencia, pero el cruce se hacía eterno. A mitad del río empezaron a caer granadas de mortero que levantaban surtidores de agua La sensación de que en cualquier momento podía volar la balsa con todos nosotros nos anudaba la garganta. De un bote próximo gritó Saavedra: “¡Esto es como una regata en Cádiz! ¡Remad y no atendáis a nada más!” Era un soldado con oficio. Concentramos dolorosamente nuestra atención en el remo y cada instante nos pareció una hora. Alcanzamos la orilla cerca de Smeisko, una aldea ya conquistada. Apenas sentimos el agua gélida que nos llegaba a los muslos y luchamos con la capa de limo para salir a tierra firma agarrándonos a los juncos y matojos o tirando unos de otros. Sin resuello, nos tumbamos en la ribera. Más allá, una franja de matorrales subía suavemente a la carretera Estábamos demasiado visibles y López no nos dio reposo. Corrimos hasta parapetarnos en la cuneta. Mientras recobrábamos el aliento mirábamos ansiosos el desconocido escenario de monte bajo y poco denso. A cierta distancia destacaba la cúpula de una especie de ermita. La compañía desplegó a la carrera. Los rusos nos habían localizado. Tableteó una ametralladora y las balas silbaron en torno. Tirados al suelo, tratamos de ubicarla…” (Sonaron gritos y golpes a la puerta)

“Me acodé en la barra del café Gijón y observé el local ruidoso, lleno de gente y de humo, las mesas de mármol y los sillones granate, no muy amplio y bastante destartalado, pues no acababa de reponerse de unas inundaciones (…) Manifesté a Manolo Gordón, el cual no hacía honor a su apellido, mi extrañeza de que entre ellos hablaran allí con tanta libertad. Según él, no había peligro, porque el régimen agonizaba y sus mandamases, asustados, andaban a la caza de cualquier agarre: pronto los veríamos mendigar piedad o avales de los rojos. De nada les había de servir, pues no iban a perdonarles ni uno de sus crímenes. “Y claro que nos espían. Casi siempre hay en alguna mesa un sujeto con libros, escribiendo. Un policía, puedes apostarlo. Pero ¿de qué les servirá? Solo para que dentro de unos meses consultemos sus ficheros y los identifiquemos.¿Y adónde huirán ahora que las Naciones Unidas están contra ellos? No tendrán escapatoria y el paredón va a funcionar de lo lindo” Le pregunté por los comunistas. En su opinión no ofrecían peligro, eran aliados y no había que creer las mentiras de los fascistas. ¿Acaso Stalin no había ayudado a la República, a la causa de la libertad de España, y derrotado al nazismo alemán? “Tú has estado en Rusia y lo sabrás bien”. “Por supuesto –mentí descaradamente– el comunismo trajo un gran progreso allí, pero yo –volví a mentir–preferiría aquí a los americanos o a los ingleses”. “Ningún problema, chico, España corresponde a la zona de influencia anglosajona. Los vencedores de Alemania colaborarán entre ellos y a nosotros nos vendrá muy bien. No hay que asustarse del comunismo porque los fascistas lo pinten como el demonio”. (Sonaron gritos y golpes a la puerta)

********************************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

Dijo Feijoo al Saunas

**Parece que los obispos y los monárquicos se sienten avergonzados de haber sido salvados por Franco.

**Las lenguas regionales españolas son lenguas regionales españolas, no lenguas nacionales de la UE

**Dijo el Feijoo al Saunas: “Mientras yo sea presidente del PP, tendrá usted un aliado”. Y es  lógico, porque defienden las mismas políticas. El enemigo común es VOX, pero mil intoxicadores en los medios, empezando por los de la Iglesia, acusan a VOX de no aliarse con el PP. Y miles de bobos les aceptan la argucia.

**Ayuso puede tomar decisiones importantes para salvar el Valle de los Caídos. Pero dice que no compete, que lo que le compete es el Silicon Valley

**Feijoo:  “No utilizaré ningún caso, por demoledor que sea, para desacreditar a todo un partido como el PSOE”. Y tiene razón, porque el PSOE puede devolverle fácilmente la pelota: los dos partidos solo dicen la verdad cuando se acusan mutuamente de corruptos. Pero la corrupción es el menor de sus delitos

**Dice el gobierno alemán que espera un ataque ruso para 2029. Quiere decir que para esa fecha se sentirá lo bastante fuerte para pasar de la provocación al ataque a Rusia

**********************************

Sonaron Gritos Y Golpes A La Puerta (Ficción Bolsillo)https://www.amazon.es/Sonaron-gritos-golpes-puerta-Historica-ebook/dp/B007UQCJNI

Insignificancia del hombre

“El nazismo adoptó la moral nietzscheana del superhombre capaz de crear y gobernarse por sus propios valores, siguiendo las leyes de la naturaleza y contra las supersticiones cristianas u otras. Una moral reminiscente de la de los antiguos germanos, cuyo sentido consistía en la lucha, junto a los dioses, por defender el orden del mundo frente al mal, frente a las inmensas fuerzas del caos que terminarían prevaleciendo en la “caída de los dioses”. Pese a la derrota final irremediable, sería esa lucha heroica la que diera significado a la vida. Por entonces Bertrand Russell había compuesto una especie de oración filosófica de tema similar: “Breve e impotente es la vida del hombre: el destino lento y seguro cae despiadada y tenebrosamente sobre él y su raza. Ciega al bien y al mal, implacable destructora, la materia omnipotente . Al hombre, condenado hoy a perder a los seres que más ama, mañana a cruzar el portal de las sombras, no le queda sino acariciar, antes de que caiga el golpe, los pensamientos elevados que ennoblecen su efímero día; desdeñando los cobardes terrores del esclavo del destino, adorar en el santuario que sus propias fuerzas han construido”. La ciencia demostraba la insignificancia humana ante las inconmensurables fuerzas cósmicas. No obstante, el hombre debía “adorar”, obviamente a sí mismo, conclusión implícita en las ideologías, pero harto perturbadora” (La II Guerra Mundial y el fin de la Era Europea)

“Otra derivación del darwinismo dio aspecto científico al racismo. Conductas o sentimientos racistas se dan probablemente en todas las culturas, pero en Europa se habían acentuado por su ventaja material e intelectual sobre el resto a partir del siglo XVI. El aludido Gobineau especificó una idea anterior: la raza blanca demostraba su superioridad por sus creaciones culturales, y dentro de ella la parte rubia o “aria” alcanzaba el máximo nivel Ya los antiguos textos védicos (…) El racismo era muy intenso también en Inglaterra y Usa, donde existía convicción en la preeminencia de la raza anglosajona. Cabe entrever en su formulación darwiniana cierta analogía con la doctrina protestante de los predestinados a la salvación, aunque el racismo la supusiera en la vida terrena. El darwinismo resultaba demoledor en un plano más hondo: el ser humano ya no era el culmen de la creación ni imagen de la divinidad, sino un suceso más dentro del universo; sus cualidades no procedían de una chispa divina, sino de la misma animalidad; y su vida dejaba de tener finalidad o sentido, no más en todo caso que el de tantas especies aparecidas y extinguidas. La existencia no tenía otro sentido que el esfuerzo por sobrevivir, y la supervivencia dependía de incontables azares biológicos. Perdían todo significado las ideas humanistas y católicas del hombre como ser cuya libertad le permitía elevarse a un plano semidivino o degradarse a la mera animalidad…, sin la inocencia de esta. Aquel triunfo de la razón y la ciencia anulaba igualmente el valor supuesto a las capacidades humanas, empezando por la razón, que no pasaba de ser un rasgo animal evolucionado aleatoriamente y sin más finalidad que cualquier otro rasgo. Corroía con ello la raíz de la moral, pues un animal, y el hombre no deja de serlo, carece de tal conducta: el bien y el mal se reducirían, como en el resto de la vida, al éxito y al fracaso en la lucha esforzada por sobrevivir” (La Segunda Guerra Mundial y el fin de la Era Europea)

************************************

Este fin de semana comienza la Feria del libro de Madrid. El sábado firmaré de 19 a 21 en la caseta 94, de “Encuentro”. Los libros De un tiempo y de un paísPor qué el Frente Popular perdió la guerraGalería de charlatanes y la novela Cuatro perros verdes,  se encontrarán de preferencia en la caseta 205, de “Actas”.

La novela “Sonaron gritos y golpes a la puerta”, los de historia “El PSOE en la historia de España”, “Mitos de la guerra civil”, “La II Guerra Mundial”, “Nueva historia de España”, “La Segunda República”…, de preferencia en la caseta 284, de La esfera de los libros.

 

 

 

Esta entrada se ha creado en presente y pasado. Guarda el enlace permanente.

Comments are closed.