Proyectos de la OTAN sobre Rusia / Lo que queda de Franco

Proyectos de la OTAN sobre Rusia

En los años 90, Rusia casi entró en quiebra. El análisis de Solzhenitsin. (En el blog,  31-II-2018). Vendría bien su amplia difusión. Fue Putin quien sacó al país de aquel marasmo. Se entienden ciertos odios.

“A medida que Rusia se debilita y se hunde en el caos, el Occidente civilizado oculta cada vez menos sus intenciones hacia nosotros, y algunos enemigos jurados de Rusia, como Kissinger y Brzezinski las han expresado con franqueza (“Rusia no tiene lugar” en el mapa del mundo). Hace ochenta años, en plena revolución de febrero, Alexandr Block anotaba ya con angustia en su diario: “¿Y si Rusia quedara pulverizada? ¿O se convirtiera en servidora de estados más fuertes”? Lo que pasa hoy permite, pues, considerar esa eventualidad como no inverosímil.

   Que el gobierno de Usa haya deseado ardientemente, durante décadas, la derrota y el colapso de la URSS,  es normal. Pero pocos de nosotros conocen la ley PL 86-90, votada en 1959 por el Congreso useño , que llegaba cada año en forma de una sugestiva “semana de las naciones oprimidas”. Parecía prometernos a todos el final del yugo comunista. ¿A todos? No: los rusos no figuran entre las naciones allí enumeradas.  Al contrario, se define claramente como opresores no al comunismo internacional, sino a Rusa, ¡a los rusos! Y esa ley sigue estando plenamente en vigor. ¿Por un malentendido? No da esa impresión. Todavía en 1997 Usa organizó una “semana de las naciones oprimidas por Rusia”: tiene aspecto de programa para el porvenir.

    Durante muchos años Radio Liberty  ha sido parte muy activa en esa campaña antirrusa. Muy moderada hacia el comunismo, dirigía todos sus ataques contra las tradiciones de Rusia, incluso contra su religión y su cultura (He tenido que hablar de ello en repetidas y dirigir a los presidentes Reagan y Busch cartas al respecto). Cualquiera  habría  creído que esa radio respondía a las necesidades de la guerra fría, pero incluso cuando llegaron los abrazos useño-rusos, la Administración de Usa se guardó muy mucho de renunciar a ella y continúa gastando millones en mantenerla. Ninguna radio rusa disfruta de tales medios. Igual que antes, Radio Liberty  no solo da noticias, sino que las interpreta de modo muy sesgado; las colorea ideológicamente  conforme a órdenes del Consejo de la Radio, dependiente del Congreso de Usa. Después del hundimiento de la URSS, Radio Liberty se ha injerido en nuestras campañas electorales, lanzando consignas de voto, dando consejos a las fracciones del subsistente Soviet Supremo sobre la táctica a adoptar: participar en el voto o impedir el quorum. Por un tiempo Radio Liberty recibió instrucciones de atacar, abuchear y mofarse de Yeltsin; después se le ordenó que le apoyara, y lo hizo sin transición. La crónica de sus actividades está llena de ejemplos de ese tipo. Durante la guerra de Chechenia se transformó por completo en una especie de radio chechena, hostil a Rusia: casi la mitad del diario hablado se consagraba a las tesis chechenas y a su propaganda, y eso varias veces al día.

     ¿Y quién no ha sido testigo, en los últimos años, de la injerencia abierta de Usa en nuestros asuntos? ¿Cómo olvidar la declaración del presidente Bush, antes del referéndum,  para animar la independencia de Ucrania? ¿Cómo no recordar que entre las primeras voces  de “¡Sebastopol está en Ucrania!” se oyó las del embajador useño en Kíef y después, más de una vez, la del Departamento de Estado…? ¿Cómo no contrastar la inmensa indulgencia de Usa hacia Ucrania,  con su  severidad implacable hacia Bielorrusia, con el encarnizamiento con que intentan quebrar su menor tentativa de unión con Rusia? Es fácil entenderlo: Bielorrusia lleva a cabo un plan bien  concertado para socavar el proyecto de una “unión del Báltico al Negro” –de Estonia a Crimea– para establecer un cordón sanitario contra Rusia

   Otra prueba bien clara de la estrategia de cerco de Usa es, en plenas conversaciones en la ONU, el calurosos acercamiento militar con Ucrania en agosto de 1997, con las maniobras de la flota useña en el mar Negro, cerca de las costas de Crimea, junto con barcos turcos: la maniobra era menos práctica que simbólica: se quería poner de relieve la impotencia total de Rusia ¿Y qué decir de los viajes del secretario general de la ONU, tanto a Transcaucasia como a Asia central, para establecer cooperación militar entre los países de la OTAN y los de Asia Central? ¿No resultan reveladores y premonitorios?  (…)

    En nuestra época, la política está determinada por la economía, si es que no se confunde con ella. No voy a hablar aquí de economía. Pero hay cosas tan sorprendentes que saltan a la vista de cualquiera. Resulta obvio que Occidente necesita que Rusia quede atrasada en el terreno tecnológico. Nos sometemos con celo servil al programa del Fondo Monetario Internacional, ¿por falta de reflexión o por capitulación deliberada ante intereses ajenos? ¿Cómo puede justificarse, por ejemplo, la supresión exigida por el FMI de los impuestos relativos a la exportación de nuestro petróleo y gas? Así dejamos agotarse los recursos irremplazables de nuestro subsuelo, comprometiendo nuestro porvenir y el de nuestros descendientes. A cambio de perder esa ganancia colosal, esperamos del FMI una pequeña limosna  que no es siquiera limosna, pues de trata de préstamos con interés. ¿Hay en el mundo otro gobierno que gestione así los asuntos de su país?  (…) Nuestros dirigentes expresan públicamente su gratitud al FMI por “haber evitado dificultades a Rusia”. Es algo asombroso: al vender en saldo nuestras riquezas no aumentamos la renta nacional, sino la deuda externa. Rusia ha caído en la fosa del endeudamiento…”

(A. Solzhenitsin, El colapso de Rusia, 1998)

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

*************************

Crónica  Lo que queda de Franco

**El 64% de los españoles cree que los ricos no son personas decentes. También es posible que no sean decentes esos 64% de españoles. Son muchos años de embrutecimiento y encanallamiento.

**Para el PP, el gran enemigo es VOX. Con el PSOE y los separatistas llevan décadas entendiéndose y “dialogando”, siempre contra España y la democracia.

**VOX  ha caído en una trampa al decir que defiende a Ucrania. No es cierto: defiende el expansionismo de la OTAN. Y la OTAN es el Gibraltar inglés y  Ceuta y Melilla marroquíes.

**Es preciso convencernos de esto: mientras España no salga de la OTAN y no se declare neutral, está condenada a ser satelizada y servir de peón a intereses ajenos y nada amigos.

**¿Qué queda del franquismo? Queda la unidad nacional, la independencia, la paz y  la prosperidad, todo ello amenazado por los antifranquistas. Y también la democracia, ¿o puede creer alguien en serio  que la democracia viene de la oposición al franquismo, esencialmente comunista y/o terrorista?

**¿Puede alguien creer en serio que la democracia venga del conjunto antifranquista de comunistas, etarras y proetarras,  corruptos socialistas,  racistas separatistas o  señoritos cutres del PP? ¿De verdad puede alguien sostener eso?  Es preciso sustituir la historieta propagandística por la historia.

**La democracia en España, organizada desde y por el franquismo, empezó a desvirtuarse cuando izquierda y separatistas comenzaron sus ataques a Franco, y la derecha pretendió olvidarse del pasado. Y entró en involución acelerada cuando la derecha (Aznar) se sumó a la izquierda y los separatistas condenando el salvador alzamiento del 18 de julio.

**En  diciembre de 1976 la sociedad española decisión, por inmensa mayoría (más que en el referéndum de la Constitución), pasar del franquismo a la democracia de la ley a la ley, por reforma y contra la ruptura, es decir, a partir de la herencia histórica del franquismo. La progresiva corrosión de la democracia nace del ataque de izquierda y separatistas a la decisión del pueblo, y a su “olvido” por la derecha.

**Zapatero destruyó la democracia con leyes totalitarias, impulso redoblado a la disgregación del país y falseamiento radical de la historia. El PSOE llama “víctimas” a los asesinos y torturadores chekistas, prueba de que se identifica con ellos. La condena de Aznar al 18 de julio abrió paso a toda esa peligrosa morralla.

**Hoy tenemos una democracia fallida. Sin reconocer su deuda histórica con el franquismo no podrá reconstituirse.

Nueva historia de España: de la II guerra púnica al siglo XXI (Bolsillo (la Esfera))

***************************

1945. Conforme los Tres Grandes decidían la liquidación de Franco, PSOE, monárquicos y PCE preparaban el futuro para España: 215 – PSOE, monárquicos y PCE preparan el futuro de España – YouTube 

 

 

Creado en presente y pasado | 252 Comentarios

Encanallamiento de un país / España sin deuda

Este es un comentario de los que he llamado “estratégicos”.  Si queda alguna conciencia de la situación del país entre los lectores del blog, deberían difundirlo de manera masiva a insistente, hasta que fuera calando en una opinión 

Encanallamiento de un país

**España sufre un continuo y  doble ataque a su  idioma y cultura: a) desde las regiones con lenguas regionales  menores, varias de ellas inventadas; b), y  mucho más peligroso,  desde el centro “liberal” con la colonización por el inglés.

**España sufre unos gobiernos canallas  que apoyan y financian los separatismos y el permanente ataque a la nación denigrando y falseando sistemáticamente  su historia y  cultura.

**Unos gobiernos que se proclaman “amigos y aliados” de potencias que invaden nuestro país, como Inglaterra,  o expresan su intención de hacerlo, como Marruecos. Y que comprometen a España en operaciones militares al servicio de tales países e intereses.

**Una monarquía servilmente amistosa de  la potencia que ocupa Gibraltar, un punto estratégico de España. Y cómplice con su silencio de los peores ultrajes a la memoria de quien la volvió a implantar en España, después de su suicidio en 1931.

**Una Iglesia cómplice asimismo de tales ultrajes a quien la salvó  de ser literalmente  exterminada.

**Unos gobiernos que imponen leyes totalitarias contra las libertades básicas y contra veracidad histórica, declarando delito defender la verdad.

**Unos gobiernos homosexistas, abortistas, inmigracionistas  y multiculturalistas (como si España no tuviera una cultura propia), que tratan de dominar no solo el pensamiento, sino los sentimientos de las personas,  con supuestos delitos “de odio” y similares.

**Llevamos años en que la Triple M al servicio de esos intereses viene lavando el cerebro de la gente para que pierda consciencia de unas fechorías que amenazan gravemente la convivencia y la propia existencia de España como nación. A ese fin se disfrazan de tolerantes (lo son entre ellos mismos, pero no con la libertad de los españoles o los intereses generales de España) y demócratas. Y  así como el  contenido de la  “liberación de Euskadi” por la ETA consiste precisamente en sus asesinatos, la “democracia” de estos canallas consiste en la entrega del país a los intereses de otras potencias, la corrosión de las libertades y la anulación progresiva de la lengua y cultura españolas, relegándolas a apéndices del inglés y de la cultura anglosajona. 

Un refrán chino dice que cuando el dedo señala la luna, los idiotas miran al dedo. La “luna” son los procesos arriba denunciados.  Y los políticos y la Triple M tratan por todos los medios de idiotizar a la gente entreteniéndola  con los mil infames manejos superficiales  de ellos mismos para que no se perciba su fondo. Buscan así encanallar al país como a ellos mismos.  Y hoy por hoy lo vienen consiguiendo. Va siendo hora de  decir ¡basta!

Nueva historia de España: de la II guerra púnica al siglo XXI (Bolsillo (la Esfera))

*****************************

España sin deuda 

Para entender la diferencia de España con el resto de Europa occidental, hay que señalar que los demás países europeos deben su democracia y el comienzo de su prosperidad al ejército useño (e indirectamente al soviético, cosa que se olvida casi siempre). Por ello es lógico que acepten su posición de países tutelados militar, política  e ideológicamente por Usa. Sin embargo el caso de España es radicalmente distinto, al estar libre de esa fundamental deuda histórica y política de los demás. No obstante, la canallería política hoy dominante en el país se empeña en satelizarlo a Usa e Inglaterra con más devoción todavía que el resto de la UE.

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

********************************

Conforme los Tres Grandes decidían la liquidación de Franco, PSOE, monárquicos y PCE preparaban el futuro para España: 215 – PSOE, monárquicos y PCE preparan el futuro de España – YouTube 

Creado en presente y pasado | 201 Comentarios

Historia del lacayismo / Tolstói (VI) Bien, gloria y verdad / Reveses de Franco a Londres

Conforme los Tres Grandes decidían la liquidación de Franco, PSOE, monárquicos y PCE preparaban el futuro para España: 215 – PSOE, monárquicos y PCE preparan el futuro de España – YouTube 

*Ha salido una nueva televisión “7nn”, con contenidos muy distintos de los habituales. Creo que hay que verla.

*Creo que también hay que apoyar a Hazte Oír, que defiende lo que los obispos no hacen ni harán.

**********************************

Historia de la mentalidad lacaya

A lo largo del siglo XX y lo que va del XXI,  se ha extendido una mentalidad de lacayo que busca supeditar España a los intereses de otras potencias, sean Inglaterra, Francia, la URSS o a Usa. El fondo de ese servilismo es un autodesprecio hispano que viene de lejos y que ganó fuerza especial, denunciada por Menéndez Pelayo, después del “desastre del 98″.  Esa mentalidad, extendida entre intelectuales y políticos, se manifestó con plena fuerza durante la I Guerra Mundial. España “tenía que participar”, clamaban desde Ortega a Azaña, algunos también al lado de Alemania, aunque estos, más bien, querían evitar la participación española.  ¿Por qué habría que participar? Porque ¡cómo iba a quedar aislado un país en un conflicto que afectaba al mundo entero! Y había que entrar al lado de Francia e  Inglaterra, precisamente, nuestros “aliados” históricos, al parecer, y en nombre del progreso y la libertad, o lo que se les ocurriera. Claro está que  quienes pagarían con su sangre serían  “los de abajo”, y España no tendría nada que ganar, como no lo tuvieron Italia,  Portugal o Grecia, y sí mucho que perder.  En esa ocasión Alcalá-Zamora se portó como estadista evitando que el nefasto Romanones nos metiera en la contienda por un acto consumado aprovechando las vacaciones parlamentarias. También sospechó Alcalá-Zamora que en el fondo de la huelga revolucionaria de 1917 hubiera un designio, desde el exterior, para conseguir lo mismo;  que bien pudiera ser. Pero, en fin, a pesar de todo España permaneció neutral, de lo que extrajo grandes beneficios, en lugar de la pobreza y desastres sociales de Portugal o Italia, no digamos de Grecia. Cambó explicó esa conveniencia para España, aunque con argumentos algo pedestres.

En la II Guerra Mundial hubo también cierto movimiento a favor de la entrada junto a Alemania, que no prosperó gracias a Franco, cuya visión de los intereses del país fue en verdad providencial. Por supuesto, había muchos partidarios de hacer del país carne de cañón de soviéticos o anglosajones, pero afortunadamente de hallaban en el exilio.

Durante la guerra fría, y ante el expansionismo soviético en una Europa dividida e impotente, Usa era la única barrera real, y en ella España cumplía una función estratégica, por lo que fue conveniente  abandonar la neutralidad mediante acuerdos directos con Usa, sin necesidad de entrar en la OTAN. Esta cumplía la doble función de defender los intereses anglouseños y los antisoviéticos. Por lo tanto, la entrada en la OTAN, aunque innecesaria para España, tenía cierta defensa mientras existía la URSS y el comunismo continuaba su expansión por el mundo. Pero está bien claro que tras la implosión soviética desaparecía el peligro y  la OTAN ya no suponía para España ningún beneficio, y sí la supeditación a unos poderes que invaden nuestro territorio, imponen sus intereses a España a través de los corruptos gobiernos PP-PSOE, y protegen al único país realmente amenazador para España, que pretende imitar a Inglaterra con Ceuta y Melilla.

Ahora, con motivo del conflicto OTAN-Rusia por Ucrania, es frecuente leer comentarios como estos: España, como miembro de la OTAN, tiene obligaciones que debe cumplir como “aliado fiable y leal”. Como si las potencias dominantes de la OTAN tuvieran alguna obligación con España o fueran “fiables y leales” hacia ella. Y como si tuviéramos que hacer nuestro el conflicto entre la OTAN y Rusia. Por todas las evidencias, la OTAN está rodeando a Rusia de bases militares y pretende extenderse por Ucrania, lo cual considera  Moscú una amenaza a su seguridad. No es Rusia quien rodea de bases a la OTAN, y el gobierno ucraniano tiene la posibilidad de declararse neutral, como Finlandia,  beneficiándose de las relaciones al este y al oeste, pero prefiere  mantener una política antirrusa  en contra de parte de la población ucraniana y amenazando la paz en Europa.

Esto parece el análisis más ajustado a la realidad, pero en todo caso, ¿qué tiene España que ver en eso? España no tiene ningún conflicto con Rusia y sí, gravísimo, con sus supuestos “aliados y amigos”, por cuyos intereses se dedica a provocar militarmente a Moscú.  Esta es la realidad de unos gobiernos de espíritu lacayo y antiespañol que ya han cometido bastantes fechorías promoviendo los separatismos hasta llegar al golpe de estado permanente, satelizando el país a potencias ajenas que lo colonizan culturalmente, y  formando un ejército cipayo embarcado en operaciones de interés ajeno, bajo mando ajeno y en lengua ajena. Es, por tanto, la hora de plantear claramente una política real de independencia, que significa la neutralidad de España.  Y la superación de una desgraciada etapa dominada por partidos corruptos e hispanófobos.

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449Nueva historia de España: de la II guerra púnica al siglo XXI (Bolsillo (la Esfera))

***************************

Tolstói (VI) El bien, la gloria y la verdad

Soy feo, torpe, desaseado y desprovisto de educación mundana. Soy irritable, aburrido para los otros, inmodesto, impaciente y tímido como un niño  (…) Soy intemperante, indeciso, inconstante, estúpidamente vanidoso y arrebatado, como toda la gente sin carácter. No soy valiente (…)” Estos defectillos, que todos tenemos en mayor o menor grado, atormentaban sin embargo a Tolstói porque “Soy inteligente  (aunque sin inteligencia práctica ni social ni para los negocios) Soy honrado, es decir, amo el bien y he cultivado en mí la costumbre de amarlo  (…); pero hay algo que amo más que el bien: la gloria. Soy tan ambicioso y este sentimiento ha sido tan poco satisfecho, que con frecuencia temo que si tuviera que elegir entre la gloria y la virtud elegiría la primera”. Está escrito cuando tendría 28 años.

Desde luego, consiguió la gloria, y no solo en Rusia, sino en todo el mundo. Pero terminó viéndola como algo insignificante y hasta opuesto al bien. Su obras, incluida Guerra y paz, le parecieron vergonzosas (lo cual permite entender también por qué consideraba a Shakespeare “villano e impostor”), y al borde de la muerte escribió en su diario “No ceso de avergonzarme de mí mismo”. El bien, personal y social, fue una obsesión aún mayor que la gloria, que le llevó a hacer un pequeño infierno de su vida familiar y a proponer soluciones utópicas y religiosas en un intento constante de entender la vida. Tuvo trece hijos, varios de ellos muertos pronto. En la muerte de uno de ellos escribió en sus diarios: “Sé que nos amas, Padre, sé que nos amas”. La frase expresa quizá más desesperación que fe.

Muchos años antes había asistido al fallecimiento de su hermano  Nikolái: “¿Qué sentido tiene todo  si mañana se presentarán los suplicios de la muerte con toda la bajeza de la cobardía, de la mentira, del autoengaño y terminarán en la inexistencia, en la nada para uno mismo? Sé útil, sé honrado, sé feliz mientras vivas, se ha venido diciendo la gente desde hace siglos , y también nosotros; y la felicidad y la honradez , y la utilidad, están en la verdad. Y la verdad a la que he llegado después de treinta y dos años de existencia es que la situación en que alguien nos ha puesto es el más horrendo engaño, la peor maldad para la que no encontraríamos palabras si una persona pusiera a otra en esa misma situación. Que se alabe a Alá, a Dios, a Brahma. Así es el benefactor. “Hay que tomar la vida como es” “No fue Dios, ustedes mismos se pusieron en esa situación” ¡Pero cómo! Si yo tomo la vida como es, como la condición más ordinaria, la más repugnante y la más embustera. Y que no fui yo  quien se puso en esta situación lo demuestra que  hace siglos que tratamos de creer que eso está muy bien, pero en cuanto el hombre alcanza un grado superior de desarrollo, deja de ser estúpido, le queda claro que todo es un absurdo, un engaño y que esa verdad que, pese a todo, él ama por encima de todo, es horrible. Que en cuanto la ves mínimamente bien, con cierta claridad, despiertas y exclamas con horror, como mi hermano: “Qué es esto?” Claro que mientras hay ganas de comer, uno come; de cagar, uno caga; mientras existe el deseo inconsciente y absurdo de saber y decir la verdad, uno intenta saberla y decirla. esto es lo único que me ha quedado del mundo de la moral, más allá no pude ir” (Según trad. de  Selma Ancira)

********************************

 Crónica. Reveses de Franco a Londres

**Mucha gente desea que España juegue como peón “leal y fiable” en la situación internacional. Naturalmente, cuentan con que serían otros los que harían de carne de cañón. En gran medida esa actitud proviene de una comprensión deliberadamente falseada de lo que significó históricamente el franquismo.

**Es normal que Inglaterra no perdone a Franco algunos reveses. Franco impidió que al terminar la guerra mundial se instalase una monarquía tutelada por Londres (como la de ahora, parece ser). Luego desafió y derrotó el criminal aislamiento, que Londres apoyaba. Después derrotó en la ONU la posición inglesa sobre Gibraltar, cerró la verja y convirtió el peñón en una ruina para Londres. Hechos como estos, para un país que continúa con una visión imperial, al lado de Usa, han sido humillaciones tanto más fastidiosas cuanto que Inglaterra llevaba más de un siglo acostumbrada a despreciar a España y a sus gobierno. Tanto los despreciaba que calculaba que después de Franco volverían los gobiernos corruptos y manejables. Por desgracia, en esto acertó. Pero la historiografía inglesa sigue sin perdonar a Franco, lo que no debe extrañar.

**Los suizos consideran su neutralidad una posición histórica y de principio, no mera conveniencia económica. Lo mismo debería hacer España.

**La servil intervención de Aznar en Irak  –también lo fue su condena al 18 de julio para “homogeneizarse” con el antifranquismo de la UE y la OTAN–, es más injustificable cuando ya no existía el motivo por el que se fundó la OTAN. Como expuse en un artículo sobre la evolución general tras la implosión de la URSS, Usa creyó que efectivamente, era “el fin de la historia”, y con su gigantesco poderío militar iban a imponer en todo el mundo su forma de ver la vida y organizar la sociedad, Que ha resultado en la ideología LGTBI, por cierto.  Para España, la intervención en Irak supuso el triunfo de Zapatero.

 

Creado en presente y pasado | 196 Comentarios

España y la OTAN / Abusos sexuales / Tolstói (V). Amar la vida.

Puntos sobre España y la OTAN

1. Mientras la OTAN unía la contención del comunismo con la defensa de los intereses anglouseños, era lógica la integración de Europa occidental en ella. Una vez caída la URSS, solo queda la defensa de dichos intereses que, por lo que respecta a España, son diferentes y  contrarios. Gibraltar y las bases useñas son la prueba más palpable y humillante,  pero ni de lejos la única.

2.  Para algunos países históricamente temerosos de Rusia, como Polonia, el respaldo de la OTAN puede ser una salvaguardia deseable, pero no es lo mismo para Ucrania, origen de la propia Rusia, con una gran parte de su población rusa o prorrusa  y cuya posición geoestratégica al servicio de la OTAN crearía una amenaza real para Moscú. La política del gobierno antirruso de Kíef, respaldado por la OTAN, amenaza por ello la paz en Europa.

3. La amenaza a la paz en Europa repercute inevitablemente  en España, que no puede hacer nada para impedirla.  La defensa de los intereses de España –hoy por hoy imposible bajo gobiernos PP-PSOE  corruptos, antinacionales y proseparatistas– debería basarse en una neutralidad estricta. España no tiene alianza ni conflicto con Rusia, y en cambio tiene un conflicto  con la OTAN. Conflicto  extremadamente grave, aunque los citados gobiernos lo encubran y se declaren “amigos y aliados” de quienes invaden territorio español y satelizan política y culturalmente a España.

4. La extendida idea de que los problemas externos tienen poca relevancia interna es falsa: la intervención en Irak generó la victoria del Zapatero, acelerando los impulsos antinacionales y antidemocráticos. Y hoy, la cuestión OTAN-Rusia debe servir para poner en marcha, de una vez, un movimiento neutralista en España. Todos podemos y debemos contribuir a ese fin.

********************************

Crónica. Abusos sexuales 

**Declararse antifranquista permite a una multitud de idiotas y de mangantes creerse políticamente correctos, intelectualmente agudos y moralmente virtuosos.

**Rajoy tiene a veces frases casi geniales: “¿Cuál es la razón de que yo me tenga que ir los demás no?” En efecto, es una gran injusticia que todos los demás no se vayan también.

**Los fiscales llevan a los tribuales a su jefa, la compinche de Villarejo y de la pederastia, es ministra ¡de justicia”, y “compañera sentimental2 del también delincuente ex juez Garzón. ¿O ha vuelto este a ser juez?

**Abusos sexuales en la Iglesia, claro está que los ha habido y hay, pero hasta ahora la Iglesia no dice que la pederastia sea cosa buena. El gobierno sí cree que es algo bueno y progresista y trata de fomentarla desde la escuela primaria. 

**¿Tienen derecho los perturbados LGTBI y similares a  exponer sus ideas? Sí. ¿Tienen derecho a imponerlas por ley? No.

** Vemos en edificios públicos la bandera LGTBI. Es como si pusieran la bandera del PSOE o de Podemos o de cualquier otro partido. La tiranía.

***************************

Tolstói (V) Amar la vida

A pesar de su decisión de escribir para que los lectores “amen la vida”, gran parte de la obra de Tolstói  la pinta con colores más bien oscuros. Lo cual no es irrealista, pero hace por lo menos difícil ese amor. Después, en el siglo XX gran parte de la literatura, y a menudo la más valiosa, ha enfocado de preferencia las partes más negras de la existencia, inspirando en el lector una sensación de absurdo y desesperanza. Bastante paradójica porque, desde el punto de vista material, jamás en la historia humana se había vivido tan “bien”. Esas obras de Tolstói hacen más difícil comprender su aversión a Shakespeare. Creo que nadie como él pintó con tanta intensidad, en Macbeth, el terror del poder  y el sinsentido de la vida. El poder implica violencia, y Macbeth  que ha accedido a él mediante un asesinato y debe seguir asesinando para mantenerse, concluye tres cosas: que ya se ha metido tanto en la charca de sangre que le da igual en qué dirección moverse,  que la vida es en definitiva  “un cuento de ruido y de furia contado por un idiota”, y que, de cualquier manera, un valor sin objetivo real le obliga a seguir. No hay más valor que el impulso de subsistencia, que en definitiva no significa nada. 

Veamos esto: “Hoy hay un tema hermoso, vulgar y terrible. Un hombre, que llegó a Tudela en tren, echó por una calle con una pesada maleta, debió de sentir cansancio y sabe Dios qué pesado desaliento. Se sentó en la maleta. La gente pasaba junto a él, suponiéndole dormido. Estaba muerto. Ese hombre es como uno de tantos de nuestra dramática vida contemporánea. Imagino una existencia  monótona llena de inútiles e ingloriosos heroísmos. Una pobre vida que resistía esfuerzos diarios, ilusiones transigidas, renunciaciones que apenas tuvieron anunciación.  El ánimo y el  ánima le fallarían de contino. Pero algo querría este hombre. O a alguien querría. Alguien que acaso le secara el sudor, que sería su reposo de guerrero. O tal vez alguien que no haría nada de eso, que le recibiría ásperamente con esa inclemencia de las almas huecas, de los cuerpos zurrados por el infortunio. De cualquier modo, ese algo, ese alguien era el único punto de referencia del hombre. Por ese algo o ese alguien luchaba, trabajaba, sufría, viajaba. De ese alguien o ese algo salía con su maleta cada vez más pesada para volver con su maleta más pesada cada vez. Imagino los atroces días de calor, las atroces noches moradas de un frío sin morada. Imagino a ese hombre arrastrando su maleta por un mundo indiferente y tantas veces hostil. Imagino esa lucecita débil a la que el hombre quería llegar y no podía. Cada uno vamos por ahí con nuestra maleta. A cada cual nos sucederá un día lo mismo, mientras un tren se aleja, mientras alguien nos espera o no quiso esperarnos. Cuando ya parecía estar cerca esa lucecita temblorosa y débil”

Les dejo  averiguar el autor.  

 

 

Creado en presente y pasado | 198 Comentarios

UE, tiranía LGTBI / Pederastas contra la pederastia / No tienen más salida

Durante tres días el blog ha estado “caído”, de modo que al principio yo no podía acceder a él, aunque sí los lectores, hasta que estos tampoco. Afortunadamente, los expertos han podido solucionar el estropicio, cuyo origen desconozco

******************************

La UE como tiranía LGTBI

Los homosexuales, las personas que están a disgusto con el sexo que la naturaleza le ha dado, etc., tienen un problema personal más o menos grave y con mejor o peor solución.  Todos tenemos problemas particulares, bien sean de origen físico o psíquico, de relación con los demás, etc., y  la actitud más sensata es asumirlos y tratar de superarlos, o aceptarlos y pensar en otra cosa  para que no nos enloquezcan o nos impulsen a reacciones perturbadas.  Manejar esos problemas suele ser complicado y a menudo doloroso, y más en el terreno íntimo. Una reacción enfermiza consiste en negarlos, pretender, en este caso, que la homosexualidad es tan natural y legítima como la sexualidad normal, lo cual puede ser así en la persona que no puede evitarla, pero no como norma.  Un cojo puede llevarlo bien o mal, puede denunciar las burlas o discriminaciones que sufra por esa razón (aunque no sería discriminación negarle  jugar en el Real Madrid, por ejemplo), puede exaltar a grandes figuras históricas   que hayan sido o sean cojas, etc. Pero no puede  pretender que cojear es tan bueno y apropiado como andar normalmente.

Naturalmente, nadie va a creer en serio que la homosexualidad sea tan buena como la sexualidad normal, y es inevitable que tal pretensión  suscite  burlas o aversiones  por lo que tiene de ataque directo a la familia (y al sentido común). Ahora bien, los LGTBI es eso precisamente lo que pretenden, con lucubraciones “científicas”, para colmo. Cosa admisible como  pintoresquismo intelectual de algunas personas, si no fuera  porque,  además, quieren imponerla por ley. Y esto es ya pura y simple tiranía.  Por lo tanto, han de ir más allá de la “ciencia”  y promulgar leyes particulares contra “el odio” o la “homofobia. Lo más grotesco del caso es que si alguien está cargado de un odio íntimo y feroz, también contra sí mismos en el fondo, son los ideólogos de tales disparates. Con lo cual, la tiranía que, como todas, persigue el pensamiento, se extiende ahora a la misma expresión de los sentimientos, algo inaudito en la historia.  Se impone así una represión social y legal, una vigilancia policíaca contra  cualquier  expresión de sentimientos “incorrectos”. Más aún: los policías del sentimiento indagan en las actitudes ocultas de las personas, de los escritores, de los intelectuales, para condenarlos al ostracismo o a la muerte civil. Observamos cómo jueces y autoridades revisan con tal objetivo hasta a los más grandes autores clásicos, y  los  prohíben  en la enseñanza.

Esta aberración sin precedentes está ocurriendo  ante los ojos de la mayoría, estupidizados por una presión mediática también sin precedentes en democracia. La ideología LGTBI funciona en estrecho contacto con el feminismo,  el abortismo, el multiculturalismo y otras ideologías de fondo “posthumanista”.  Podemos decir que la ideología LGTBI resume a las demás y  distingue hoy a las sociedades occidentales. ¿Cómo  ha ido degenerando la democracia en esta nueva tiranía, más peligrosa que ninguna otra conocida, como vislumbró Tocqueville? El proceso que ha llevado hasta aquí exige estudios  serios.

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

*******************************

Crónica. Gobierno pederasta contra la pederastia

 **Marina Castaño ha escrito una carta abierta a Cela explicándole algunos cambios habidos en estos 20 años desde que el escrito pasó a mejor vida. Ha despertado el cabreo de los progres, lo que indica que en conjunto no está mal.

**Aniversario de la muerte de Cela: “Nadie lo lee ya”, dicen editores y libreros. Los gustos cambian, y desde mucho antes de muerto Cela vienen cambiando hacia una banalidad creciente. España entró en el remolino de la cultura “europea”, y su cultura actual viene a ser un apéndice más bien tosco de la cultura anglosajona. 

**A vueltas con el Ulises de Joyce, que, se afirma, nadie ha leído o sido capaz de leer. Otros dicen que hay que leerlo por narices, ya que “abrió las puertas a la modernidad”. Me puse a leerlo cuando era joven y no me interesó en absoluto, aunque hice algún esfuerzo. Una palabrería interminable sobre un personaje insignificante y sus, digamos, fecalidades. Como burla de la Odisea podría tener un pase, pero tampoco. Lo significativo es el prestigio literario conseguido en “la modernidad”.  

**Un gobierno pederasta (porque lo es, entre otras “virtudes”) asesta a la Iglesia una patada en la entrepierna acusándola a su vez de pederasta. Similarmente, el jefe de ese gobierno,  cabecilla del PSOE, el partido más ladrón y corrupto de la historia de España trepó al poder  acusando de corrupción a otro partido también corrupto, pero algo menos. Solo que en lo de la pederastia hay algo de justicia poética: por congraciarse con los estafadores, el grupo de los obispos amparó con silencio cómplice la profanación de la tumba de Franco, que precisamente había salvado a la Iglesia de un completo exterminio por el PSOE, entre otros. Y ahora este le paga así su complicidad. Es todo tan increíblemente farsante, que tiene finalmente una comicidad amarga.

**Por una vez tiene razón la izquierda cuando moteja la canción eurovisiva española de “choni”. Porque lo es: chabacana, pueril y por supuesto en la onda de la colonización cultural, de la infracultura chillona y putilla que hoy ocupa el espacio público en España. Claro que a la izquierda eso no le importa, lo que le fastidia es que esa basura de canción haya ganado a otra basura feminista.  VOX debería elaborar  una línea cultural, pues lo que llaman “batalla cultural” no se limita a la política directa. 

**VOX ha cometido un grave error al ponerse del lado de “Ucrania”, es decir, de la OTAN y de la provocación a Rusia. Una de las lagunas de ese prometedor partido es una concepción de política  exterior que solo puede ser neutralista. La OTAN puede venir bien a Polonia, pero de ningún modo  a España. Y a Ucrania tampoco, so pena de amenazar la paz de Europa.

**La OTAN nació para frenar el expansionismo soviético y defender los intereses de Usa e Inglaterra. En aquellos momentos, las dos clases de intereses coincidían y coincidían también con los de los países de Europa occidental, incluida España. Caída la URSS, la OTAN defiende los intereses nacionales o imperiales anglosajones, su expansionismo mundial. Que son realmente hostiles a España.

Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra Civil

***************************

No tienen más salida

Me manda mi amigo  Juan Calaza este comentario de un blog que yo no conocía (Elogio de Pío Moa – Embustero y bailarín (wordpress.com), sobre mi trabajo como historiador.  Es cierto que mis estudios sobre la guerra abrieron el camino para que otros, antes muy achantadillos por el descaro y matonería sociato-progre, se atrevieran a decir algunas  verdades. También es cierto que en su mayoría no se molestaron en citarme: el progrerío dictaminó que el mejor trato a mis obras era el silencio y los intelectuales de derecha son  muy obedientes.

No es verdad, en cambio, que los historiadores franquistas mintieran sobre la guerra civil. Casi siempre fueron mucho más veraces que la izquierda, solo que en general un tanto romos o cortos a la hora de sacar conclusiones generales. Lo que, en definitiva, les anulaba:  los nacionales podían haber sido más valerosos, más eficaces, mejor organizados, menos sádicos, más respetuosos con la cultura,  o lo que fuera, y habían ganado la guerra. Pero en definitiva habían perdido el futuro, porque no eran demócratas, mientras que el Frente Popular sí lo era. Todo el discurso de la izquierda se basa en esa falsedad: puesto que el FP defendía la libertad, sus atrocidades  quedaban disculpadas, las había cometido  “el pueblo”, que siempre tiene razón, y no los sicarios de unos políticos criminales. Por contra, las atrocidades reales o exageradas de los nacionales consistirían en crímenes gigantescos y  sin expiación posible, porque se cebaban en el “pueblo” y la “democracia”.

Por lo visto, el autor del comentario, que en líneas generales agradezco, cree que defender la verdad sobre Franco –el dirigente que libró a España de la pesadilla de desaparecer como entidad histórica, como nación– equivales a hacer “hagiografia”. La cosa es muy simple: que los antifranquistas furiosos prueben a rebatir mis análisis como yo he rebatido los suyos. No pueden, prefieren declarar delito, por ley, la simple exposición de la verdad.  No tienen otra salida.

******************************

Los Tres Grandes deciden en Yalta acabar con Franco. No pudieron, extrañamente, pese a los importantes apoyos que tuvieron en la propia España.  214 – Los tres grandes deciden en Yalta el fin de Franco | El conflicto OTAN-Rusia y España – YouTube

Creado en presente y pasado | 57 Comentarios