Guerra y transición / Y la vida sigue

Guerra y transición 

**Me critica un lector de X por “hacer tanta publicidad” de mis libros”.                      ¡Hombre, no querrá que yo me una a mi propia cancelación…!

**Dice Jesús Cacho que Peter Saunas se parece a Franco. Hay que haber alcanzado un grado muy alto de ignorancia histórica para soltar una estupidez de ese calibre. Pero es el nivel, incluso del periodismo anti PSOE

**Otra de periodistas, ahora en El Independiente: “La II República quiso vender lo puertos de Vigo, Cartagena y Mahón al Reino Unido”. a) No fue la república, sino el frente popular, que precisamente destruyó la república b) Tampoco fue el frente popular propiamente, sino Prieto, y no vendía nada, sino que proponía regalarlos a cambio de que Londres ayudara al frente popular zafándose de la dependencia soviética. Pero precisamente Stalin quería comprometer a Inglaterra y Francia en España, para que la guerra europea empezase por aquí y no en su frontera. La ignorancia histórica de los periodistas apabulla.

**A ver si se mete esto en la cabeza a periodistas y muchos historiadores de poco fuste: Franco no destruyó la república, sino que la defendió frente al asalto de PSOE y separatistas catalanes. Quien destruyó la república fue el frente popular, en la insurrección del 34 y el fraude electoral golpista del 36. Por tanto, no existió en la guerra un “bando republicano” sino un “bando frentepopulista”. Mientras estas cuestiones esenciales no se aclaren, la historia de la guerra civil será un galimatías.

**Al comenzar la transición pugnaron dos criterios: reforma desde la legitimidad histórica del franquismo, o ruptura reivindicando una supuesta legitimidad del Frente Popular, confundido deliberadamente con la república. La ruptura fue derrotada masivamente en el referéndum de diciembre del 76, pero ha terminado imponiéndose en el doble golpe golpista del separatismo catalán y del gobierno del Saunas

**Los que siguen creyendo que el franquismo pudo haber continuado –porque nunca lo han analizado ni entendido– condenan en bloque el régimen del 78. Este cometió al principio errores serios, debido a la inexperiencia de un proceso como la transición. Errores que pudieron haberse corregido, pero que se volvieron irreversibles con la condena del franquismo por Aznar.

**En el régimen del 78 hay que distinguir dos grandes etapas: desde una Constitución defectuosa, pero que admitía correcciones por una política práctica, hasta 2002, (24 años)en que el PP se adhirió al discurso rupturista de PSOE y separatistas. Y el período de involución desde entonces a 2024 (22 años), culminado en golpismo.

**************************************

Y la vida sigue:

Esta es la ciudad en que mejor se come de España es uno de los momentos más icónicos de la historia adiós a las verrugas y a los callos qué es el dry dating stonehenge es una puerta de entrada al más allá el algoritmo inteligente que te hará hablar inglés la gran maldición que marcó la música clásica el amor propio es un viaje que puede durar toda la vida las sensuales transparencias de fulana de tal revolucionan las redes nunca abras una caja de pandora si no tienes armas con las que combatir los demonios que lleva dentro no habrá paz mientras putin siga en el poder homosexualidad vacas pastos y pac famosos que son orgullosamente asexuales extraños sucesos históricos que no tienen sentido la place to be de los restaurantes barceloneses hay que desmontar el amor romántico los chokers de turreida que están arrasando cosas ilegales que no sabes que haces diariamente paperclipping nuevo hábito en las relaciones de pareja ¿habrá una tercera guerra mundial? fulana de cual revela en la televisión las veces que folló en el último mes qué hay detrás del discurso del presidente: ¿hawkish o paloma? doña talycual luce un look work con un nuevo traje rojo ideal la ciencia responde: ¿es el alma inmortal? the great lo vives en turusgate no necesitas ir a new york para decir oh my god benching la nueva moda en las relaciones de pareja el peaky blinder fulano entrevista por videochat a mengano fulana de tal se desnuda en wizink center y agita a 10.000 personas con su energía feminista según la ciencia estas son las muertes más dolorosas las new balance que más se llevan en rebajas cómo masturbar a una mujer consejos y técnicas infalibles una importante política sortea un consolador por instagram: el clítoris es tu mejor amigo el colapso de la corriente atlántica helará a europa la wonder week se amplía un día más con descuentos de hasta un 40% la bella atleta que vuelve loco a todo el mundo mudlarking cazando tesoros las tres ciudades españolas entre las diez mejores de europa para salir de juerga escotazo, pierna y todo al malva escotazo y brazos megafuertes coach exit la fórmula para impulsar la educación de jóvenes en riesgo la ciencia demuestra que estas partes de la biblia son ciertas tres mujeres pioneras bajan los humos a fulanito el país más feliz del mundo

…”Una carta de amor que ríe, hechiza y enamora. Un cuento que rebosa pasión y libertad y nos sumerge en las grandes decisiones y amores que todo lo cambian para siempre Una mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo…” “Un gran enigma contenido en un cuadro. De llegar a resolverse, quizás el ser humano podría escapar de la espiral de autodestrucción desde que la codicia comenzara a gobernar el mundo” “Con el corazón latiendo a mil por hora y el miedo apoderándose de ella, se adentra en la oscuridad, medio desnuda y llena de arañazos” “Ella guarda secretos que, veinticinco años más tarde, se ve obligada a desvelar. Nadie imagina que esa mujer tiene un pasado turbulento. Debe dar respuestas” “De nuevo, mujeres fuertes desarrolladas por escritoras especiales. En este caso, conoceremos a una adolescente cuyo futuro se ve truncado por los últimos estertores de la Guerra Civil española. Viajaremos junto a ella a lo largo del tiempo y el espacio” “La vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino”. “Es una mujer que aparentemente lo tiene todo: una carrera brillante, un matrimonio estable, una vida acomodada… Sin embargo, su existencia dista mucho de ser perfecta y  se percata de que lleva demasiado tiempo sin ocuparse de ella misma. De algún modo, sabe que debe perseguir sus verdaderos sueños”... En una nueva edad de oro literaria

348 – Antifranquismo y democracia | Sánchez, delincuente y perturbado – YouTube

**************************************

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Imágenes, 6 / Aventura y consuelo / El miedo a Franco / Inteligencia británica

 Imágenes 6.

La pareja ha subido a un monte suave pero relativamente alto, de la Alcarria de Cuenca. Desde la cima contempla un paisaje vasto y ondulado, que parece deshabitado salvo por  un pueblecillo medio perdido entre los altibajos del terreno, dando al conjunto un aire de antigüedad. El horizonte se va tiñendo de rojo allí por donde el sol abandona la tierra. El hombre dice que  los antiguos tenían que sentirse muy impresionados  por aquella extraña bola ígnea que un día y otro, sin descanso  se alza por un extremo del mundo  disipando las tinieblas, y al cabo de unas horas incendia los aires mientras se despide por el lado opuesto.  Notamos confusamente la insignificancia de nuestra existencia ante tal lejano poder que nos da luz y calor, y cuyas intenciones, si las hay, nunca sabremos. El alto del monte está dividido en dos partes  separadas por una pequeña hondonada, y muestra restos de muros, la chica, arqueóloga, cree que pueden ser los restos de una antigua ciudadela de la edad del bronce. Hay  restos de fuego en las piedras, testigos tal vez de algún asalto de enemigos de las gentes que allí se parapetaban. Nunca sabremos quiénes eran, sus actos, temores, y pensamientos se han disipado como humo arrastrado por el viento. Pero para ellos no importa el que sepamos más o menos de ellos, como no nos importará lo que sepan otros hombres de nosotros dentro de mil años. (En Adiós a un tiempo)

**********************************************

La aventura y el consuelo

 Los novelistas españoles más importantes del siglo XIX podrían ser Pío Baroja y Cela. Resultaría muy interesante compararlos, empezando por sus memorias, quizá lo intente alguna vez. Pero citaré ahora una crítica que Baroja reproduce de un crítico literario de ABC, López Prudencio, sobre sus novelas de marinos vascos: “Al cabo de esta larga,  procelosa y sorprendente cadena de desafíos al Destino, de victorias sobre los más pavorosos peligros, de rupturas con todas las ataduras que puedan encajonar los espíritus en moldes ancestrales tenidos por inviolables, se siente una honda decepción, llena de fatiga y desaliento. ¿Para qué todo esto? ¿Cuál es la fuerza estimulante de este dinamismo irreprimible? El aventurero de Baroja camina siempre sin norte, sin ensueños. El tedio del ocaso,  en las postrimerías…” Y responde Baroja: “Yo he conocido (…) algunos capitanes de barco que vivieron y murieron en la última mitad del siglo XIX, viejos y entristecidos. En ellos no había gran fondo sentimental, sino tristeza de verse viejos, olvidados; de no tener siquiera el consuelo de contar sus aventuras a gente más joven”.  No hace falta comentario, creo: “me iré sin saber el por qué de mi llegada, mi estancia y mi partida”.

*************************************

el psoe en la historia de españa-pio moa-9788413848754

El miedo a Franco

1.  Las leyes tiránicas de memoria tratan precisamente de falsear la memoria. La de  Franco. Porque Franco salvó a España del frente popular, de la guerra mundial, de la vuelta a la guerra civil querida por el maquis, del criminal aislamiento exterior, del hambre y miseria de la república… A los corruptos tiranuelos actuales les da miedo que los españoles recuerden lo que pasó realmente. Es lógico.

2.  Al invocar un falseado recuerdo  de Franco, el PSOE busca tapar  sus delitos. Y muchos no entienden que con ello dan pie a clarificar el pasado y el propio carácter de la oligarquía PPSOE. Porque su pretendida legitimidad solo descansa en la falsificación de la historia

3. El gobierno pretende identificar la democracia con el PSOE. Pero, según su propia lógica, democracia exige antifranquismo, y el PSOE solo “luchó” contra el franquismo mucho después de muerto Franco, por lo que nada le debe la democracia. ¡Aquí los demócratas habrían sido comunistas y ETA!

4. Muchos no entienden que la democracia no habría sido posible sin la gran labor constructiva del franquismo. Nunca pudo venir de comunistas;  o de socialistas expertos mayormente en corrupción. Y aclararlo debe abrir paso a una regeneración política urgente.

5. Dicho de otro modo: si queremos acabar con la putrefacción política causada por la defunción del régimen del 78 es esencialísimo recuperar la historia real contra los déspotas que intentan prohibirla para seguir delinquiendo.

***********************************

“Inteligencia británica

**Dice Yolanda Díaz que Espartaco fue un gran sindicalista. Debe de ser un error, pues no hay noticia histórica de su afición a las gambas, las putas y la cocaína.

**No entiendo por qué la brillante prensa española ha dejado de acoger los no menos brillantes informes de “la inteligencia británica”: Rusia habría perdido la guerra a la cuarta o quinta semana; se habría quedado sin misiles a los pocos meses; su economía estaba al borde del colapso y  la gente peleaba por las mercancías en unos supermercados de estantes semivacíos; Putin, aparte de medio loco,  estaba seriamente enfermo y no podía tratarse porque no le llegaban medicinas de la UE a causa de las sanciones; se gestaban rebeliones en Rusia contra Putin; Ucrania estaba recibiendo armas tan perfeccionadas  (“game changer”, les llamaban ) que iban a derrotar al ejército ruso. Etc. etc.  Estas veraces informaciones  resultaban además muy entretenidas.

**Cuando pienso en la gran masa de antifranquistas de después de Franco,  y recuerdo los peligros, los sacrificios y la fe de cuando luchábamos (muy pocos) contra el “régimen genocida”…, pues, qué quieren ustedes que les diga: lean “De un tiempo y de un país”.

**Me acusa un bobote “franquista”, católico muy beato, de haber luchado contra el franquismo. Quien atacó al franquismo con más eficacia fue la Iglesia, por cierto. A su lado, los comunistas hicimos poca cosa

**Lamenta Preston que tanta gente siga venerando “estúpidamente” a Franco. Y tiene  razón. Lo único que hizo Franco fue mantener la continuidad histórico-cultural de España, asegurar en la SGM su neutralidad e independencia, impedir una monarquía tutelada por Londres y superar la miseria y los odios de la república.  Hay que ser muy estúpido para dar importancia a tales minucias, cree Preston.

  • GALERIA DE CHARLATANES (SIN COLECCION)
  • ********************************
  • https://www.youtube.com/watch?v=4APeU2FMmdo La nueva invasión islámica 

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Imágenes 5/ Devoción y talento / Falseamiento del hombre / Guerra evitable

Imágenes, 5.

El aire está frío y el suelo duro; al amanecer, los campos estaban blancos de helada que se ha ido disipando. Es mediodía y los trabajadores, en su mayoría jóvenes de distintos países, se sientan en la tierra  ni muy juntos ni muy separados, abrigándose cuanto puede, sacando sus paquetes de  sánduiches y  calentándose con el té con leche de sus termos. Hay también una mujer mayor, inglesa, que fuma. El terreno baja suavemente hacia los campos donde han pasado varias horas inclinados para recoger  a destajo las patatas que las palas de un tractor sacaban a la superficie deshaciendo los surcos.  Todos están cansados y hablan poco entre ellos, en diversos idiomas, con las manos sucias de sudor por los guantes de trabajo, de grueso plástico rojo que apenas dejan transpirar. Más allá de los patatales, la campiña de Lincolnshire, hace unas cuantas semanas verde y amena, ha tomado el aire gris y pardo  cadavérico del otoño avanzado. Algunos caserones dispersos sugieren crímenes de típicas narraciones policíacas. El paisaje está limitado por nubes bajas, aunque no ha llovido en todo el día. Con todo, los jóvenes se sienten a gusto, con una impresión de libertad y una especie de alegría épica. 

*****************************************

Adiós a un tiempo

La devoción y el talento

Volviendo a la novela y la autobiografía, en las memorias de Pío Baroja encontramos estas frases: “Al pensar en muchos de aquellos tipos que pasaron al lado de uno con sus sueños, con sus preocupaciones, con sus extravagancias, la mayoría tontos y alocados, pero algunos, pocos, inteligentes y nobles, siente uno en el fondo del alma un sentimiento confuso de horror y de tristeza”.  Creo que se refiere sobre todo a los personajes de la bohemia,  que a principios de siglo y entreguerras cundieron por España, por imitación de los franceses: escritores y artistas que “por amor al arte” aceptaban, incluso buscaban,  la pobreza, hasta la miseria y malvivían a base de cafés y  “sablazos”.  Baroja no los estimaba ni le parecía que, salvo alguno que otro, valieran gran cosa en sus pretendidos oficios. Escribió  breves semblanzas de varios de ellos, que terminaron sus días  solos, en sórdidos tabucos o buhardillas, o en hospitales  de caridad. Y sin embargo, qué relatos podría extraer de sus biografías alguien con agudeza y simpatía por ellos: tienen  algo de trágico el poeta, el escritor, el músico, a cuya sensibilidad, devoción y sacrificio no acompaña el talento.

*************************************

Una hora con la historia:   347 – La nueva invasión islámica | PPSOE y Marruecos – YouTube

*************************************

Falseamiento del hombre

Desarrollando el pensamiento genialmente condensado por Omar Jayam en unos pocos versos, hemos apuntado  cómo el hombre se desenvuelve, en realidad es creado, por una naturaleza que al mismo tiempo le acoge, le permite vivir, le amenaza  y termina matándolo. Una naturaleza cuya inmensa fuerza sin aparente objeto le inspira admiración, amor y terror

   Análogamente puede decirse lo mismo  del ámbito social que también crea al hombre, le protege y permite desenvolverse;  y al mismo tiempo  le constriñe, le conmina, puede matarlo y despierta en él los mismos sentimientos ambivalentes.

  Así que puede entenderse que esencialmente el hombre, la persona, el yo, se oponen a la sociedad y a la naturaleza amenazantes Pero  no es así, porque la persona no es en absoluto un individuo, es decir, un ente indivisible e igual. Por el contrario, está internamente, íntimamente dividido entre sentimientos, deseos e intereses contradictorios. División que se proyecta asimismo a la vida social: se ha invocado ideológicamente a un “pueblo” con intereses homogéneos, indivisibles y opuesto al poder, cuando en realidad el poder emana precisamente de la división del pueblo en grupos de intereses, aspiraciones, etc.

  El hombre, pues, ha de orientarse no solo  en el doble medio físico y social, sino dentro de sus  propias contradicciones y ambivalencias internas, que pueden hacerse caóticas o paralizantes. Cuando se invoca al “Hombre”, la “Humanidad” o el “Pueblo” como abstracciones homogéneas se falsea radicalmente la realidad. Esta falsificación es una característica definitoria de la ideología y la demagogia.

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

*************************************

Una guerra evitable

**Me dice alguien: “¿Por qué habla usted tanto de colonización cultural por el inglés, cuando nadie habla de ella ni le interesa a nadie?” Pues por eso mismo.

**Los rusos han desarrollado una ciencia y una técnica de primer nivel en ruso, no en inglés. ¿600 millonea de hispanohablantes no serán capaces de hacer lo mismo en su propio idioma? He aquí una cuestión del máximo alcance cultural.

**Con solo que Zelenski hubiera aceptado la neutralidad de Ucrania, la guerra se habría cortado apenas empezada. Lo aceptó en Estambul, pero de inmediato cayó en la trampa de las promesas y presiones de Usa e Inglaterra,  que le hicieron creer que derrotaría a Rusia. El resultado es que ha destruido prácticamente su país. Y que la guerra puede extenderse al resto de Europa

**A su modo resulta admirable que el PSOE, que no luchó contra el franquismo, haya construido con el antifranquismo una industria política tan productiva para él y tan demoledora para la democracia. A esto se llama inventiva y talento innovador

**El tripartito PP-PSOE-Separatistas se fue configurando en la transición, ha evolucionado hasta convertirse en un grupo de mafias desde 2002, y ha terminado por destruir el régimen en que él mismo tomó forma. Superar la actual putrefacción político-histórica exige la desaparición o marginación de esas mafias y una nueva Constitución que corrija los errores de la del 78.

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Imágenes 4/ Novela y memorias/ Orientaciónen el mundo/ Ucrania y España

Una hora con la historia:   347 – La nueva invasión islámica | PPSOE y Marruecos – YouTube

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

********************************

Imágenes, 4

El pequeño prado de un verdor clarísimo, casi translúcido, se encuentra semiencerrado entre rocas. El viajero, ha accedido al pradillo después de trepar varias horas por la empinadísima canal, y se sienta en un pedrusco. Está sudoroso, nota el frío de la cumbre y piensa  que, pese al cansancio,  no le conviene estar quieto mucho rato. Por unos paredones próximos bajan dos cabras montesas desafiando su verticalidad, y él contempla al fondo los abruptos picos de Europa, blanquecinos con manchas de arbolado o hierba:  alguna fuerza gigantesca surgida del fondo de la tierra ha doblado, presionado, retorcido y transformado el suelo en aquel laberinto rocoso de formas discordantes que se alzan al cielo desde profundos abismos. ¿Se alzan como aspiraciones o como amenazas? Diríanse gritos furiosos y amenazantes, y no obstante de una belleza sobrecogedora, que parece repeler la presencia humana: belleza sin objeto y por eso inquietante. Los titanes contra los dioses. El sol marcha ya hacia el ocaso, y al poco el viajero se levanta, se echa la mochila a la espalda y trata de orientarse. El vientecillo le trae un leve, lejano sonido a esquilas de ovejas. Sin saber por qué, el viajero ríe en voz baja.

**********************************

Novela y memorias

Un tópico en parte cierto, afirma que la literatura es autobiográfica, por cuanto refleja la personalidad y la experiencia del autor. Entonces unas memorias y una novela vendrían a ser lo mismo, siendo la novela una especie de disfraz de las primeras. Pero si salimos de la media verdad, algo perogrullesca, del aserto, pues todos nos reflejamos en alguna medida  en lo que escribimos, pero hay una diferencia esencial. Una autobiografía aspira a dejar memoria de unas vivencias particulares, que se presentan como ciertas y que suelen tener  un sesgo autojustificativo. Una novela es una ficción imaginativa, que deriva de los mitos y  aspira a tener un valor más  amplio, incluso general para los humanos. La novela se compone de personajes, sucesos y tramas. Gran parte de la literatura actual funciona a base de personajes vulgares y sin mucho interés, a los que el autor somete a sucesos raros o chocantes. No niego su valor, aunque personalmente no me interesa mucho. Doy mucho valor a la caracterización individual de los de los personajes, de la cual deberían derivar sus acciones. Lo haya conseguido o no, es lo que intentado con las dos novelas de la trilogía que espero terminar pronto. Hay otra diferencia entre novela y autobiografía. Valoramos unas memorias por su veracidad en la que la inspiración imaginativa quede lo más posible al margen, mientras que en la novela es esencial la inspiración.

Adiós a un tiempo

*************************************

 La orientación en el mundo

Tenemos, pues, que el sentido de la propia existencia es inasequible  al hombre, a pesar de que a nada aspira el hombre más  que a entenderlo. El fracaso inherente a los esfuerzos por entenderlo puede llevar a la conclusión de que, simplemente, ese sentido es puramente ilusorio, inexistente, y la vida un absurdo; algo así han afirmado Sartre, o Camus interpretando a su modo el mito de Sísifo. Sin embargo, hay una diferencia entre declarar el sinsentido y el admitir que,lo haya o no, está fuera de nuestro alcance.  En todo caso, el yo busca afanosamente orientarse tanto en el ámbito natural, como en el social, tan complejos y cargados de promesas como de peligros y amenazas con un final irremediable. Es más, busca orientarse en el caos o semicaos de los propios impulsos del  yo, tan contradictorio en deseos y aspiraciones, tan poblado  de miedos, demonios y errores.

Es interesante observar cómo el hombre se orienta en el mundo físico, el que parece más puramente práctico y tangible: en un radio corto, le basta utilizar su vista para distinguir diversos accidentes que puede utilizar como referencia que guíe sus pasos; aun así puede extraviarse cuando entra en un ámbito desconocido, al que precisa habituarse. Sin embargo, cuando el ámbito es mucho más vasto, no digamos en mar abierto, la orientación apenas es posible por los accidentes próximos, y debe recurrir a otros accidentes y movimientos completamente fuera del alcance humano, es decir, al firmamento, al movimiento del sol o a la posición de las estrellas.

Dicho de momento sin entrar en más averiguaciones, en la sociedad y en el caos interior, la orientación sería la moral, que vendría dada también por algo intangible e inalcanzable, de modo análogo a la orientación en el vasto espacio físico.

*******************************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

 Ucrania y España

1. La continua provocación de la anglosfera a Rusia por agentes, ya señalada con sorpresa por Solzhenitsin, tiene el objetivo de trocear al inmenso país para dominar sus recursos. Objetivo semioculto, pero a veces confesado como recientemente por la cotorresca encargada de la diplomacia de la UE. No se entiende de otro modo. A ese motivo ya antiguo se sumó luego el rechazo ruso a las prácticas woke-LGTBI

2. Las maniobras contra Rusia utilizando a Ucrania no solo han fracasado, sino que han empujado a Rusia hacia China, que ahora es vista en Usa como su mayor rival. Posiblemente Trump piensa que hay que dar marcha atrás en esa política y buscar acuerdo con Rusia para alejarla de China.

3. ¿Cómo pudieron los enviados de Usa e Inglaterra convencer a Zelenski de que siguiera la guerra después de haber acordado la neutralidad en Estambul? Seguramente le prometieron la victoria: le darían armas mejores que las rusas, arruinarían a Rusia con sanciones y harían de ella un estado paria. No podía fallar. Pero falló y, como digo, han empujado a Rusia a la esfera china, un error estratégico esencial. Y las negociaciones dejarán de lado probablemente a Zelenski, un simple títere utilizado por la OTAN.

4. Debe recordarse que la OTAN (Usa e Inglaterra ante todo), invadieron Irak y Afganistán, dos fáciles victorias iniciales que se volvieron costosas derrotas. En consecuencia optaron por financiar grupos rebeldes o quintas columnas en Libia y en Siria, y luego en Ucrania, que les hicieran el trabajo sucio y corrieran con la sangre. En todos los casos el resultado han sido masas de muertes y destrucciones sin el menor provecho para nadie.

5. La  UE secunda a Usa-Inglaterra, porque se lo debe todo (la liberación de los nazis, el comienzo de la prosperidad, la propia democracia– hoy en marcha hacia un totalitarismo sin precedentes, aunque ya previsto por Tocqueville), España puede y debe ser neutral, porque no les debe nada de eso. Además, no tiene ningún conflicto con Rusia y sí con la anglosfera.

6. Dicen algunos que la neutralidad de España es imposible. Y por ahora lo es, ya que la dominante oligarquía PPSOE es “amiga y aliada” tanto de la anglosfera que invade nuestro territorio en el punto estratégico de Gibraltar, como de Marruecos, a su vez protegido por la OTAN y que nos amenaza sin disimulo y nos invade “pacíficamente”. Por eso mismo la consigna de neutralidad debe ser un ariete para romper el poder de esa oligarquía.

*************************************

 

.

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Imágenes, 3 / Final de novela / Trump y España / La plaga PPSOE

Imágenes 3

La mujer se ha levantado pronto para ir a alguna compra, y el anciano hace tiempo perezosamente en la cama. Como suele ocurrir a su edad, le vienen memorias de niñez: su madre cantando mientras faenaba en el hogar. De tantas canciones que había escuchado, él  solo retiene alguna estrofa o verso, quizá confundido: “Ahora que nadie nos ve / vuelve a besarme otra vez/ Rinconcito del café”… “Recuérdame / que recordar es volver a vivir/ el tiempo que se fue”…”¡Ay, madre mía/ cuánto tarda la muerte / cuando se ansía!”… “Granada, calle de Elvira/ donde viven las Manolas”…  “Ay, tarde de otoño, tarde de sol en Madrid/ café de mis sueños donde mi amor encontré/ Ay, mil ochocientos, qué lejos ya estás de mí”…  “A la sombra de aquel limonero/ que fue florecío y que el tiempo secó”… El viejo piensa que el tiempo ha secado muchas cosas. Su madre ya no está en este mundo, tampoco el niño que él  fue  cuando ella cantaba, y las mismas canciones hace mucho que ya no se oyen ¿cuántos las recuerdan?  Él mismo se secará antes de no mucho tiempo.

*************************************

Sonaron Gritos Y Golpes A La Puerta (Ficción Bolsillo)https://www.amazon.es/Sonaron-gritos-golpes-puerta-Historica-ebook/dp/B007UQCJNI

Final de novela

Me comenta un lector que el final de Sonaron gritos… le parece flojo y rebuscado, pues no entiende que el asesinato del padre del protagonista pudiera causarle una conmoción semejante y que le empujase a cambiar drásticamente de vida, dejar su afición a la aventura, le podría valer como una conversión religiosa, pero el protagonista parece seguir siendo muy poco religioso…

La verdad es que ese final apenas ha suscitado atención en reseñistas de la novela, como Aquilino Duque, Carlos López Díaz o Luis Segura. Y sin embargo en ese desenlace creo que  está la clave de la narración, a pesar de que no lo planeé, sino que “salió así”.  Alberto va a causar deliberadamente la muerte de quien averigua en el último momento que es su padre biológico. No entiende nada, pero siente confusamente y con gran intensidad varias cosas: que no puede ni quiere impedir ya su muerte, pues el padre es un psicópata criminal, además enemigo político enconado: solo evita participar directamente en el homicidio. En segundo lugar percibe, no con la mente sino con el sentimiento, cuánto se parece al padre en rasgos psicológicos y en peripecias vitales. Luego, lo más fundamental, siente cómo su propia vida se la debe a aquel a quien va a hacer que maten junto con otros compañeros.

Es decir, lo que siente Alberto y le hiere  como un rayo, es una especie de revelación del absurdo, de la incapacidad de entender la vida, lo que él mismo ha vivido. Por eso ha procurado distanciarse de la imagen de su padre,  olvidar sus propios violentos avatares juveniles, resignándose a una más o menos segura existencia de profesional y padre de familia. Es solo cuando, en los últimos compases de su vida, tiene otra especie de revelación a partir de un sueño, y le viene a la memoria con gran fuerza su historia juvenil. Y decide escribirla.  ¿Porque de repente la valora, le encuentra un sentido? Ni el mismo lo sabe, pese a haber sido profesor de filosofía, pero siente que debe hacerlo

************************************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

Trump y España

1. Dije en todo momento que Trump no puede entusiasmar a los españoles ni a los hispanos. Sí en cuanto a su política interior antiwoke, que debe contagiársenos; no en su política exterior simbolizada en su adoración a McKinley. En política,  la ingenuidad es muy peligrosa.

2. McKinley, dice Trump, “condujo heroicamente a la nación a la victoria en la guerra hispanoamericana, promoviendo una era de rápido crecimiento económico y ganancias territoriales para la nación”. Seguro que fue  muy beneficiosa económicamente a Usa, pero no fue heroica ni por el lado useño ni por el español, y por lo que nos toca provocó la quiebra moral que abocaría a la guerra civil. He tratado de explicarlo en  El PSOE en la historia de España”, y en “Los personajes de la república vistos por ellos mismos“.

3. A mi juicio, VOX debería tener mucho cuidado con su política internacional. La posición de España en Europa es muy particular.  Hay además el peligro de la beatería de muchos liberales, para quienes Usa (antes Inglaterra) es la perfección por encima de los intereses hispanos, tal como lo era la URSS para los comunistas.

4.  Un entusiasmo irreflexivo por Trump o en general por Usa, abre un flanco para que la oligarquía PPSOE, tan destructiva para España y la libertad, pueda presentarse como patriótica contra VOX.

5. Por supuesto, no se trata ahora de emprender una política antiTrump ni en general antiuseña. Pero hay que guardar las distancias. Saber mantener el equilibrio entre empujes contrarios es fundamental en política. Fue Franco quien mejor supo hacerlo y, precisamente en este año de Franco y del PSOE conviene entenderlo.

**Y hablando de Franco, dice un tal José Antonio Zorrilla que debe condenársele al olvido. Como pretende el PP. Lógico: Franco salvó a a España de la sovetización y la disgregación, de la guerra mundial, del maquis, de la miseria y los odios republicanos… ¡Qué penoso para PPSOE recordarlo!

************************************

La plaga PPSOE  que hunde el país

**La Oligarquía PPSOE siente que está en crisis, y hará todo lo posible, sin el menor escrúpulo, por continuar su reparto de poder y dinero frente a la oposición que por primera vez le ha salido en VOX.

**Contra el confusionismo deliberado de Losantos, la COPE, etc., VOX debería, a mi juicio y de modo prioritario, hacer que la gente entienda que no tiene casi nada en común con el PP, y que en cambio PP y PSOE tienen prácticamente todo en común. La oligarquía PPSOE-Separatistas tendría que hundirse en conjunto, y se trata de profundizar su crisis.

** El PSOE  es el partido que más contribuyó a destruir los regímenes de libertades: el de la Restauración, la república y el del 78. Jamás ha sido un partido democrático, pero su gran éxito ha sido presentarse como lo contrario, gracias a la inepcia intelectual de la derecha.

**20 de noviembre de 2002, fecha histórica: cuando al loquillo Aznar se le ocurrió condenar al franquismo, el régimen del 78 entró en una dinámica de putrefacción, culminada en el golpismo de 2017, refrendado por la amnistía. El régimen ya no existe a efectos político-históricos

** No es probable que el Saunas dimita, porque quedaría sin poder y arriesgaría ir a la cárcel. En cambio, desde el poder tiene grandes recursos: ha copado las instituciones, le apoyan PP y Bruselas. Y con la televisión, Telefónica e Indra podría hasta ganar las elecciones. No obstante, unos jueces honrados pueden romper sus planes y evitar que la putrefacción del régimen del 78 cause males mayores.

**La situación actual en España se resume en dos puntos que deben servir de referencia de todos los análisis parciales (corrupción, impuestos, inmigración ilegal, etc.) Estos dos puntos son: a) la liquidación del régimen del 78, con un interregno que puede derivar hacia un sistema totalitario o hacia la recuperación de la democracia y la unidad nacional.

*****************************************

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados