Comienzo Ilíada / Asimilar el pasado / Histeria “de género” / Nuevo comunismo

En definitiva, ¿por qué odiaban a Franco los comunistas, el PNV y las izquierdas republicanas? ¿Y por qué lo siguen odiando?: 284 – Comunistas, PNV y Azaña contra Franco | El 18 de julio y la actualidad – YouTube

*******************************

Grandioso comienzo de La Ilíada

La Ilíada comienza así: Canta, diosa,  la cólera de Aquiles Pelida, cólera funesta que causó inmensos  males a los aqueos precipitando al Hades muchas almas valerosas de héroes  y los hizo (a sus cuerpos) pasto de perros y aves. Cumplíase la voluntad de Zeus cuando se separaron riñendo el Atrida rey de hombres y el divino Aquiles.”

El comienzo no puede ser más agudo, grandioso y profundo, lo que hoy no nos lo parece porque ya  nadie cree en Zeus, obviamente. Sin embargo en Zeus se personifica la creencia en una fuerza muy por encima de los hombres y que marca su destino más allá de sus intenciones o aspiraciones. Esto tampoco se entiende así en nuestra cultura, que niega o excluye a cualquier Zeus y pretende que el hombre “domine su destino”, “se adueñe de él”,  pretensión expuesta a menudo (en inglés)  de manera cursi como “cumplir los propios sueños”.  Pero en La Ilíada la voluntad de “Zeus” no solo está muy por encima de tales ilusiones, sino que apenas logra ser desentrañada, y solo parcialmente,  por  algunos indicios y consecuencias que supuestamente entienden los adivinos. La voluntad de Zeus se expresa aquí por las consecuencias sociales o generales de un impulso puramente personal (la ira de Aquiles), un hecho difícil de entender. La descripción de dichas  consecuencias (almas que van al Hades y cuerpos devorados por cuervos y perros) tiene extraordinaria gracia (o fuerza)  literaria, sin ser graciosa.

Finalmente no es el poeta quien canta, sino que se limita a transmitir la inspiración de la diosa o musa.  Hoy  tampoco lo entendemos así, pues vemos en el artista el único creador de su obra. Incluso se dice que la inspiración no existe o no es casi nada mientras que el trabajo empeñado es todo o casi todo. Pero hay muchos artistas empeñados y que no llegan a producir  nada valioso, mientras que otros, con poco trabajo, producen obras admirables o meramente admiradas. La obra, además, escapa a la intención e interpretación que le da el artista, por lo demás. Y la diosa suele ser burlona: hace creer a muchos artistas  lo que no es. Por poner un caso, la mayor parte de la novelística  sobre la guerra civil y la posguerra es por lo menos muy mediocre, y a menudo estúpida, como argumenté comentando el libro de Manuel Calderón.

*************************

Asimilar el pasado

**No existe diferencia alguna de fondo entre votar al PP o al PSOE. Su antifranquismo, sus leyes totalitarias y su concepción de la democracia y de España son las mismas. 

**Las amenazas a la democracia y al a la unidad de España tienen la misma raíz: el antifranquismo. Pues no solo el franquismo salvaguardó la continuidad histórica de España, sino que la democracia solo pudo venir de él. El antifranquismo siempre fue y es antidemocrático.

**Es hora sobrada de emprender una ofensiva por la verdad histórica como fundamento de una política que permita corregir las derivas a que ha llevado el antifranquismo a la sociedad española. A ese efecto escribí dos libros que han intentado ocultar y en gran medida ocultado, los partidos y los medios: Los mitos de la guerra civil y Los mitos del franquismo. Los dos, junto con otros, deberían divulgarse masivamente. 

**Así como Europa, en conjunto, no ha asimilado la II Guerra Mundial, España no ha asimilado la guerra civil y el franquismo. 

La Segunda Guerra Mundial - 1

**********************************

Histeria de género (para uso de VOX).

1. La histeria “de género” pretende, a) que los sexos no existen, que son simples constructos sociales arbitrarios  (“géneros”); y b), contradictoriamente, que uno de esos “géneros” –llamémosle masculino– oprime al otro (u otros) mediante el sistema del “patriarcado”. 

2. La opresión se manifestaría en el maltrato sistemático y en particular en los asesinatos de mujeres (que propiamente no existen como sexos sino como tales constructos). Estos asesinatos no se producirían por otra causa que por la de ser mujeres las víctimas. Lógicamente, los asesinos lo son a su vez por ser varones (otro constructo), que practican la violencia del macho (“machista”). 

3. Naturalmente, dadas estas circunstancias, las mujeres tendrían que ser especialmente protegidas (¿por los gobiernos patriarcales?), de modo que un mismo delito fuera más castigado si lo comete un varón que si lo comete una mujer. Lo cual implica considerar a la mujer menos capacitada o responsable, menos libre internamente y por lo tanto inferior. Una paradoja solo aparente, pues la ideología de “género” parte de esa idea inconfesada. 

4. Esa supuesta inferioridad se manifiesta de dos maneras: en la idea de “derechos de la mujer” (o de los homosexuales, etc.); y en la aversión a la maternidad, que más define a la mujer fuera de todo constructo.  La pretensión de derechos específicos vulnera la idea de la igualdad ante la ley, retrotrayéndonos a las sociedades de privilegios (privilegio significa “ley privada” o “ley particular”. Y la aversión a la maternidad en la negación del carácter humano de la vida que se forma en el seno femenino.

5. Salta a la vista que bajo la carga aparente del odio al varón y al “patriarcado”, la ideología de género detesta de modo muy especial la propia condición biológica femenina.

6. El aborto puede ser  necesario en circunstancias excepcionales, pero estas ideologías lo promueven como un derecho:   el derecho (histérico) a aniquilar vidas humanas en  el seno materno. La mera consideración de tal derecho impulsa a practicarlo masivamente, y así ocurre actualmente. De transmisora de la vida, que presuntamente inferioriza a la mujer, esta se convertiría en lo contrario. Mientras, esos mismos ideólogos promueven la inmigración descontrolada, dos tendencias sociales  destructivamente complementarias. 

7.  En la realidad, y salvo casos `psicopáticos muy extraños, ninguna mujer es asesinada por serlo (como tampoco ningún varón). Ni ningún asesino lo es por ser varón o “macho” ni ninguna asesina por ser “constructo mujer”. De ser cierta la explicación feminista, el número de mujeres asesinadas sería enorme, hasta poner en crisis la continuidad de la especie (¿otro “constructo”?). Pero el número real de mujeres asesinadas es muy bajo y  nunca “por ser mujer”. 

8. Casualmente el número de mujeres asesinadas es  más bajo en España que en la media europea, aunque  haya crecido notablemente, sobre todo en comparación con  el franquismo, en particular desde la adopción de “leyes de género”. No obstante, se convierte en una histérica y permanente  agitación en los medios y a menudo en las calles. 

9. Que no solo los maltratos y muertes a mujeres hayan aumentado, sino también la violencia doméstica en general, con los niños como víctimas especiales, es un resultado lógico de estas ideologías, pues fomentan  la desconfianza y aversión entre los sexos y socavan la estabilidad familiar. Otro de sus efectos es el considerable  aumento de los suicidios, también entre niños y adolescentes.  

10. Otro rasgo que delata la histeria de esas ideologías es su pretensión de representar “a las mujeres”, cuando es evidente que la gran mayoría de ellas no se sienten representadas por tales personajes (mujeres y varones, homosexistas, etc.) ni siguen sus consignas; aunque a menudo se sientan desconcertadas por su fraseología enloquecida.

***********************************

Nuevo comunismo

El programa 2030 parte de dos ideas de base complementarias. La primera es que ya hay demasiada gente en el mundo y que el ritmo de crecimiento actual conduciría a una catástrofe, idea discutible, aunque digna de consideración. Y la segunda es la expuesta por uno de sus líderes: “No tendréis nada (es decir, os despojaremos de todo) y seréis felices”. Esta exposición ha chocado mucho, pero no tiene nada de nuevo : es justamente el plan comunista, puesto en práctica en la URSS. La felicidad consistiría precisamente en la igualdad de la desposesión, con las necesidades básicas presuntamente aseguradas por un estado omnímodo y omnipotente (un estado mundial, del que nadie podría ya escapar). La idea es mucho más antigua, la expone Don Quijote en su discurso sobre la edad de oro. La libertad personal desaparecería, porque la felicidad igualitaria gobernada por la ciencia la haría innecesaria.

****************************

 

Creado en presente y pasado | 214 Comentarios

El 18 de julio y la actualidad

El 18 de julio y la actualidad. Resumen Histórico

El 17, oficialmente el 18, de julio de 1936  comenzó, según se dice a diestra y siniestra, la guerra civil española. No es así: se reanudó. La guerra la comenzaron el PSOE y los separatistas catalanes  el 6 de octubre de 1934, después de un año de preparación clandestina y maniobras desestabilizadoras. Lo he  demostrado de modo inapelable. Entonces solo duró dos semanas, pero los partidos guerracivilistas  se unieron más estrechamente, de derecho o de hecho, en el frente  popular, y en las elecciones de febrero-abril de 1936 dieron un nuevo golpe, falsificando las votaciones e instalando un régimen de terror que destruyó la república.

No es casual que el levantamiento del 18 de julio comenzara invocando la república y con la bandera republicana, algo que sorprende a muchos. Pues la causa inmediata fue precisamente la destrucción de la legalidad republicana por el frente popular. Sin embargo, aquello no iba a durar, porque la república misma había resultado un experimento caótico que nadie quería continuar, ni en la derecha ni en la izquierda.  Pero el frente popular, que mayormente se declaraba rojo, supo aprovechar el cuento legitimador de “la república”, y la derecha no supo ponerle obstáculo. 

La  esencia de todo el conflicto está en la consigna de Franco: no rebelarse por la república ni  por la monarquía, sino por España. Pues lo que estaba en cuestión era la continuidad histórica, política y cultural de España, entonces decisivamente amenazada por la mezcla de sovietizantes y disgregadores del frente popular. Este se componía de partidos cuya única concepción común era la demolición de la España histórica, y de la Iglesia como su elemento peor. En ello coincidían todos –y era en lo único que coincidían– desde los llamados republicanos de izquierda a los anarquistas. Como se quejaba Azaña, casi nadie entre ellos tenía una idea nacional, y él mismo la tenía negativa. Sobre tal negatividad era difícil sostener una unidad  de acción, y esa fue una causa principal de su derrota. Solo el  Partido Comunista vio el problema,  se declaró hasta patriota a ultranza y reivindicó con más fuerza que nunca la legalidad republicana que había contribuido a destruir. Pero no logró resolver del todo el problema planteado por sus ineptos  e intrigantes aliados.

En el bando nacional, Franco supo maniobrar mucho mejor para asegurar la unidad de acción entre sus distintos partidos o “familias”, naturalmente díscolas entre sí y que ya al principio estuvieron cerca de impedir el golpe de Mola;  mantuvo una eficaz economía, consiguió ayudas externas en condiciones mucho mejores que sus enemigos  y dirigió con brillantez  las operaciones bélicas. De ahí su victoria.

Por supuesto, no  podía volver una república que nadie deseaba, ni tampoco una democracia imposibilitada por la experiencia republicana y por el carácter antinacional y la fuerza de los partidos del frente popular. El régimen resultante, aunque poco definido ideológicamente, fue lo bastante fuerte para evitar la entrada en la guerra mundial y luego derrotar al maquis y al aislamiento internacional. Finalmente creó una sociedad nueva,  libre de  los viejos extremismos y odios, próspera como nunca antes, con excelente salud social y la unidad nacional afianzada. Paradójicamente, estos inmensos servicios agotaron al régimen, debido , como señalé, a su poca definición ideológica y dependencia política de la personalidad de Franco. Pero puede decirse que el régimen “murió de éxito”.

Así, ya antes de la muerte de Franco el “franquismo” se iba descomponiendo, mayormente por efecto del Vaticano II, hostil al régimen que había salvado a la Iglesia del exterminio. Y  asimismo por  la doble disgregación de sus “familias”: entre ellas mismos, pues cada una tiraba ya por su lado;   y dentro de cada una, pues había varias Falanges, varios grupos carlistas, católicos y monárquicos.  La única solución era una transición democrática que evitase una repetición del caos republicano, cosa posible porque la oposición al régimen era muy débil, y se suponía que los partidos emergentes (que salvo los comunistas y muy a última hora la ETA, no habían hecho oposición al régimen), algo habrían aprendido de la historia. La solución democrática, en todo caso, solo podía provenir del franquismo y de ningún modo de sus enemigos, enemigos también de ella.

La transición funcionó bastante bien, aunque con varias confusiones peligrosas.  La más de fondo, la  misma que había otorgado al frente popular una legitimidad republicana y democrática absolutamente fraudulenta:  con lo que el antifranquismo fue convirtiéndose en santo y seña de los nuevos partidos y la nueva democracia, hasta aceptarlo implícitamente  los  propios descendientes más directos del franquismo. Aceptación implícita que hizo explícita Aznar al condenar en 2002 el alzamiento del 18 de julio, demostrando una miseria intelectual y moral asombrosa.  Aquella condena abrió de par en par las puertas a las derivas posteriores del PSOE y separatistas, nuevo frente popular de facto, al que se unió como auxiliar el PP. Y por eso nuevamente España está sufriendo la presión brutal de la disgregación separatista y de una sovietización modificada, con leyes totalitarias, etc. Todo ello “legitimado” en el antifranquismo y, como antaño, en la denigración sistemática de la historia de España. La democracia se ha degradado a un conchabamiento de los enemigos de España y la libertad, empezando por el PP y el PSOE. 

¿Fue entonces inútil la guerra y la reconstrucción franquista? En la historia todo evoluciona, y el hecho de que los logros del franquismo (unidad nacional, paz, independencia, libertades, monarquía  y la propia democracia finalmente) persistan, aunque  muy amenazados, revela las fuertes raíces de aquella experiencia histórica. Pero hoy se plantea a la actual generación de los españoles un desafío fundamental, que es de esperar que se resuelva por medios democráticos. Hace solo cinco años no parecía haber ninguna salida al contubernio PP-PSOE, y hoy, afortunadamente, ha surgido VOX, que representa una  alternativa, real, sean cuales sean sus defectos.

*****************************

La mejor manera de entender la guerra civil (y sus consecuencias) es analizar la significación política a histórica de los enemigos a quienes venció: https://youtu.be/a1-0eypwTGs

El programa Una hora con la historia llega  cada tres meses a una situación crítica por los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana,  sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346

Creado en presente y pasado | 373 Comentarios

Bestialidad 2030 / España y los tres occidentes / Marx (XIV) Clases y mesianismos

La mejor manera de entender la guerra civil (y sus consecuencias) es analizar la significación política a histórica de los enemigos a quienes venció: https://youtu.be/a1-0eypwTGs

**********************************

Bestialidad 2030

**La bestialidad 2030 en acción: circulan vídeos promoviendo la masturbación infantil y la pederastia, por un lado, y el suicidio de los ancianos por otro. La “filosofía” es que hay demasiados humanos, que la reproducción es asunto muy menor en la sexualidad, y que los viejos “ya han disfrutado de la vida”,   resultan muy costosos y debe convencérseles de  de las bondades del suicidio. O, como decía el exColetas, pueden irse “a la mierda”.

**Creo que nunca desde la transición había caído tanto el nivel intelectual y moral de los políticos españoles. En un proceso en que también ha decaído profundamente dicho nivel en la media de los españoles. Exceptuemos a VOX. Una de las cosas más reveladoras de los debates electorales es la gran superioridad intelectual de los candidatos de VOX sobre la cháchara y la pacotilla ideológica de los demás.

**El cuento del  “voto útil”  (nada de  votar en conciencia) lo inventaron los obispos en la transición, para apoyar a Suárez contra Fraga. Y ahora la siguen empleando los obispos  para apoyar a Feijoo frente a Abascal. Ojo con esa lamentable banda.

**Feijóo ha declarado su intención de estrechar la cooperación y amistad con Marruecos, una tiranía que perjudica constantemente a España, que ha invadido territorios españoles y amenaza seguir en ello. Claro que para Feijóo, España no existe en realidad, pues se compone de naciones sin estado, empezando por Galicia. No hay contradicción entre esta idea de fondo y su afición a la tiranía marroquí.

**La guerra de Ucrania está redefiniendo la situación internacional  en profundidad, no solo geopolíticamente, sino también ideológicamente (ideologías LGTBI, etc.)

**También define Ucrania la posición de España, único país del mundo cuyos gobernantes crean conflictos con Rusia en beneficio de  quienes invaden nuestro territorio en Gibraltar, y de quienes han invadido el antiguo Sahara español y aspiran a hacer lo mismo con Ceuta y Melilla, y seguramente otros territorios.  Les conmueve la invasión de Ucrania, dicen.

**En relación con la guerra de Ucrania, VOX debería defender abiertamente la neutralidad de España. Tiene argumentos de sobra para ello, y no debería dejarse atemorizar por la algarabía propagandística de quienes nos invaden o amenazan. La neutralidad es  una de sus asignaturas pendientes.

La Segunda Guerra Mundial - 1

*******************************

D.t. España y los tres Occidentes

***¿De veras hacía falta un libro más sobre la SGM?

— Creo que sí. No un refrito de las interpretaciones en boga, sino un reenfoque La versión hoy dominante sería: la Alemania nazi –el  mal absoluto–, habría sido derrotada por Inglaterra y Usa, junto con, secundariamente, la URSS,  otro régimen malvado, aunque menos que el alemán, y que pudo cosechar éxitos gracias fundamentalmente a la ayuda useña. Me parece una versión propagandística, y creo que la he desbaratado en el libro. Y que, además, no incluye adecuadamente el principal fondo histórico del conflicto, que no fue solo entre potencias, sino fundamentalmente entre ideologías. Yo compararía esa guerra con la II Guerra Púnica, de la que en definitiva nace Europa. Con esta guerra mundial se acaba Europa en más de una faceta, principalmente en la cultura.

***Pareces dar por liquidada a Europa para los restos. 

—No lo afirmo, pero hoy por hoy no se ven indicios de otra cosa. No solo es un problema político  o militar, sino ante todo cultural. Desde aquella guerra, Europa ha cesado de aportar cultura, aunque le haya ido bien económicamente. Es más, en el plano de la alta cultura, el proceso es más bien el de una autodemolición, empezando por la de la historia, de los cuatro siglos y medio de era europea. Se suele considerar la SGM como una especie de  suicidio de Europa, pero la evolución posterior  ha sido aún más negativa. ¿Podría cambiar esa corriente? No lo sé. Señalo, no obstante, que Europa es el núcleo creador de lo que suele llamarse Occidente, y en este concepto pueden distinguirse algo así como tres suboccidentes: el anglo,  el centroeuropeo y el hispánico. Siempre insisto en que el hecho de haberse abstenido España en la SGM podría tener un alcance histórico de primer orden, quizá de revitalización cultural o espiritual. Aunque hoy por hoy no lo veo.

El programa Una hora con la historia llega  cada tres meses a una situación crítica por los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana,  sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346

********************************

Marx (XIV) Clases sociales y mesianismo

El  análisis económico con que Marx intentó validar científicamente  su doctrina es falso, no solo porque sus predicciones fallaran sino porque su teoría del valor-tiempo de trabajo es en el fondo absurda. Sin embargo, ello no afectó, o apenas, a su  influjo sociopolítico y cultural a  todos los niveles pues su influencia no depende de dicho análisis, poco o mal conocido por los seguidores de Marx,  sino de un hallazgo más comprensible:  la división de todas las sociedades en clases (exceptuando la meramente especulativa comuna primitiva). Con el significado de que una clase explotaba a las demás, vivía literalmente del trabajo de las demás, en especial de la más directamente implicada en la labor  manual: los esclavos en la llamada antigüedad, los siervos en la “edad media”,  el proletariado industrial en  la “contemporánea”. Este es un concepto fácil de aprehender, evidente en apariencia,  y con una profunda fuerza moral, pues la igualdad entre los seres humanos, conseguible o no en este mundo, es una idea  arraigada en las sociedades de raíz cristiana. Contiene además una motivación mesiánica: explica, o lo parece, por qué, históricamente, nunca se consiguió la ansiada igualdad, y también por qué el capitalismo, creando a sus propios enterradores, sería el prólogo necesario a ella.

Y explica a su modo otras cosas Por ejemplo, por qué una capa social muy minoritaria puede sujetar a sus intereses y explotar a la vasta mayoría social.  Marx lo aclara  por dos mecanismos: el estado y la ideología. El estado garantizaría por la fuerza esa dominación, y la ideología, muy especialmente la religión, convencería a los explotados de que su situación sería irremediable y en cierto modo conveniente para todos. La religión adormecería a la gente con sus promesas para el otro  mundo, y las teorías económicas, filosóficas y hasta el arte, tendrían como misión principal justificar la realidad profunda de la explotación, para desconcertar y asfixiar la rebeldía natural de los explotados.

Ahora bien, por debajo de la fuerza del estado y de las fantasmagorías ideológicas, habría una realidad económica profunda en la incapacidad de la técnica para producir suficientes bienes para todos. Por eso, cuando los abusos de los explotadores suscitaban rebeliones de los oprimidos, estos, al margen de sus intenciones, solo podían reproducir las estructuras explotadoras, solo cambiando de explotadores. Cosa que solo dejaría de ser cierta en nuestro tiempo, gracias a la inmensa productividad técnica del capitalismo. Ya hemos visto que la  realidad del empuje técnico choca con la teoría del valor-trabajo. Pero infunde enormes esperanzas movilizadoras a los seguidores de Marx.

Creado en presente y pasado | 66 Comentarios

Alerta electoral / Biden no se rinde / Gibraltar, no España/ Vindicar a Franco / Angustia y espíritu

El programa Una hora con la historia llega  cada tres meses a una situación crítica por los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana,  sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346

********************************

Alerta electoral

**Presten atención al “detalle”. Antes de las últimas elecciones el  doctor  Sánchez ensalzaba las virtudes del voto por correo señalando que este había permitido derrotar a Trump. Y, efectivamente, fue una cosa muy rara: Trump iba ganando cuando, a última hora los votos por correo salieron unánime o casi unánimemente a favor de Biden, un hecho estadísticamente  casi imposible. No pudo demostrarse el fraude, y el sospechoso asunto pasó. El Dotor, que ya ha practicado el fraude electoral en su partido, cree por alguna razón poco inteligible que el voto por correo le beneficiará,  y ahí radica con toda probabilidad  su elección del 23 de julio para las elecciones, que obliga a gran número de personas a votar por correo. Al mismo tiempo, su empleado Tezanos va creando ambiente con sus encuestas para hacer creíble su victoria, en principio difícil de tragar. Toda  alerta será poca. No olvidemos que estamos ante un estafador nato desde su mismo  doctorado, y  que ha tomado la medida a unos mandrias del PP ansiosos de ser sus socios. 

**Feijóo quiere un pacto para que gobierne el más votado, reforzando  así un duopolio que anule a millones de españoles. Cree que puede ganar incluso mayoría absoluta anulando a VOX, como en Andalucía o Madrid, haciendo promesas demagógicas y parciales que presenten como innecesario o inútil al partido de Abascal. Para el PP, el enemigo real es VOX, al que intentan por todos los medios marginar y escapar a cualquier asociación con él,  mientras ponen máximo empeño en asociarse con PSOE y separatistas. Feijóo no es menos farsante que el Dotor. 

** Cayetana pide concentrar el voto “vital y patriótico” en el PP. Lo mismo hacen todos los voceros de ese nefasto partido, empezando por Aznar.  Estamos ante la mayor campaña de intoxicación para conseguir que todo siga igual, es decir, que vaya empeorando hasta una crisis definitiva.  Será preciso un esfuerzo extraordinario contra esa peste por parte no solo de VOX, sino de todos los que realmente estén por la unidad nacional y la democracia. Cayetana es otro falso valor: Ilustrando a una señorita charlatana e ignorante / Índice de “Por qué el Frente Popular perdió la guerra” | Más España y más democracia (piomoa.es)

**Algo que ignoran o fingen ignorar los de la “concentración del voto en el PP”, es que eso puede conducir precisamente a perder las elecciones. Si VOX no logra que el votante lo distinga del PP, serán muchos los que dejen de votar a uno y otro partido. Si la distinción es clara, entre los dos pueden lograr muchos más votos. Claro que eso daría mucha más fuerza a VOX para participar en un gobierno de derecha y vigilar y condicionar al PP. Y esto es precisamente lo que quiere evitar el PP a toda costa. 

**Me parece algo floja la campaña de VOX. Mezcla demasiados temas y motivos sin clara jerarquización, a veces con algún toque demagógico. La denuncia en profundidad de las leyes liberticidas y de la política disgregadora tiene más valor que las cuestiones económicas o coyunturales,  y a ella deben referirse estas. La explicación de por qué exigirán carteras en un futuro gobierno de derecha suena a veces algo “comercial”. Solo hay un argumento claro: “por echar al PSOE hemos apoyado al PP desde fuera en Andalucía y Madrid, fiándonos de sus promesas. Pero el PP ha incumplido sus promesas, por lo que es preciso participar en el gobierno para que no vuelvan a lo de siempre. El PP solo  no es alternativa al PSOE“. Algo así.

  ************************

Biden no se rinde

***En cierto modo, Biden ha resumido la cumbre de la OTAN sobre Ucrania: “No nos rendiremos”. ¿Pero no iban ganando en toda la línea desde hace muchos meses? ¿O quiere decir que piensa sacrificar hasta el último ucraniano? Sospecho que a  Ucrania va a pasarle algo parecido a Grecia cuando esta escuchó los cantos de sirena anglofranceses para entrar en la I Guerra Mundial. El resultado fue la tremenda “catástrofe de Asia Menor” (hay una película terrible de ella: “1922″). Asombrosamente, el país sigue considerando un héroe a Venizelos, el que lo llevó al desastre, mientras que desprecia como dictador a Metaxás, contrario a la aventura y que posteriormente derrotó la invasión italiana en 1940-41. Zelenski pudo elegir la paz y eligió la guerra, convencido de que la ganaría  gracias a sus poderosos protectores. Infravaloró a Rusia y no se dio cuenta de que sus protectores tienen sus propios intereses. A saber si pasará a la historia como un  héroe nacional infortunado.

Gibraltar, no España

***La colonización  por el inglés abarca todos los ámbitos de la cultura, por lo que resulta patética la “resistencia” que le hacen algunos insistiendo en purismos literarios, en “hablar bien el español”. Una de sus manifestaciones es la invasión del espacio público. Hace poco se señalaba cómo en una calle tan representativa como la Gran Vía, en el centro de Madrid, la mayoría de los letreros e indicaciones iba en inglés. No ya en Madrid o Barcelona, en cualquier pequeña ciudad del interior abundan cada vez más los   rótulos comerciales y expresiones en inglés, banderas inglesas o useñas, gentes con atuendos que incluyen frases o palabras en inglés, ya desde los bebés en las guarderías…  Una verdadera gibraltarización del país. Gran número de españoles dejan de sentirse tales para imaginarse “europeos” o “ciudadanos del mundo”, o bien anglos, aunque sea de segunda clase, con el inglés como lengua más propia. La inmensa mayoría, incluida la mayoría de los que se dicen patriotas,  ni siquiera percibe el fenómeno, o no le importa. Y esto es lo peor.

Vindicar a Franco

Hace años que vengo proponiendo campañas de opinión para vindicar a Franco como el estadista que ha mantenido a España como unidad y realidad histórica, hoy tan calumniado por los enemigos de la unidad nacional y la libertad. He hecho cuanto estaba en mi mano: libros, artículos, conferencias. Esas campañas serían efectivas si uno o varios miles de personas utilizaran ese material aprovechando internet u otros medios. Pero no ha servido de casi nada. Porque casi todo el mundo quiere que le acaricien los oídos, pero no mover un dedo.

Otro ejemplo es el programa de “Una hora con la historia”: casi nadie lo enlaza o colabora económicamente para crear opinión pública. Esto debe cambiar.

**********************************

La angustia y el espíritu humano 

La angustia es una experiencia común, inconcreta, distinta del miedo. La proximidad física  de la muerte causa miedo, pero la impresión general de ella causa angustia, a la que normalmente se trata de escapar evitando pensar en ella, o racionalizándola de diversos modos, pero que persiste subconscientemente. En lo más profundo de la angustia yace, a mi juicio, el sentimiento oscuro de la condición y el destino humano, tan racional y perfectamente expresado por Omar Jayam: Vine al mundo sin mi consentimiento / Después, la vida no ha cesado de asombrarme / Me iré sin desearlo y sin saber / el porqué de mi llegada, mi estancia y mi partida. Cada uno de estos versos entraña tanto significado que merecerá un examen atento. Generalmente se habla de angustia vital como una manifestación morbosa, pero aquí intentaré abordarla desde un punto de vista más o menos filosófico. Opino que en esa angustia está el origen de las religiones, la filosofía y las ideologías: si realmente supiéramos el “porqué” señalado por Jayam, no habrían sido necesarias ni habrían aparecido esas manifestaciones del espíritu humano Por supuesto, muchos alegarán no haber sentido nunca esa angustia, pero ello puede obedecer a cierta tosquedad psíquica, completamente absorbida por las exigencias triviales de la vida o bien a que se siente satisfecho y confortado por alguna forma religiosa, ideológica o racionalista. Esta satisfacción hace que se reaccione a menudo con miedo y violencia ante cualquier amenaza a esas ideas o concepciones en las que encuentra la respuesta calmante a sus angustias semiconscientes.

*La ciencia explica el mundo por fuerzas impersonales y sin finalidad  Lo extraño es que esas fuerzas hayan creado seres tan personales y finalistas como los humanos.

************************************

Animo a seguir con una amplia difusión de la segunda carta a Feijóo. Un modo de hacerlo, aparte del correo y las redes,  es introduciéndola en los comentarios de diversos blogs y foros, de izquierda y derecha: Segunda carta abierta a Núñez Feijóo | Más España y más democracia (piomoa.es). No basta con hacerlo una vez. En el tremendo ruido de internet el mensaje se pierde si no se insiste en él.

 

Creado en presente y pasado | 139 Comentarios

Matar a los viejos / El crimen que reanudó la guerra civil / Ley de Marx / Tres mundos de la vida humana

Animo a seguir con una amplia difusión de la segunda carta a Feijóo. Un modo de hacerlo, aparte del correo y las redes,  es introduciéndola en los comentarios de diversos blogs y foros, de izquierda y derecha: Segunda carta abierta a Núñez Feijóo | Más España y más democracia (piomoa.es). No basta con hacerlo una vez. En el tremendo ruido de internet el mensaje se pierde si no se insiste en él.

******************

Matar a los viejos

**Hace 87 años que fue asesinado por el Frente Popular, muy probablemente a instigación de Prieto, el jefe de la oposición Calvo Sotelo. El suceso tuvo lugar cinco meses después de unas elecciones fraudulentas, culminó un verdadero régimen de terror y rompió la última barrera para la reanudación de una guerra civil querida y planeada textualmente por el PSOE y los separatistas catalanes desde que perdieron las elecciones de 1933.

**Ahora mismo están circulando vídeos de auténtica pesadilla, relacionados con los 2030, incitando al suicidio de los viejos, porque “hay demasiada gente” y hay que “salvar la Tierra”. Unos cuantos carcamales salen diciendo: “Yo ya he disfrutado la vida”.

**Una de las fechorías más significativas de estos años ha sido oficializar en la UE la bandera de unas pequeñas minorías que quieren exhibir sus peculiaridades sexuales y hacer de ellas el eje de la política. Unas minorías cargadas de odio, basta ver las consignas en sus manifestaciones de “orgullo”, o el intento de doblegar por la fuerza a los países que no tragan, como Polonia o Hungría.

**Erdogan ha “traicionado” a Rusia anunciando su aprobación a la entrada de Suecia en la OTAN. Él ha explicado:  “Clarificar el camino de Turquía en la UE y luego clarificar el de Suecia en la OTAN” Stoltenberg anuncia que apoyará la entrada de Turquía en la UE.  Y al final la entrada oficial de Suecia parece ya un hecho, antes de plantear una entrada turca  en la UE,  que podría ser el comienzo del fin de esta. Que no de Europa necesariamente.

**Con relación a Ucrania, es la ocasión de plantear la neutralidad. El problema de España no es Ucrania, es Marruecos, una tiranía que nos amenaza directamente y que está amparada por los mismos amigos de Zelenski,  que también invaden nuestro territorio en Gibraltar. Es preciso insistir en  en estas evidencias, y creo que soy  el único que lo hace en todo el país. VOX se ha acercado a la postura correcta de Orbán.

**La Gran Armada española fue vencida, o más bien desbaratada,  por los temporales, no por los ingleses. La Contrarmada inglesa al año siguiente fue derrotada por los españoles.  Va siendo hora de hablar mucho más sobre la  Contrarmada que sobre la Gran Armada. La batalla de Lisboa tuvo efecto estratégico e histórico comparable, a un nivel más parcial, a la de Lepanto. Pero nuestros brillantes historiadores no se han enterado, ni siquiera los que han tratado con detalle la Contrarmada. En general, gusta más tratar los combates de La Coruña, sobre todo por la intervención episódica de María Pita. Somos muy feministas.

**Jesús Lainz: “Blas Infante, “padre de la patria andaluza” venerado por toda la partitocracia y sobre todo por el PP, explicó en una entrevista, dos meses después de la proclamación de la Segunda República, los objetivos de los andalucistas:–Los liberalistas [sinónimo de andalucistas], suprimido ese valladar de esclavitud [los latifundios], vamos aún más lejos: a unir en un latido común por Andalucía a 300 millones de seres a quienes destruyó su cultura la tiranía eclesiástica.–¿Ve ese instante inmediato? –Un crack de Europa, por ejemplo una nueva guerra, lo produciría automáticamente. Entonces 1.200.000 andaluces que viven sus nostalgias de Tánger a Damasco, y los 300 millones de hombres de Afro-Asia, que sueñan por nuestra cultura, intervendrían para destruir de una vez la influencia del norte”. El héroe del PP.

**En  La II guerra mundial y el fin de la Era Europea dedico la tercera parte a exponer la lógica  racional y por ello la dinámica interna de las ideologías en pugna, aspecto más profundo que el de la mera pugna entre potencias. Mientras que, en general, se tiende a analizar estas cosas desde la pura propaganda.

La Segunda Guerra Mundial - 1

**a33fc (lectora del blog) Estoy muy asombrada,  al no comprender el motivo por el que Leonor de Borbón, heredera del trono de España, tiene que hablar  en inglés en los premios Princesa de Gerona, que no de Girona  cuando se habla o se escribe en español. Bien que hable en español y en catalán, lenguas propias ambas de ese punto de España,  ¿pero en inglés?, si alguno de los premiados no entiende español que le pongan un pinganillo con traducción simultánea…esta familia Borbón Ortiz parecen ser muy lacayunos con el inglés…

**La cerveza “Estrella de Galicia” saca su penúltima basura: Fresh summer ale o cosa así. Ya lo dice el Feijóo: la solución es el inglés.

**Sánchez será un psicópata, pero no hace más que desarrollar la política de  Aznar,  Zapatero y Rajoy. Comenzó Aznar  con la condena del 18 de julio, ruptura con el mejor pasado,  que  abría paso a la recuperación del peor, el del frente popular. Y esa es la clave de todo. Tendrían que haber surgido grupos que reivindicaran el franquismo y la democracia que solo pudo proceder de él.  He escrito infatigablemente al respecto, contra la  de un  “franquismo” antidemocrático, pero es inútil: las palabras se quedan en palabras, sin desarrollo en hechos (bueno Aznar-Zapatero-Rajoy-Sánchez, sí han ido a los hechos)

**Rajoy dice que  fue “la sociedad” la que terminó con la ETA. Se hace el tonto, el fulano.  Con la ETA pistolera terminó Aznar y  la ETA política  fue rescatada por Zapatero, una fechoría gravísima proseguida por el propio Rajoy.

**Exigen algunas “víctimas del terrorismo” que se deje de usar el lema “Que te vote Chapote”. Son doblemente miserables,  porque no quieren ver que el Dotor es el gran amigo de la ETA, y porque imaginan poder imponer a los demás su miseria.

**Podríamos decir que el PSOE es el partido de Chapote, como el PP el de Bolinaga.

**Un jefe de partido ha tenido tratos con narcotraficantes, y otro con el negocio de la prostitución homosexual. He aquí una pintura de la situación.

**Yolanda ha  expresado su respeto por Feijóo. No se extrañen demasiado si al final pone sus votos para asegurar la investidura del PP. El enemigo de todos es VOX, y es por algo.

**Capitán Bitcoin:“¿Una locura pensar que Sánchez pueda intentar pucherazo? Ya lo pillaron en Ferraz poniendo una urna falsa tras las cortinas y metiéndole votos. Quería ganar a toda costa. Lo expulsaron en 2016 por ese pucherazo de la Ejecutiva del PSOE”

**Respecto a Ayuso cabe un dilema explicativo: que engañe deliberadamente a la gente o que se engañe a sí misma, como ocurre con tantos votantes del PP.

** Feijóo finge adoptar  lemas de VOX. para hacer creer que el PP ha cambiado y que el voto a VOX es innecesario. Aparte el fraude evidente, esa táctica trae algunos efectos indeseados. Por ejemplo, al acoger el delito de sedición, Feijóo  está perdiendo aliados entre los separatistas, que preferirán al PSOE.

**Recordando:  en los cuatro años iniciales, VOX no lograba despegar y casi todo el mundo se burlaba de Abascal.  Pese a ello, el PP vio el peligro,  trató de encerrarle en un muro de silencio mediático y advirtió de él a Zapatero, como acaba de confesar este.  Por mi parte, vi desde el principio que había algo nuevo en su discurso. Muy poco antes, yo no vislumbraba  el surgimiento de una oposición real a la oligarquía  PPSOE.

**************************

Sobre la ley de Marx

El concepto de proletariado es, por lo demás, muy amplio: todo aquel que vende su fuerza de trabajo, es decir, que vive de un salario, en definitiva. Pero observamos una gran diferencia de salarios entre los proletarios, e incluso en lo que se ha denominado clase obrera se ha distinguido a menudo (también por el marxismo) una “aristocracia”, mejor pagada, lo que significa que las horas de trabajo de unos y otros son valoradas de muy distinta manera. Ello sin contar los gestores y cargos superiores por cuenta ajena en una empresa, tan imprescindibles como los trabajadores manuales, y cuyas horas de trabajo son valoradas de otro modo.

Si el valor de las mercancías, incluso las más físicas, no puede medirse en horas de trabajo, como ya vemos por todos los lados, la ganancia (plusvalía) tampoco puede medirse en las horas de trabajo ajenas de que se apropiaría el capitalista. El error de Marx parte de una visión parcial de los efectos de la revolución industrial, combinada con un “materialismo” que hace ver en la economía la manifestación, en el nivel humano, de la materia que regiría el universo. Y ello al nivel más material de las mercancías físicas.

Por lo demás, la tasa de ganancia tiende a un equilibrio, aunque inestable, como se ha estudiado muchas veces. De ninguna manera la pequeña propiedad se arruina sistemáticamente ni el capital se concentran sin fin hasta hacerse monopolista, que es lo que sugiere la teoría de Marx. Si vemos que el número de pequeñas empresas se mantiene o aumenta, aunque muchas se hundan, está claro que el esquema de Marx es falso.

Hay, además trabajos que se consideran de valor excepcional y que, por una parte, tienen una relación escasa con el tiempo y por otra pueden no ser apreciados económicamente. El tiempo que se tarda en escribir un poema o componer una canción o una sinfonía tienen muy poco que ver con la calidad o con su aceptación por el público o por los entendidos. Y no es nada raro en la historia que grandes compositores o inventores o escritores hayan sufrido grandes penalidades económicas o incluso muerto en la indigencia. Sin embargo, aunque sea a posteriori, sus trabajos son muchísimo más valorados que la mayoría de los demás, incluso que los políticos. 

**************************

El programa Una hora con la historia se enfrenta cada tres meses a una situación crítica, cuando llegan los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana,  sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346

*****************

Los tres mundos de la vida  humana.

La vida humana y la vida en general, se desarrolla en la superficie de la tierra, bajo el firmamento y sobre el subsuelo. El sentimiento de estos tres mundos, razonado o no, semiconsciente en general, condiciona necesariamente la psique. El mundo superficial está al alcance de los sentidos y la actividad humana, es visible, palpable, audible, etc.,  y se deja manipular en mayor o menor grado. El subsuelo, en cambio, incognoscible  salvo por el ligero atisbo de las grutas y pozos, se presenta como lo opuesto al mundo superficial: denso, opaco, estático y oscuro; inquietante por ello y porque,  ocasionalmente, castiga a la superficie haciéndola temblar o la abrasa con erupciones de fuego y gases. En  cuanto al firmamento, contrasta especialmente con uno y otro: al contrario que el subterráneo se ofrece como un espacio inmenso y libre; al contrario que el superficial, escapa a todos nuestros sentidos salvo el de la vista, aunque a demasiada distancia para apreciar sus detalles.  También al contrario que el variadísimo y movidísimo mundo superficial, se muestra casi uniforme en sus luminarias, solo variables en tamaño, y en sus movimientos diurnos y nocturnos, lentos, majestuosos y  repetidos. Inasequible a las capacidades  y  a la manipulación humanas, el hombre percibe que, sin embargo de ese mundo depende la vida en la tierra, su propia vida.  Y lo opone al subsuelo, a la tierra, de donde ha salido el hombre y adonde retornará cuando se cumplan sus días.

No es difícil entender a partir de estas evidencias el origen de la religión. El mundo superficial, en que despliega su existencia, se  presenta al hombre como una variedad inmensa de seres y  movimientos  en un caos en el que su mente y acción deben  imponer cierto orden, por lo menos el suficiente para no ser arrollado y lograr actuar con algún sentido.  Pero es del inasequible mundo superior del  que  recibe la luz, el agua y las condiciones generales de vida, por lo que sitúa allí las divinidades que de diversos modos gobiernan su vida, las cuales le permiten tanto subsistir como orientarse en su movimiento físico y en su peripecia vital. Y es en el subsuelo donde sitúa el tenebroso  mundo de los muertos. Los mitos desarrollan las interacciones y conflictos entre los tres mundos, y tratan de exponer la posición humana en ellos. La exigencia de orden y comprensión de la psique impone una jerarquía en los dioses, con alguno en la cúspide de ellos, y  de ahí que se llegue finalmente a la idea de un dios único, prefigurado en la jerarquía,  aunque permanezcan restos de los demás en las figuras de los ángeles.

 Esta concepción se liga a un necesario antropomorfismo: si el ser humano existe, a pesar de sus enormes diferencias con los animales, solo puede deberse a que la divinidad que le ha creado ha de parecerse de algún modo a él. La necesidad permanece en el materialismo: si la materia crea al hombre, las características de este deben estar implícitas en la materia, que de algún modo, imposible saber por qué, ha decidido crear un tipo de animal dotado de consciencia  de la propia materia y de conciencia moral. El dilema planteado por Monod, según el cual la ciencia exigiría abandonar toda pretensión de “alianza” entre el hombre y el cosmos llega a un callejón sin salida.

*****************

 

 

Creado en presente y pasado | 97 Comentarios