¿Un VOX auxiliar del PP? / Política estratégica y táctica

Historia criminal del PSOE: un septiembre negro en vísperas de la gran insurrección: https://www.youtube.com/watch?v=9ikO0iJS0bc 

*************

**”Pienso, luego existo”. También otros piensan, lo contrario que yo y pueden existir contra mi existencia.

**¿Expulsar a Dios para poner en su lugar al Hombre? ¿No se pondrán más bien los demonios?

**Cierta corriente liberal es agnóstica, pero no lo es hacia el Dinero, al que convierte en una divinidad político-religiosa que orienta la vida humana: la renta lo mide todo.

**Los reyes han ido a Auschwitz a homenajear a las víctimas de la persecución nacionalsocialista. Podría recordar la ayuda de Franco a los judíos. Después de todo a él le deben también la corona.

**El ideal del PSOE en los años 30 era el sistema soviético de Stalin. En la actualidad es la Venezuela de Maduro. Una historia criminal.

**El franquismo no fue un régimen sin partidos ni de partido único: tenía cuatro, unidos por su común catolicismo confesional y por la autoridad de Franco. El Vaticano II disolvió esa unión, y ya antes de morir Franco se iban disgregando el régimen y sus partidos.

**Que el antifranquismo se diga democrático, y necesite recurrir a leyes y actos totalitarios,  resulta una paradoja. Fácil de explicar si tenemos en cuenta qué fue el anrifranquismo del frente popular y el actual.

**Dice Iván Espinosa de los Monteros que el PP necesita a VOX, que VOX no es rival del PP y que la unidad de “centro derecha” es esencial como alternativa al PSOE. La alternativa es al frente popular, del que el PP siempre ha sido auxiliar. ¿Va VOX a convertirse en auxiliar del PP, como sugiere este político?

*********

 (Respuesta a un amigo que dice no encontrar nada nuevo en Por qué el Frente Popular perdió la guerra)

a) El libro clarifica de una vez por todas qué fue el Frente Popular, que casi todos los historiadores, de izquierda y derecha,  difuminan llamándole “bando republicano” y aceptando o callando la versión oficial sobre las elecciones del 36, cuyo carácter real expuse hace muchos años.

b)También clarifica la dinámica que llevó al PCE a convertirse en el partido clave de la guerra en el bando frentepopulista, siendo al principio mucho menor que el PSOE o los anarquistas.

c) También clarifica las relaciones e intrigas, poco conocidas, entre los separatistas y los comunistas, así como la política de Negrín.

d) Otro punto clave es la Gran Estrategia de Stalin, en función de la cual llevó a cabo su política, aparentemente contradictoria. Casi todos los libros se embrollan al llegar a este punto.

e) Creo que ayudan mucho a comprender estos procesos las semblanzas de los principales dirigentes, que están desatendidas en la mayoría de los libros de historia. 

f) También ayuda, mucho más aún, entender los rasgos generales de las ideologías en pugna, aun más desatendidos que los aspectos biográficos. Pues fue ante todo una contienda ideológica.

g) Hay otros puntos, pero creo que basta con estos. El problema en estas cuestiones es muchas veces quienes defienden las versiones más veraces no creen necesario profundizar  en el asunto y  emplean unos cuantos tópicos superficiales que les ponen a la defensiva ante los ataques contrarios.

 ***********

Sobre la situación política

 En el plano general:

En 1976 se planteó a la sociedad española la democracia DESDE o CONTRA el franquismo. Por abrumadora mayoría se votó DESDE, es decir, con una básica continuidad histórica apoyándose en los logros sociales y económicos de aquel régimen. La opción contraria, “rupturista”, de enlazar con la supuesta legitimidad de un Frente Popular fracasó porque entonces era imposible un lavado de cerebro tipo “memoria histórica”, ya que la inmensa mayoría conocía por experiencia propia la realidad histórica del franquismo.

   Aquella decisión popular comenzó a ser distorsionada muy pronto, aunque requirió bastantes años conformar una opinión pública que sustentase unn retorno de la “ruptura”. Un gran paso fue dado en 2002 cuando, con el PP en el poder, el Congreso condenó el alzamiento del 18 de julio, con lo cual dicho partido trataba de delincuentes a sus padres y abuelos y negaba además el derecho a rebelarse contra el terror y la tiranía de un Frente Popular compuesto de totalitarios y separatistas, y presentado contra toda evidencia como democrático. Con ello regalaba a los nuevos totalitarios y separatistas una especie de “propiedad de la historia”, de transcendental efecto político.

    Pero el cambio decisivo se produjo con el PSOE de Zapatero. Este impuso leyes  abiertamente totalitarias como las de memoria histórica y de género; rescató a la ETA, ideológicamente afín,  y premió sus crímenes con legalidad, dinero público etc.; avanzó en la corrupción de la justicia (“muerte de Montesquieu”);  impuso nuevos estatutos de autonomía a un paso de la secesión; inventó “delitos  de odio”, extendiendo el totalitarismo hasta el control de los sentimientos… Etc. Estas medidas, tomadas de acuerdo con separatistas, comunistas y terroristas, conforman un nuevo régimen contrario al decidido popularmente en 1976. Y se han impuesto sin violencia gracias a la colaboración de un PP que ya antes había renunciado a la batalla de las ideas por ausencia de ellas, comportándose como auxiliar y no oposición, y paralizando cualquier resistencia. Cualquier partido que imponga o acepte leyes totalitarias como las señaladas, no es democrático. Es más bien un parásito de la democracia, a la que vacía y corrompe.

    En su tiempo, Aznar llegó al poder no solo por la crisis económica sino, mas aún, por una extendida demanda social de regeneración democrática ante la corrupción, terrorismo de gobierno  y desmanes judiciales del PSOE. Esa exigencia fue dejada de lado  por el PP, y el resultado está a la vista. Por eso creo que consignas como la de “regeneración democrática”, “más España y más democracia” u otras semejantes resumen la estrategia a seguir para salir de una situación que puede llevar al país a la disgregación y la tiranía.  

    Volviendo al principio, nada más significativo que el hecho de que este nuevo frente popular haya tenido que recurrir a leyes totalitarias para imponer la ruptura que fracasó en 1976. En nombre de una democracia falsaria están atacando la libertad, la unidad nacional y la soberanía de España. Regeneración implica, por tanto, reconducir todo el proceso de desvirtuación del referéndum del 76, que casi todos los partidos quieren ocultar. Y supone, por tanto, reivindicar a Franco y el franquismo como hechos históricos muy positivos, sin cuyos logros sociales y económicos una democracia habría degenerado en caos y despotismos, y finalmente en la guerra civil como ocurrió con el Frente Popular de los años 30. Una experiencia histórica cuya lección debe ser aprendida.

 En el plano de la política actual 

 La reivindicación de Franco y su régimen es esencial para la regeneración democrática, pero políticamente no puede plantearse hoy en primer plano sin correr serios riesgos, debido a la opinión pública antifranquista muy mayoritaria conformada en 40 años de falsificación de la historia, auténtico lavado de cerebro realizado o favorecido por todos los partidos, incluido el PP, como hemos señalado, utilizando la propaganda de los únicos que realmente lucharon contra el franquismo:  los comunistas y, a última hora, los separatistas de la ETA.

    Por consiguiente, la acción política y la propaganda debería ser indirecta y  centrarse –aparte de las cuestiones más inmediatas y ocasionales–  en la denuncia de la historia criminal, antiespañola y antidemocrática,  del PSOE y los separatismos. Con ello se formaría una nueva opinión pública en la que caería por su peso la reivindicación de quienes derrotaron a esos partidos en el pasado.  Esta es una labor de fondo y  de carácter estratégico, a desarrollar  bajo lemas como los citados de regeneración, etc.  Despojar al nuevo frente popular de sus ropajes falsamente democráticos tiene  máxima importancia porque bajo ellos encubre el actual gobierno todas sus fechorías. Ropajes que les ha cedido una derecha descerebrada.

   Por otra parte, la reivindicación directa de Franco y el franquismo debería hacerse también,  aunque de modo independiente. Es lo que vengo haciendo desde hace años, casi en solitario y fundamentalmente en tres libros recientes: La guerra civil y los problemas de la democracia; Los mitos del franquismo y Por qué el Frente Popular perdió la guerra. No conozco otros estudios que vayan claramente en esa dirección, por lo que su difusión y debate podría ser una labor secundaria u oficiosa de un partido regenerador.

    

Creado en presente y pasado | 72 Comentarios

(ms XXI) Jayam (2) El consentimiento / Olvidos de Auschwitz

El consentimiento y la persona

“Vine al mundo sin mi consentimiento”. La frase tiene algo de terrorífica. El consentimiento es otra forma de decir libertad, la cualidad que solemos considerar más distintiva del ser humano, pero en la misma concepción de una vida humana en el seno materno  hay una falta radical de libertad. Es más, apenas hay consentimiento real mientras el individuo nacido no se emancipa de la tutela de los padres. Hay una edad para el consentimiento, y  aun entonces la voluntad  está mediatizada por tantos azares y presiones que  el consentimiento es siempre relativo, aun en condiciones normales.

Pero fijémonos en el comienzo de todo: para que alguien venga al mundo es necesaria la unión de un corpúsculo que llamamos masculino  con otro que llamamos femenino. Aparte de la constatación trivial de que así es, el hecho constituye un misterio: ¿por qué la “fuerza” que produce la vida humana y otras no humanas ha decidido que así se genere la vida, y que sin esa unión los dos corpúsculos  se pierdan? No menos inexplicable en los términos racionales ordinarios de economía es el hecho de que se necesiten decenas  o cientos de millones de espermatozoides para que uno solo llegue al óvulo y lo fertilice. Se supone que cada óvulo o cada espermatozoide carece por completo de consciencia o voluntad para realizar su función, y sin embargo actúan como si la tuvieran. Y los padres, a su vez, se ven empujados al acto sexual con una presión que tampoco nace de su voluntad, aunque ellos puedan, hasta cierto punto, controlar el impulso. Podemos estudiar cómo se desarrollan estos procesos, pero no entenderlos en términos de causas y objetivos. Solo de efectos.

Cada uno de esos espermatozoides, como cada óvulo, contiene una carga genética única, que dará lugar a una persona en ese sentido genético — tan condicionante para la vida posterior–  también única, pero que no debe esa particularidad a sí mismo,  sino a esa fuerza misteriosa que le ha hecho nacer así, y en un tiempo y lugar precisos.

   Y solo muy tarde, pues,  adquirió Jayam  la capacidad de consentir,  ligada a cierto conocimiento y experiencia del mundo; y entonces su razón le enseña que lo más importante, precisamente esa presencia en el mundo, no tiene la menor relación con consentimiento,  libertad o deseo alguno que le quepa atribuirse. Es más, nace también con un impulso vital o instinto de conservación que le obligará a sobrevivir incluso en medio de grandes sufrimientos. Es una constatación que sume a la psique humana en un intenso desconcierto. Hoy se ha puesto de moda la expresión “ser dueño del propio destino” o “decidir el propio destino”, tanto en términos personales como políticos: pocas veces la vanidad humana había exhibido tal grado de inanidad. 

*************

Olvidos de Auschwitz

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra Civil

Se habla mucho de Auschwitz, pero se prefiere olvidar algunas cosas: no está de más recordar  las palabras de Ariel Sharon en su visita al campo: Los Aliados conocían la aniquilación de los judíos. La conocían  (desde junio de 1944) y no hicieron nada. Todas las sugerencias de operaciones de rescate presentadas por  organizaciones judías fueron rechazadas. Simplemente no quisieron enfrentarse a eso. Menachem Begin, en sus memorias del Irgún, afirma: No puede decirse que los forjadores de la política británica en Oriente Medio no quisieran salvar a los judíos. Sería más correcto decir que ansiaban que los judíos no se salvasen. Escribí estas duras palabras fundándome en el estudio y en el análisis de los hechos. En los años cuarenta y cincuenta carecíamos de documentos para probar nuestra grave acusación. Sin embargo llegó el día en que la verdad, la verdad más horrible, fue confirmada con ayuda de documentos históricos. Incluso rechazaron la oferta de Eichmann de liberar a un millón de judíos a cambios de unos miles de camiones, suceso sobre el que existe cierta oscuridad.

   Debe decirse que tradicionalmente se atribuía a Auschwitz la muerte de hasta 4 millones de judíos, cifra que investigaciones posteriores redujeron a 1,3 millones, cifra enorme en todo caso. 

   En realidad, quienes ayudaron a los judíos fueron el Vaticano, la España de Franco y Suecia. La ayuda heroica  del sueco Raoul Wallenberg suele ser poco recordada, quizá porque el salvador fue apresado por los soviéticos y desapareció en las brumas de sus prisiones. En cambio Franco y el Vaticano reciben todos los ataques  de los profesionales de la calumnia “La mentira es la fuerza más poderosa que mueve el mundo” dijo J. F. Revel. Desde luego, es de las más poderosas.

https://www.libertaddigital.com/opinion/pio-moa/franco-y-auschwitz-o-la-historia-segun-el-pais-54069/ 

**********

Uno de los mayores aciertos de su libro Por qué el Frente popular perdió la guerra es el capítulo dedicado a la legitimidad. Nunca he visto que se analizara esa cuestión con claridad. Se da por hecho por casi todos los historiadores que la legitimidad corresponde al Frente Popular por ser demócrata y republicano. Parece que la democracia consistía en defender la desarticulación de España y el sovietismo (¡!). Creo que nadie, ni Ricardo de la Cierva ni ningún otro, ha clarificado la cuestión como usted. Todos siguen usando la expresión “bando republicano”, y ya eso los desacredita un tanto. Enhorabuena. Tampoco conozco ningún autor que haya clarificado tanto la política de Stalin… J. F. G. 

Sonaron Gritos Y Golpes A La Puerta (Ficción Bolsillo)

Es muy difícil escribir hoy algo original o más profundo sobre la guerra civil, se han detallado hasta episodios insignificantes. Sin embargo las cuestiones esenciales quedan muy a menudo  desvaídas u ocultas bajo el fárrago de miles de catos y citas. Es lo que he querido evitar con un libro de síntesis. Con respecto a la crítica de A. R. hace unos días a la novela Sonaron gritos…,dos cosas: aunque he cuidado el trasfondo histórico de la narración, no es una novela histórica, sino una novela sin más, en la que se juegan con más o menos acierto  destinos humanos. Considerarla novela histórica distorsiona un tanto la perspectiva. En cuanto al epílogo con los hijos del protagonista, vienen a ser el contraste entre dos épocas y dos generaciones, entre unos “años de hierro” que exigieron de muchos sacrificios y una tensión anímica extraordinaria y unos “años de mantequilla”, que dijo alguien (los 60-70) en que las estrecheces estaban superadas y muchos buscaban emociones en las drogas o en el comunismo (alentado entonces por la Iglesia, aunque eso no aparece en esta novela). 

 

Creado en presente y pasado | 62 Comentarios

El PSOE o la corrupción / El por qué de la “memoria histórica” / ¿Democracia unipartidista?

Triple corrupción del PSOE

**Hay una palabra que define al PSOE y toda su historia: la corrupción. Su corrupción abarca todos los planos: político, económico y, desde hace varias décadas, sexual. Sus “valores” son los valores de la corrupción.

**La corrupción política del PSOE radica en la presentación de sus actos más tiránicos y totalitarios  como pruebas de libertad y democracia. O en su “representación” de los trabajadores, a quienes siempre ha engañado y estafado.

**La “representación” de los trabajadores por el PSOE puede resumirse en tres cifras: con Largo Caballero, 1 millón de parados; con Felipe González, 3 millones; con Zapatero, 5 millones.

**Una muestra palmaria de corrupción política: el partido de historial más antidemocrático y guerracivilista de los últimos cien años quiere imponer a todos los españoles su “Himalaya de falsedades” sobre la historia.

**De la corrupción económica del PSOE no hace falta hablar: ha distinguido especialmente a ese partido desde antes de la guerra civil hasta la más inbmediata actualidad.

**La corrupción sexual del PSOE consiste en un enfoque de la sexualidad que la opone a la procreación, la desliga de la relación complementaria entre hombre y mujer, la reduce al placer obtenible por cualquier modo, desde la coprofilia a la pederastia, y entiende como un “derecho” la destrucción de vidas humanas en el seno materno.

**El PSOE no solo pretende eliminar las libertades  para imponer su corrupta versión de la historia. También pretende secuestrar a los niños para inculcarles sus “valores” sexuales.

**Propuesta de insignia: “No acepto que los niños sean adoctrinados en los “valores” de un partido tan corrupto como el PSOE”.

**Una banda de estafadores y tiorras perturbadas gobierna hoy España. Algunos concluyen: “la democracia conduce a eso, es un mal sistema”. La realidad es la contraria. Desde Zapatero tenemos un régimen que ataca sistemáticamente las normas y valores democráticos.

**Hemos llegado a esta situación porque PSOE y separatistas, el nuevo frente popular,  no han tenido oposición, sino colaboración del PP. El PP es tan responsable como el PSOE del progresivo arrasamiento de la democracia.

**El PSOE siempre se ha aliado con los movimientos más antiespañoles y  liberticidas: desde los separatismos al feminismo. Respecto a este, alguien debería recopilar sus consignas, expresión de sus “ideales”. Así se entendería la “cosa” sin equívocos.

**************

Por qué el nuevo frente popular necesita la ley de memoria histórica

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra Civil

Va por la segunda edición mi reciente libro Por qué el Frente Popular perdió la guerra civil, que corona toda mi labor anterior  sobre dicha guerra. Es un nuevo enfoque, con nueva metodología y exposición sintética de la contienda desde su desarrollo bélico-político, sus personajes, las cuestiones políticas fundamentales y los presupuestos ideológicos, pues se trató ante todo de una guerra de ideologías.  Pero quiero explicar su razón de ser actual, aparte de la ocasión del 80 aniversario del final de aquella guerra.

Cuando publiqué Los orígenes de la Guerra Civil parecía totalmente asentada la versión izquierdista-separatista de la guerra civil, pese a la labor de algunos francotiradores de la historia, destacadamente Ricardo de la Cierva.  Y ello  hasta el punto de que, me comentaba recientemente un político importante en la Transición, que personas de derecha, abogados del estado y economistas, se quedaron asombrados con mi libro: ¡lo ignoraban todo sobre la guerra civil! Añado que, aunque descubrieron algunas cosas, no lograron – en realidad no se propusieron siquiera– cambiar la opinión pública impuesta al respecto desde la Transición. Simplemente no entendían la transcendencia política actual del asunto, lo veían más bien como una cosa de ilustración personal.

Ese libro salió en 1999, y a él siguieron en los dos años siguientes Los personajes de la República y El derrumbe de la República y la guerra, que completaron la trilogía sobre aquellos sucesos históricos, producto de casi diez años de investigación. Estos estudios provocaron una alarma creciente en los medios de izquierda y separatistas,  pero en cambio no hicieron mella en la nulidad intelectual y  política  del PP.  Y en 2002, con Aznar en el gobierno, el PP aprobó en las Cortes la condena del alzamiento de julio de 1936. Estaba, literalmente, llamando delincuentes a sus padres y abuelos, y considerando un crimen la rebelión contra un régimen de  tiranía y terror. ¡Grandes demócratas!

No obstante, y acuciado por la necesidad de combatir aquel imperio asfixiante de la mentira, publiqué al año siguiente Los mitos de la guerra civil, y ya entonces izquierdas,  separatistas y progres, empezando por el diario El País y por el historiador democristiano Javier Tusell, pidieron abiertamente la censura contra mis investigaciones.  Es evidente que no se consideraban capaces de oponerle un debate abierto e intelectual. Sin embargo el libro cosechó un éxito tan extraordinario como inesperado. Esto ya no podía tolerarse, y a partir de entonces sufrí el silenciamiento cada vez más intenso de los medios y de una universidad mediocre e intelectualmente miserable. Pero debieron de considerar que el peligro era muy grande, a pesar de la colaboración del PP, y en 2007, en pleno régimen del frente popular zapateril, el PSOE, de acuerdo con comunistas y separatistas y la complicidad pasiva del PP, impusieron la “ley de memoria histórica”, una ley de tipo norcoreano contra las libertades de investigación, expresión y cátedra, aceptada por una universidad que con ello ya se definía. Y cumplida cuando el PP volvió al poder. Una ley cuya evidente causa es su citada imposibilidad de rebatir mis investigaciones. Y  actualmente tratan de ampliar dicha ley  para perseguir policialmente a cuantos no aceptamos el imperio de la tiranía asentado en la mentira.

He definido mi último libro como un torpedo a la línea de flotación ideológica del actual frente popular zapateril, precisamente porque no se trata de un panfleto, sino de un estudio sólido y puede, debería, tener un efecto importante en la opinión pública. Hoy solo VOX va reconociendo la importancia crucial de derogar esta ley infame, ley de la cheka, que amenaza todavía más la muy deteriorada salud democrática de la sociedad española. Por eso tiene tanta importancia acabar con el corrupto imperio de la falsedad histórica.

*************

**Un tal Alberto Rojas nos instruye en “El Mundo” sobre  “Las seis drogas que explican todas las guerras”. Curiosamente,  el tal Alberto no parece estar en guerra. El reconocido nivel intelectual y periodístico de un periódico miembro distinguido de la Triple M”

Historia criminal del PSOE: cómo llegó a colaborar con el PNV contra la república y contra España: https://www.youtube.com/watch?v=86AGV6vr9HA

***************

¿Solo un partido democrático?

Nueva historia de España: de la II guerra púnica al siglo XXI (Bolsillo (la Esfera))

Usted dice que VOX es el único partido democrático en España. Por tanto, parece propugnar usted una democracia unipartidista, lo que es un oxímoron.

–Son dos cosas distintas. VOX es el único partido democrático porque es el único que se opone a las leyes liberticidas del  nuevo frente popular. El único. Es también el único partido patriota porque se opone tanto a la disgregación de España como a su disolución en el magma lgtbi, anticristiano y antinacional de la actual Unión Europea. Todos los demás están a favor de dicha progresiva disolución, incluyendo la colonización por el inglés, y han amparado y financiado los separatismos. Observe que el nuevo frente popular, que ha incluido de hecho al PP, necesita esas leyes liberticidas y el ataque a la Constitución para llevar adelante sus proyectos.

Por lo tanto, ¿solo VOX tendría derecho a gobernar? Le repito que es una contradicción en los términos.

–VOX está planteando, en la práctica, una reversión total del frente popular zapateril para volver a la democracia. En ese proceso pueden aparecer otros partidos que, con ideas distintas, compartan los principios básicos de libertades e integridad nacional. Pero hoy, de momento, la cuestión se plantea así: los partidos antidemocráticos y antiespañoles continuarán, no es cosa de partido único, pero es preciso hacerles retroceder, porque llevan al totalitarismo y la disgregación nacional. Y llevan, por tanto, a la violencia. Hay que frenarlos ideológica y políticamente antes de que nos lleven tan lejos. Han avanzado mucho, gracias a que el PP ha asfixiado toda resistencia, pero creo que hay esperanza todavía.

¿Puede cambiar de orientación el PP?

–No me parece posible. Se la ha criticado por no haber dado la batalla de las ideas, pero el PP no puede dar esa batalla  simplemente porque  no tiene ideas. A menos que llamemos tal cosa a lo de “la economía lo es todo” y similares. La concepción política del PP consiste en repartirse el poder y el dinero con el PSOE y los separatistas, asumiendo el grueso de las ideas y medidas que aplican estos desde el poder.  Una “democracia de amigachos sin ninguna idea alta”, que podría decir el mismo Azaña. Eso ha fracasado, afortunadamente, pero al PP no le ha enseñado nada, simplemente le ha entrado el miedo de perder sus prebendas y por eso maniobra para neutralizar a VOX con una unidad ficticia. La unidad a que aspira el PP es la de una vuelta, creo que ya imposible, al viejo reparto. VOX  podría llegar a algunos acuerdos tácticos contra el Doctor, por ejemplo, pero cometería un grave error si creyera que, en lo esencial, el PP iba a cambiar. El propósito del PP es neutralizar o fagocitar a VOX para volver a lo de antes. No le caben otras ideas en la cabeza.

Pero muchos consideran que si no hay unión de VOX, PP y C´s  se impondrá el frente popular de Sánchez.

–PP y C´s son parte de ese frente popular desde el momento en que aceptaron sus leyes y todas sus fechorías contra la Constitución y la legalidad en general. El ataque de fondo a la Constitución ya lo denuncié cuando la llegada de ZP al poder. Poco antes de eso, Eduardo Serra, que había sido ministro con Aznar,  me comentó que si el PSOE volvía al poder no iba a pasar nada grave o importante, porque el sistema democrático estaba muy consolidado. Le dije que sería lo contrario. Hoy me doy cuenta de que ninguna democracia está consolidada con partidos como el PSOE y el PP.  Claro que, aunque todos ellos y los separatistas están de acuerdo en los señalados puntos básicos, sus intereses de poder los dividen. Por eso son posible acuerdos tácticos, de momento, por ejemplo para echar al Doctor. Pero los objetivos estratégicos implican acabar, o al menos disminuir drásticamente el poder de unos partidos que nos han llevado a la peligrosa situación actual. Se trata de cambiar la opinión pública creada artificialmente durante estos últimos cuarenta años. Se trata, en suma,  de regenerar la democracia. “Más España y más democracia” frente a la disgregación o disolución, y frente a las tendencias totalitarias.

*********

Creado en presente y pasado | 91 Comentarios

Tesis sobre el feminismo / (m. s, XX) Comentarios a Omar Jayam (1)

Feminismo

**La esencia del “pensamiento feminista” se condensa en sus consignas: no salen de la cabeza sino de la vagina, y vuelven a ella.

**La extrema zafiedad, obscenidad y bruticie de las consignas feministas revelan todo su contenido “teórico”.

**La afinidad del feminismo con el abortismo y el homosexismo expone su contenido “enemigo del género humano”.

**Nada odian más las feministas que aquello que más caracteriza a la mujer: la feminidad y la maternidad.  Es una ideología del odio a la mujer.

**Con respecto al varón, le odian y envidian al mismo tiempo. Quisieran ser en todo como él (“envidia del pene”, según Freud)

**La figura mitológica de la histeria feminista es la amazona, que mutila su feminidad por rivalizar con el varón y hacerle la vida imposible.

**Las feministas consideran a las mujeres anteriores a ellas o a las discrepantes actuales como unas esclavas singularmente estúpidas por aceptar su supuesta esclavitud.

**Las feministas se dicen representantes de “la mujer”. Es una o estafa: solo se representan a sí mismas, a su histeria. Como los marxistas dicen representar a los obreros y han sido la peor plaga para ellos.

**Entre los hombres hay dos clases de feministas: los femiñoños y los feminazis, que van más allá que las propias feministas.

**************

Comentarios sobre Omar Jayam

Ciertamente nunca sabremos el porqué ni el para qué de nuestra llegada, estancia y salida de este mundo. Tal como lo describe racionalmente Jayam es un misterio irresoluble para nuestra razón, la cual propiamente tampoco es nuestra, pues no nos la hemos dado voluntariamente.  No obstante, podemos razonar sobre cada elemento, y también sobre las conductas derivables.

Entre la llegada-salida y la estancia hay una diferencia esencial. Llegada y salida transcurren en un instante y son completamente ajenas a nuestra voluntad, pero la estancia transcurre en un tiempo más o menos largo, y dentro de él se ejercen nuestras capacidades con, al menos, cierto grado de voluntad y libertad.

¿Quién ha llegado al mundo? Un “yo”, un “ego”. En realidad cientos de miles cada día, 7.000 millones están ahora en el mundo. Siendo tantos, hay alguna cualidad que los une como seres humanos, y algo que separa a cada uno de los demás. Cada ego, al margen de sus ocupaciones y situación, tiende a considerarse lo más importante, idea muy afín a la de libertad, consistente  primariamente en el ejercicio de la voluntad.  

Ahora bien,  si bien es cierto que cada ego es único, su libertad es en gran medida un mito, una ilusión, a pesar de que incluso en la esclavitud pueda elegir entre varias salidas.  De entrada existen numerosos factores constitutivos del ego ajenos a su voluntad y  que no podrá cambiar en absoluto: así, la carga genética, herencia de muchas generaciones que le identifican en mayor o menos medida con estas. Tampoco el lugar y la época en que llega al mundo (pensemos en el absurdo de la expresión común “yo podría haber nacido en tal o cual sitio, o en tal o cual época: sería forzosamente otro “yo”, no el mismo) Tampoco es posible en realidad cambiar de sexo, salvo externamente, porque el sexo se marca no solo en los órganos sexuales, sino en las mismas células. Ni puede cambiar a sus padres ni sus condiciones sociales originarias. Ni determinar el tiempo que se pasará en el mundo. Así pues, la llegada al mundo y sus circunstancias están por completo fuera de la voluntad del yo, ajenas a su voluntad, pese a constituir fundamentalmente al propio yo, que sin embargo tiende a considerarse por encima de ellas.

   Otros factores son menos determinantes, pero sí condicionantes. Así, solo en muy pequeña medida puede la voluntad controlar los sucesos de su vida, que pueden cambiarla inopinadamente de modo radical. La libertad solo es posible ejercerla, y de modo limitado, en esa incertidumbre. Pero esta es otra cuestión, solo he querido recordar la evidencia de algunos hechos que alejan la llegada del yo de cualquier voluntad o razonamiento del mismo, pese a que lo conforman de modo esencial y condicionarán su estancia en el mundo limitando su libertad y voluntad. 

 ************

**Propuesta de insignia con lema: “No acepto que los niños sean adoctrinados en los “valores” de partidos tan corruptos y totalitarios como PSOE, Podemos y separatistas”

Vino y crimen: La historia criminal del PSOE en alianza con el PNV contra la república: https://www.youtube.com/watch?v=86AGV6vr9HA

**********

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra CivilSonaron Gritos Y Golpes A La Puerta (Ficción Bolsillo)

Sobre dos libros

“He leído tu libro novela.  Creo que en realidad son tres libros diferentes.  Me ha gustado más el de la Guerra Civil .  El de los maquis creo que es el que necesitaría más extensión y más contexto histórico.  Lo que me parece terrible es el epílogo, creo que el protagonista no se merece dos hijos enganchados a la cocaína y uno a la heroína. 

Estoy leyendo el de porqué el Frente Popular perdió la Guerra Civil.  Creo que la introducción a la parte de biografías es fantástica.  Me parecen muy buenas las biografías de Azaña, Prieto y Negrín”.  A. R.

 

“Entiendo “Sonaron gritos y golpes a la puerta” como la historia de una rebelión contra el terror. De los dos protagonistas, uno paga con su vida su amor a la libertad, y el otro empieza con un trauma insoportable y termina con otro. Son hombres de acción. Sus historias amorosas son endebles. Se han acostumbrado a la acción violenta y no se adaptan a las condiciones pacíficas, más adecuadas para el amor. ¿Pensaba usted  en algo así al escribirla? Siempre me ha preocupado la relación entre lo que un autor pensaba y lo que “le ha salido”. T. L. V.

“De Por qué el Frente Popular perdió la guerra, lo que más original me ha parecido ha sido su enfoque sobre la gran estrategia de Stalin, la importancia del oro de Moscú y los apuntes sobre las ideologías. He leído mucho sobre la guerra civil, pero nada tan claro y explicativo…” A. P. B.

  

Creado en presente y pasado | 99 Comentarios

Corruptos y corruptores / VOX, único partido democrático.

**Al parecer nadie se ha percatado de que el partido que intenta educar a los niños contra la opinión de los padres, es el más corrupto, y de historia más liberticida, hasta lo criminal, de España. Solo esto ya deja clara la cuestión

**El PSOE, gran “artista” de la corrupción y el crimen, quiere educar a niños y jóvenes en sus “valores”. No puede hacer otra cosa.

** El Doctor diseñará cursillos sobre saunas para homosexuales y tratamiento de títulos académicos. La Delgado instruirá sobre espionaje vaginal, la Calvo sobre polvos sin amor romántico, otras ministras sobre el arte del aborto, y todo el gobierno sobre el manejo correcto del dinero. Los niños saldrán verdaderos genios.

********

Que un partido tan corrupto y de historia tan delictiva como el PSOE tenga la osadía de secuestrar a los niños para infectarlos con sus perturbadas ideas,  tiene otros precedentes: la URSS de Stalin y la Alemania de Hitler. Los nazis pretendían adoctrinar a los niños y jóvenes en unos antivalores paganos, y el PSOE, al que cabría calificar en esto de neonazi, en otros valores, fundamentalmente de perversión sexual y corrosión de la familia, pero igualmente paganos o paganoides.

El papa Pío XI emitió una carta encíclica, Mit brennender Sorge, contra las pretensiones nazis, de las que  he extractado en alguna ocasión estas significativas frases: “El hombre como persona  tiene derechos recibidos de Dios que han de ser defendidos contra cualquier atentado de la comunidad que pretendiese negarlos, abolirlos  o impedir su ejercicio”. Se estuviera o no de acuerdo con su base religiosa, insistía en denunciar la imposición de un tipo de enseñanza contra la voluntad de las familias, lo que, con la moral de imitación pagana  “es un atentado criminal contra el porvenir del pueblo, cuyos tristes frutos serán muy amargos para las generaciones futuras” y conducen “hacia el embrutecimiento y la decadencia moral”.

Hoy, ni Pancho Primero de la Pampa ni la banda de bergantes obispales (tan autorretratados en relación con la profanación de la tumba de Franco), serían capaces de una oposición tan clara y precisa a estos corruptos corruptores de menores.  Porque están a su vez corrompidos.

Nueva historia de España: de la II guerra púnica al siglo XXI (Bolsillo (la Esfera))

************

Usted ha afirmado que VOX es el único partido democrático hoy en España. Eso no lo dicen ni los mismos dirigentes de VOX. ¿Cómo puede entenderse?

–La cultura democrática e histórica de los políticos y periodistas españoles es, con muy pocas excepciones, inexistente. Resulta que llega el PSOE ya en 1982 pregonando la muerte de Montesquieu, lo que es anunciar un verdadero golpe de estado, ¡y no pasa nada, aparte de algunas quejas retóricas o testimoniales! Resulta que los asesinatos de la ETA son considerados implícitamente como actos políticos, ¡y no pasa nada! Resulta que Aznar, en su último período, ataca a la ETA, por primera vez, de acuerdo con el estado de derecho, y encuentra la oposición abierta o encubierta, de los demás partidos. Resulta que una ETA prácticamente en la ruina es rescatada por el PSOE, premiando sus crímenes con legalidad, dinero público etc, ¡y no pasa nada!  Resulta que el gobierno rescatador de la ETA impone la ley de memoria histórica al ver amenazada (en gran parte por mis investigaciones) la versión de la historia en que basa una falsa legitimidad, ¡y no pasa nada! ; es más, el PP se suma de hecho. Resulta que el gobierno de Zapatero va más allá, introduce la “educación para la ciudadanía”, que, viniendo de donde viene,  solo puede ser educación para la corrupción, y todos tan contentos. Resulta que se imponen leyes “de género” antijurídicas,  que discriminan a la mitad de la población ¡y no pasa nada! Resulta que se refuerza el adoctrinamiento educativo por parte del partido de mayor historia criminal de la historia de España en un siglo  ¡y no pasa nada!  Durante todos estos años los partidos separatistas han atacado sistemáticamente la unidad de la nación, garantizada por la ley, e infringido contantemente la legalidad ¡y no ha pasado nada! Una individua conoce delitos de espionaje y corrupción sexual de jueces y otros políticos con menores, no los denuncia y es ascendida a ministra… ¡de justicia!, por un doctor fraudulento, ¡y no pasa nada!  Y así interminablemente. ¿Quiere usted explicarme qué tiene de democrático cualquiera de estos pasos? ¿Qué tienen de demócratas sus autores? ¿O son acaso minucias, pequeños inconvenientes que siempre se dan en toda política?  

Tienen de democrático que proceden de elecciones libres.

–Esa es otra cuestión. La democracia se basa en algo más que las arbitrariedades de un partido que gana las elecciones, tal vez engañando con demagogia a los electores. Para evitar eso, precisamente, está el estado de derecho, unas normas que ningún partido puede infringir. Los nazis impusieron sus leyes de acuerdo precisamente con esa concepción puramente electoral. Y esa es también la concepción de las democracias bananeras de  Latinoamérica: conseguido el poder engañando a los ilusos,  vienen todas las corrupciones y despotismos. Es también la concepción del PSOE, que, con algunas excepciones y etapas poco relevantes,  siempre fue un partido totalitario, antiespañol y aliado de los separatismos. Y  no ha cambiado.

Por tanto, todo el mal procede del PSOE

–De ningún modo. Una democracia puede soportar un partido totalitario siempre que  encuentre la oposición necesaria que le impida alcanzar fuerza suficiente para destruir el sistema. Pero se viene haciendo lo contrario, de forma cada vez más acelerada desde el cambio de régimen de Zapatero. En lugar de oposición, el PP ha sido auxiliar a todas las iniciativas antidemocráticas del PSOE: en eso consiste su “centrismo” y “moderación”.   Y esto es así, no porque el PP tenga ideas totalitarias, sino porque no las tiene democráticas, en rigor no tiene ninguna idea, salvo la de explotar las esperanzas de la parte más conservadora de la sociedad para repartirse el poder con PSOE y separatistas. Por eso nunca ha podido dar la batalla de las ideas y por eso insisto en que la responsabilidad del PP es mayor que la del PSOE. Y que mientras esos dos partidos permanezcan y sus líderes no se sienten en el banquillo para responder de sus abusos, no habrá democracia en España. Hoy, la putrefacción del régimen de frente popular zapaterista, y hasta podríamos decir zapaterista-pepero, resalta en episodios tan degradantes como la expulsión del PP poder por corrupto, a iniciativa de otro partido más corrupto aún. O en PP y PSOE, ante la moción de censura, rivalizando por satisfacer las exigencias del PNV. Estos “detalles” contienen toda una putrefacción histórica. Que, o logramos superarla, o se presenta un futuro muy oscuro para el país.

Usted cree que VOX es la única esperanza

Así es, y VOX debería hacerse claramente consciente de ello y de la responsabilidad que asume. Única esperanza, por ahora, de regeneración democrática y de derrota de los separatismos. Espero que no defraude a los millones de españoles, muchos más de los que ya le han votado, que durante tantos años se han sentido desconcertados e impotentes, sin cauce ni voz.  Por fin ha surgido algo nuevo contra un frente popular menos violento (por ahora) pero no menos dañino que el que he analizado en Por qué el Frente Popular perdió la guerra.

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra CivilLos Mitos Del Franquismo (Historia)

 

Creado en presente y pasado | 44 Comentarios